Noticias
"La noche de los almacenes de campo" estará en la plataforma de "Fiestas argentinas" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 16 de Diciembre de 2020 00:00

produccionyturismo161220201
produccionyturismo161220202
produccionyturismo161220203
produccionyturismo161220204
produccionyturismo161220205
produccionyturismo161220206
1/6 
bwd fwd

"La noche de los almacenes de campo" fue seleccionada entre más de 3.000 fiestas populares argentinas para participar de la plataforma "Fiestas argentinas" cuyo lanzamiento se realizó ayer martes 15 de diciembre en Estación Santa Coloma, Baradero. La plataforma gratuita permitirá vivenciar "La noche de los almacenes de campo" en formato virtual, accediendo desde cualquier lugar de la Argentina y el mundo a los espectáculos que se llevarán a cabo durante el verano en los almacenes de campo roqueperenses, con una concurrencia mínima de público tal como el protocolo sanitario local indica.

Al acto presidido por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y la Secretaria de Promoción Turística de la Nación Yanina Martínez, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires Augusto Costa, concurrieron por Roque Pérez la Secretaria General interina Graciana Uruslepo y la responsable de la Dirección de Turismo Daiana Márquez.

El objetivo principal de la plataforma es generar una herramienta de visibilización y promoción de las fiestas y eventos de toda la Argentina, las cuales constituyen verdaderos atractivos turísticos, reúnen las tradiciones e identidades de nuestros pueblos, y son motores de desarrollo de las economías locales. El Ministro Lammens destacó la importancia que tienen las fiestas nacionales, regionales y populares tanto para la economía de cada región y aseguró que son "una gran oportunidad para que todos los y las turistas que se acercan puedan conocer la identidad y riqueza del lugar".

Por su parte, Martínez resaltó que la plataforma viene a "generar la conexión entre lo virtual y lo real entre los turistas y las más de 3.000 fiestas nacionales, regionales y populares que se pueden consultar. Queremos mostrar que los festejos se pueden realizar con todos los protocolos y compartirlos mediante streaming". Finalmente, Costa manifestó que la aplicación se trata de "una herramienta de promoción y visibilización a nivel nacional de las más de 600 fiestas populares que se realizan en la provincia de Buenos Aires, que son fundamentales para la economía de los destinos donde se realizan".

También acompañaron esta presentación, tanto de manera presencial como virtual, miembros del Consejo Federal de Turismo y de organismos públicos y privados dedicados al turismo. La plataforma "Fiestas argentinas" contará con un listado actualizado de los próximos eventos, descripción, sus redes sociales y sitio web. A su vez, las y los usuarios podrán acceder a contenido especial de cada fiesta (cronograma completo, noticias y el enlace para la compra de entradas, si el evento no fuera gratuito).

 
Arrancó el ciclo "Verano en Roque Pérez" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 13 de Diciembre de 2020 00:00

cultura131220201
cultura1312202010
cultura1312202011
cultura1312202012
cultura1312202013
cultura1312202014
cultura1312202015
cultura1312202016
cultura1312202017
cultura1312202018
cultura1312202019
cultura131220202
cultura131220203
cultura131220204
cultura131220205
cultura131220206
cultura131220207
cultura131220208
cultura131220209
01/19 
bwd fwd

Ayer sábado 12 de diciembre comenzó el ciclo "Verano en Roque Pérez" con la vuelta del mercado "Bien auténtico", la reapertura del salón de exposiciones Jorge Caro y el 1º ensayo abierto en el escenario al aire libre del salón de música y danza Jorge Dalto. El municipio de Roque Pérez agradece a la comunidad por la profunda colaboración en el cumplimiento de los protocolos sanitarios que hicieron posible una bellísima jornada llena de arte.

 
Evaluación de impacto ambiental del complejo ambiental Celestino García PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 12 de Diciembre de 2020 00:00

Desde el complejo ambiental Celestino García se avanza en los preparativos para llevar adelante la evaluación de impacto ambiental del espacio, un procedimiento técnico-administrativo que servirá para identificar, evaluar y describir el impacto ambiental que pueda producir a futuro el proyecto en su entorno. El municipio de Roque Pérez agradece por el acompañamiento en este camino a un colaborador incondicional, el ex Director de Gestión Ambiental del partido de Luján Corino Griffini, la ingeniera ambiental Agustina Cerullo y la licenciada en información ambiental Melina Macrini.

Es fundamental cumplir con las normativas que establece el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, y en ello se sigue trabajando.

 
EDEN desarrolló una acción solidaria en el hospital municipal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 11 de Diciembre de 2020 00:00

EDEN, de la mano de ARTECURA, desarrolló la acción solidaria "Energía que cura" en el hospital municipal Dr. Ramón Carrillo entregando cuadros pintados por los hijos de los empleados de la empresa. Mediante una acción de voluntariado, los hijos de los empleados de EDEN junto a sus familias, pintaron cuadros prediseñados por ARTECURA para llevar color y alegría a los pacientes y equipos de salud en este difícil momento.

"Estar cerca de la comunidad, no sólo trabajando en el servicio sino también acompañando su crecimiento, es clave para nosotros. Quiero agradecer y reconocer a nuestros empleados y sus familias por comprometerse con esta tarea solidaria. Agradecemos a las autoridades del hospital que, abriéndonos las puertas, nos permitieron realizar esta acción que de alguna forma también intenta reconocer el gran trabajo que realizan todos los días", dijo el jefe de la sucursal de EDEN Alejandro Spinelli. Las piezas fueron entregadas con la presencia del Director del hospital municipal José Luis Demichelis y representantes de EDEN.

 
Testa y Elliff participaron del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria X PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 10 de Diciembre de 2020 00:00

salud101220201
salud101220202
salud101220203
1/3 
bwd fwd

Ayer miércoles 9 de diciembre, la Directora de Salud Eleonora Testa junto al Dr. Ignacio Elliff participaron del Consejo Regional de Salud en la localidad de Mercedes. Estuvieron presentes el Ministro de Salud provincial Daniel Gollán, el Director Provincial de Redes y Regiones Adrián Gayoso, el Intendente de Mercedes Juan Ustarroz y una importante delegación de representantes de la Región Sanitaria X. El Viceministro de salud de la provincia Nicolás Kreplak también fue parte mediante teleconferencia.

El objetivo central del CORESA es trabajar y evaluar acciones sanitarias llevadas adelante este año y proyectar las del 2021. Se evaluó el contexto de pandemia, la planificación de la vacunación y los proyectos para seguir fortaleciendo el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires. Testa expuso el innovador tratamiento de COVID-19 implementado en Roque Pérez, dando como resultado el partido con la tasa de letalidad más baja de la región.

Fue una jornada muy importante de articulación, capacitación y generación de dispositivos y herramientas para el cuidado de la salud en una mesa de trabajo amplia y nutrida de profesionales que debatieron, intercambiaron experiencias e incrementaron conocimientos. Se hizo hincapié también en que el sistema de salud se fortificó de una manera única con una infraestructura que quedará más allá de la pandemia, siendo un gran beneficio para todos los argentinos y argentinas.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

Página 60 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior