Noticias
Oreja habló sobre los ejes en cuanto a acción social PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 29 de Junio de 2010 00:00

El jefe comunal de Roque Pérez, Hugo Oreja, se expresó sobre el escenario que vive el municipio en cuanto a los emprendimientos en cuanto a acción social.

"Tenemos un trabajo muy intenso. Siempre hay gente a la que se la asiste fundamentalmente con mercaderías secas. Los fines de semana hay unas 100 familias se llevan alimentos frescos, donde la demanda es muy importante", expresó.

Además, contó que hay que hacer una selección en base a "un trabajo muy serio" e indicó que también se "otorgan medicamentos, materiales para la construcción, sobre todo para la refacción de casas, en la medida que podemos porque los recursos tampoco sobran".

"A veces contamos con recursos del ministerio de Desarrollo Social de la provincia, pero a veces no alcanzan" manifestó y agregó que se da "sobre todo en los últimos tiempos donde hubo un auge en el aumento de la población, un crecimiento muy importante".

Y prosiguió, "tenemos una demanda de viviendas que supera a la de otras oportunidades. Quizá uno de los mayores pedidos de la gente son viviendas, pero no estamos con muchas posibilidades de satisfacerlas".

Los motivos que muestra el intendente se basan en la falta de terrenos que existe en la zona urbana del distrito. En ese sentido, señaló: "tenemos pedidas más de 600 viviendas y son casi 200 terrenos, los cuales están predestinados para hacer viviendas sociales" y añadió, "entonces resulta muy difícil satisfacer esos pedidos".

Sin embargo, Oreja dijo que se tiene "previsto hacer un plan federal de convertir unas 53 viviendas de las 180 que pedimos en su oportunidad. Vamos a dar respuesta a las situaciones más angustiantes o más difíciles que tenemos".

En cuanto a las iniciativas netamente locales, el jefe comunal destacó la ayuda en cuanto a la refacción de viviendas "en el aporte de medicamentos, que si bien se hace desde el hospital, hay muchos que se hacen por acción social". A su vez mencionó el traslado de pacientes y remarcó, sin embargo que "con estos recursos no damos abasto a satisfacer todo".

Por otro lado, el intendente contó que el municipio firmó el programa "Envión" donde están en la etapa de capacitación para que los funcionarios y la gente que va a trabajar en esa tarea con el fin de dar "alguna solución, sobre todo a jóvenes que no tengan muchas posibilidades de terminar sus estudios y de que se inserten en el mundo laboral a fines de desarrollar alguna actividad" y sumó que "es lo que estamos vislumbrando en ese sentido".

 
La ciudad celebró su aniversario 97º PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 25 de Junio de 2010 00:00

secretariageneral250620101
secretariageneral250620102
secretariageneral250620103
secretariageneral250620104
secretariageneral250620105
secretariageneral250620106
secretariageneral250620107
secretariageneral250620108
secretariageneral250620109
1/9 
bwd fwd

El aniversario de Roque Pérez tuvo el calor de sus gobernantes y del pueblo, que se vivió de una manera especial.

A Hugo Oreja se lo observó alegre, acompañado de su gabinete, y con la visita del intendente de Saladillo, Carlos Gorosito, quien regaló un busto del General Juan Domingo Perón, y el senador Mariano Grau, un veinticinqueño que siempre está ligado al quehacer roqueperense.

El jefe del ejecutivo, en su discurso central, puso de manifiesto el compromiso del gobierno nacional "en cumplir con las obras ya licitadas y preadjudicadas, resultando una prueba evidente de ello la pavimentación del acceso Jorge Dalto, que ya ha comenzado". Oreja anunció la obra de circunvalación, la construcción de 53 viviendas, electrificación y veredas.

La postal del 24 de junio de 2010 la brindó el mandatario junto al diputado Jorge Cravero, quienes descubrieron el busto que rinde homenaje al Dr. José Roque Pérez. Ambos son los intendentes elegidos por el voto popular que aún viven, ya que otros jefes del Ejecutivo están en la memoria del pueblo.

Luego de la misa, actuaron Suna Rocha y artistas locales, que continuaron los festejos en la plaza Mitre. El público, a raíz del frío reinante, se acercó al gran fogón que se hizo en medio de las dos iglesias.

 
Oreja habló sobre el nuevo aniversario de la ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 24 de Junio de 2010 00:00

El intendente de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, dijo que este 24 de junio "lo vamos a vivir con fervor y gran sentimiento".

El funcionario precisó que "se trata de la fiesta máxima de nuestro pueblo, también hemos participado y compartido con la ciudadanía el 25 de mayo, en la fiesta del bicentenario. El partido de Roque Pérez, se está acercando a los 100 años de vida y nos genera una emoción distinta y asumimos aquella premisa fundamental que nos legó el senador Eulogio Manuel Berro, en el momento de nuestra autonomía, al instarnos que hagamos buen uso de ella, creo que de alguna manera lo estamos cumpliendo, tenemos la situación gratificante que Roque Pérez viene creciendo desde hace algunos años".

Oreja expresó que ese adelanto debe llevarnos "a que nuestra gente y los jóvenes no se tengan ir y eso lo logramos en los últimos tiempos, por más que es cierto que el crecimiento nos crea algunos problemas, en cuanto a infraestructura vial, necesidad de edificios, escuelas y otros que son derivados del adelanto que tiene el pueblo. La función de quienes tenemos responsabilidades públicas es tratar de instalar toda esa infraestructura. Las obras solicitadas y comprometidas por el gobierno nacional se han comenzado a ejecutar, tenemos el compromiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires en acompañarnos, como es la continuidad del acceso Dalto y lograr una circunvalación en Roque Pérez".

Por último, destacó que "la sangre nueva es muy importante, es la necesidad de todo distrito. No pueden confiar su gobierno o los hechos públicos a una sola persona. Se está dando en Roque Pérez y otros lugares de la zona, que a quienes estamos en la función pública, la gente nos asigna la prioridad para algún otro mandato, si hacemos las cosas medianamente bien".

 
Información de UBA XXI 1º cuatrimestre 2010 en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 23 de Junio de 2010 00:00

A raíz de la medida de fuerza tomada por la UBA en estos últimos meses se han reprogramado las fechas de las próximas instancias de exámenes confirmándose las siguientes:

Recuperatorio de ICSE, viernes 2 de julio, 9:45 hs.

Final de IPC, jueves 29 de julio, 9:45 hs.

Final de ICSE, viernes 6 de agosto, 9:45 hs.

Lugar: establecimiento de la escuela de educación media Nº 1, calle 9 de Julio entre Sarmiento y Larraburu, Roque Pérez.

¿Cómo inscribirse?

Cabe recordar que a partir del 19 de julio al 6 de agosto se realizará la inscripción al 2º cuatrimestre 2010.

La misma se realiza por internet ingresando a la página: http://www.uba.ar/academicos/uba21/index.php, debe tildarse la opción UBA XXI, seleccionar las materias a cursar y la condición de alumno (EXT), subsede Roque Pérez, completar los datos personales e imprimir el talón de alumno inscripto que certifica la incorporación al Programa UBA XXI.

¿Qué materias podes cursar en la subsede Roque Pérez?

  • IPC (Introducción al Pensamiento Científico).

  • ICSE (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado).

Consultas

Dirigirse a la Municipalidad de Roque Pérez (miércoles de 8:00 a 12:00 hs.) calle Mitre 1310 o por e-mail a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 
Información sobre la asignación universal por hijo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 22 de Junio de 2010 00:00

Desde el ANSES se informa a quienes aún no han recibido las libretas correspondientes a la asignación universal por hijo, que podrán llamar al teléfono 130 hasta el 31 de agosto.

Hasta la fecha hay 3.700.000 beneficiarios de esta asignación que trae un poco de respiro a varias familias argentinas y que a través de su cláusula especial, permite que los niños vayan a la escuela y sean vacunados. Esta cláusula expresa que los beneficiarios cobran el 80% de los $180 de la asignación y cobrarán el 20% restante una vez que presenten la libreta sanitaria y los certificados de escolaridad de los niños.

Cabe destacar que las asignaciones por hijo con discapacidad es de $780, mientras que las comunes son de $180 por cada hijo.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 Próximo > Fin >>

Página 603 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior