Noticias
Entregan cheque para pavimentar el acceso Dalto PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 27 de Mayo de 2010 00:00

El intendente municipal de Roque Pérez Hugo Pablo Oreja y la secretaria general Mónica Noemí Forastieri, hicieron entrega ayer miércoles 26 de mayo de un cheque al ingeniero Luis Forciniti, representante de la empresa Petersen Thiele y Cruz S.A.C. y M., como pago de un anticipo financiero de la obra de pavimentación correspondiente a la circunvalación del acceso Jorge Dalto (camino Aussedat). El monto total de dicho anticipo fue de $730.000.

La licitación fue realizada por la municipalidad y los fondos provienen del ministerio de planificación nacional, encabezado por Julio De Vido, quien anunció el emprendimiento en su visita a la ciudad realizada en junio de 2009.

 
Roque Pérez se sumó a la fiesta del bicentenario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 26 de Mayo de 2010 00:00

Placa conmemorativa, tedeum en la iglesia, ofrenda floral, palabras del intendente Hugo Oreja, desfile cívico-escolar, exposición de artesanías y espectáculos musicales, fueron los eventos vividos en Roque Pérez el martes 25 de Mayo con motivo de celebrarse el bicentenario de la patria.

Se aprovechó la oportunidad para dejar inaugurado el centro municipal de exposiciones, situado en uno de los galpones del ferrocarril, como parte de las celebraciones del bicentenario.

Todo el pueblo reunido en calle Belgrano, se dirigió al prolijo parque del ferrocarril, donde el intendente Hugo Oreja dejó oficialmente inaugurado este faro de la cultura que adquiere relevancia por elegir el 25 de mayo para iniciar el camino a profundizar la actividad cultural.

En su interior, la sorpresa se hizo presente al hallar una importante cantidad de stands, donde estaban artesanos pertenecientes a los talleres culturales.

Artistas plásticos, muestra de trajes de distintas épocas, trabajos de mural de alumnos del taller protegido y escuela Nº 501, muestra paleontológica, pudiendo observarse el mural que fue medalla de oro en torneo juveniles.

El AMOAR se sumó con trabajos en tejido y madera, con los artesanos que cuenta la institución. La idea de cultura es unir a todos en este lugar, de hecho, asombró a muchos el stand de Cintia Tagliafico con sus artesanías en madera.

Fue incesante el desfile de la gente por el tradicional "galpón verde" del ferrocarril donde, en el futuro, se podrán realizar las mas diversas expresiones culturales, contando con un espacio físico de excelencia y con una ubicación geográfica privilegiada.

A metros de ahí, en un escenario levantado en el parque del ferrocarril, actuaron las "Voces del Río" que, con su trayectoria y repertorio, no quisieron estar ausentes de esa célebre jornada.

Luego actuaron los integrantes de "Simplemente Raíces", conjunto que pone el ritmo folklórico de distintas regiones del país con el impulso joven que sólo ellos le brindan.

La gente concurrió a disfrutar del atardecer, con el termo y el mate, sus sillas, dialogando, e intercambiando vínculos. La presencia de jóvenes estuvo muy marcada en estas actuaciones.

El cierre fue con la presentación de Favio Lara, un joven artista que ha tenido múltiples actuaciones en Roque Pérez, ganándose el público y su afecto, obteniendo ese diálogo mano a mano con la gente que conoce y disfruta de sus interpretaciones. No fue fácil que abandonara el escenario, pero con la capacidad profesional y artística, logró conformar a todos.

Un día en celeste y blanco, que quedó grabado en cada lugar de nuestra patria, y que en Roque Pérez tuvo matices que asombraron a muchos, de la manera que se vivió, obteniendo un clima de verdadera identidad de nación.

 
Velada de tango en el centro cultural PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 25 de Mayo de 2010 00:00

Una velada en el centro cultural Roque Pérez se realizó en la víspera de la celebración del bicentenario de la patria. Asistieron autoridades, y vecinos en una sala donde no fueron ocupadas muy pocas plazas. Abrió la noche la inigualable voz de Walter Serna, acompañado por "Tres y Uno para el Tango", ganándose el aplauso de toda la sala los representantes de 25 de Mayo, quienes compartieron un grato momento en nuestra ciudad. Luego fue el turno de "Los Caballeros del Tango", con las interpretaciones de Néstor Olasagaste, con su estilo reconocido por todos, incorporando a Mónica Corrales con su dulce voz.

La danza tanguera sobre el escenario del centro cultural contó con la presencia de Héctor Ramírez y Marcela Murillo, con un gran despliegue y manejo de escenario, poniendo de manifiesto la profesionalidad artística de ambos bailarines.

El coro municipal Cantarte, bajo la dirección del profesor Eliseo Alí, interpretó un tema de música popular argentina, y luego entonó las estrofas del himno nacional. Una realización para destacar de este grupo de roqueperenses, que se brinda de corazón, renunciando a horas de descanso y poniendo una destacable vocación en silencio, para que cada actuación lleven como premio el aplauso del público, que la noche de gala reciente se reiteró.

Un clima especial fue cuando el público entonó a viva voz el himno, con fervor, algo exteriorizado desde muy adentro del alma, un signo que predecía lo significativo del bicentenario.

El intendente Hugo Oreja, faltando pocos minutos para comenzar la conmemoración de la Revolución de Mayo, destacó "la presencia de todos y el arte desplegado por todos los artistas, cultores de la música tan nuestra como es el tango".

"El sentimiento nos llena de emoción por las vísperas de estos 200 años. Si es que no podemos llegar a interpretar la magnitud de esta fecha, es porque realmente le estamos dando una dimensión distinta, a otros festejos del 25 de Mayo. Por ahí tenemos un dejo de frustración, porque parece que no estamos conformes con nuestras vidas, con la patria y existencia. Es muy humano que no valoremos lo que tenemos y soñemos con otras cosas o países. Todo es posible en la nación que viene y con muy poco podemos hacer mucho, si cada uno de nosotros en cada acto cotidiano quiere brindar un ejemplo, creo que podemos hacer muchísimo por la historia que viene. Estos años ya pasaron, tenemos que proponernos ser mejores para la historia futura". Oreja terminó expresando "feliz día de la patria para todos".

 
Designan a Luque en medio ambiente PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 21 de Mayo de 2010 00:00

El intendente Hugo Oreja decidió que se haga cargo de la dirección de medio ambiente, en forma interina, Dagoberto Luque. El funcionario fue durante años encargado de la planta de residuos sólidos urbanos, y ahora ejercerá las funciones que tuvo hasta hace días Eduardo Apezteguía, quien presentó su renuncia.

Es un nuevo desafío que encara Luque, teniendo experiencia en otras actividades ligadas al trabajo que desarrolla, como es la poda, en las que ha elaborado estrategias en cuanto a depósitos para recolectar hojas, escombros y basura.

 
Cronograma de festejos por el bicentenario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 20 de Mayo de 2010 00:00

El mismo se detalla a continuación:

24 de mayo

A las 14:00 hs., rock en el parque del ferrocarril con bandas locales.

A las 20:30 hs., noche de tango en el centro cultural con 3 y 1 para el tango, Los Caballeros del Tango y Héctor y Marcela Murillo en danza-tango. Cierra el coro municipal cantarte con el himno nacional argentino. Entrada gratis.

25 de mayo

A las 13:00 hs., descubrimiento de placa bicentenario en el palacio municipal.

A las 13:30 hs., tedeum en iglesia San Juan Bautista.

A las 14:00 hs., acto protocolar con todas las banderas de las instituciones. Desfile cívico-escolar en calle Belgrano (plaza Mitre).

A las 16:00 hs., inauguración de muestra de artesanos y artistas plásticos roqueperenses, muestra paleontológica y exposición de trajes de distintas épocas y regiones de la historia argentina en el galpón verde del parque del ferrocarril. Fuera del galpón, recital: Las Voces del Rio, Simplemente Raíces (folclore) Agustina Adobatto (melódico) y Fabio Lara (cumbia).

4 de junio

Inauguración de la muestra "Mujeres de la Patria" en el centro cultural. Esta muestra tiene la intención de plantear el compromiso con el que ellas, tanto como los hombres, contribuyeron a la construcción de la República Argentina.

En especial ha sido tomado el período histórico 1806-1816 destacando la acción femenina en tres momentos puntuales: la reconquista, la revolución de mayo y las luchas por la independencia.

Camino al bicentenario se hace necesario recorrer una vez más nuestra historia, con la justa e igualitaria valoración de la intensa participación de las mujeres en la consolidación de la patria.

Cierra el 11 de junio con un disertante.

23 de junio

Bandas sinfónica nacional de ciegos en el centro cultural.

El repertorio de la orquesta, que está integrada por 65 músicos, y dirigida por el maestro Roberto Luis Scarcella, comprende más de 250 obras, entre las que se destacan composiciones de Mozart, Schubert, Liszt, Debussy, Bartók, Beethoven, Haendel y de otros creadores desde el barroco hasta el siglo actual, incluyendo autores argentinos como Aguirre, Gianneo, Gilardi y Piazzolla.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 Próximo > Fin >>

Página 607 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior