Escrito por Administrador
|
Miércoles, 30 de Diciembre de 2009 00:00 |
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al titular de la cartera educativa bonaerense, Mario Oporto y al ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, firmaron un convenio relacionado con la creación del Programa de Responsabilidad Social Compartida "Envión", dirigido a niños, adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años de esa jurisdicción en situación de vulnerabilidad social.
Este convenio apunta a garantizar el acceso a recursos para el desarrollo personal y la integración social- educativa de niños, adolescentes y jóvenes. Además, brinda oportunidades laborales para estos últimos, con la participación de distintos sectores del ámbito público y privado.
En el marco del acuerdo, Sileoni aseguró: "Los problemas de exclusión se dirimen y se resuelven con políticas profundas, con millones puestos de trabajo, producción y empleo. Por eso es tan importante el ingreso y la permanencia de los chicos en la escuela", agregó. Por su parte, el ministro Álvarez de Olivera destacó "el trabajo realizado desde Desarrollo Social en la provincia y que sea esa jurisdicción, donde más se destina a la educación y a la inclusión. Hay entre 300 mil y 500 mil jóvenes que no accedieron al valor de la educación, quedando fuera del sistema y por quienes el Estado encara planes para integrarlos. Hoy estamos dando un paso más para que estos chicos puedan ser incluidos, siendo este un paso cualitativo de cara al futuro". Asimismo, a través de la ejecución del Programa Envión, los Ministerios se proponen la realización de actividades formativas para revincularlos con la escuela, favoreciendo la terminalidad educativa. Las acciones que se llevarán a cabo tienen como ejes principales la asistencia técnica, equipamiento escolar y útiles para alumnos y docentes; bibliotecas; libros; Plan FinEs para la terminalidad de estudios primarios y secundarios y Programa Nacional de Alfabetización "Encuentro"; capacitación sobre educación e inclusión educativa; educación sexual integral; material del Canal Encuentro y Centros de Actividades Juveniles (CAJ). |
Escrito por Administrador
|
Martes, 29 de Diciembre de 2009 00:00 |
La Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez, junto al Ministerio de Asuntos Agrarios, convoca a pequeños y medianos productores con dificultad para acceder al crédito. Lo hace luego de un trabajo en conjunto con la Mesa Agropecuaria Regional, Provincial, los Bancos Provincia y Nación, a efectos de tomar conocimiento de la real dimensión de las necesidades crediticias del sector y analizar las posibilidades de instrumentar líneas de crédito acordes a cada situación.
La información será recabada en forma personal y confidencial por la Dirección de Producción. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 24 de Diciembre de 2009 00:00 |
La nueva rotonda ubicada en ruta nacional 205 y acceso a Roque Pérez, ya tiene colocadas varias columnas de iluminación y en poco tiempo se colocarán todos los demás elementos para que quede iluminada esa zona. Ya se colocaron guard rails alrededor de parte de las nuevas obras y la rotonda, dejándola muy próxima a terminarse. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 15 de Diciembre de 2009 00:00 |
En el sector oeste de la plaza Paula Albarracín de Roque Pérez, quedó inaugurado un monumento que recuerda a Ernesto "Che" Guevara, ante la iniciativa de un grupo de personas. Simpatizantes que se identifican con su pensamiento, predominando la asistencia de muchos jóvenes, la presencia oficial la marcó Mónica Forastieri, secretaria General del Municipio; la presidente del HCD, Eva Cardelino, y algunos concejales.
Fue leída la ordenanza aprobada por el Deliberativo y aprobada por mayoría de los concejales. Luego se dieron a conocer los saludos recibidos.
En representación del grupo, habló Jorge Sampallo, quien hizo varios agradecimientos por permitir "el sueño de concretar un homenaje al "Che"". Recordando que también en 1982 levantaron el monumento a los héroes de Malvinas y a la Memoria, por los desaparecidos en el Proceso de Reorganización Nacional.
De inmediato Forastieri, Cardelino, Martín Sampallo -creador de la obra- y su abuelo Jorge, descubrieron la imagen, escuchándose una interpretación entonada por un grupo juvenil. Luego, fue invitado el Padre Eduardo Campion a bendecir la obra.
Martín Sampallo, al hacer uso de la palabra agradeció "haber sido elegido como escultor de este homenaje, y por eso mi gratitud a Horacio (Rebón), a mi abuelo (Jorge Sampallo), a (Roberto) López, quienes confiaron en mí, a pesar de no tener experiencia ni conocimientos de un profesional, pero no me faltaban ganas de hacerlo que es lo más importante. Esto fue posible gracias al apoyo incondicional de muchísima gente".
El joven artista, puso el acento que es un homenaje "construido por el pueblo y para el pueblo. Quisiera que todos ustedes se sientan parte de éste, que lo tomen como propio".
Luego, Marcos Porcel de Peralta, concejal del Frente para la Victoria, quien votó la ordenanza, dijo que "estaba en comisión y todo el cuerpo de concejales la votamos, y entre todos salió la palabra libertad. La libre expresión, de ideologías, religiosa y política. Hay una canción que dice "Los hombres suben mientras el ataúd baja", de eso se tratan los mitos y leyendas".
Expresó que el Che, "tenía como ideal trabajar por la justicia y los pueblos oprimidos de América, en contra del capitalismo y los poderosos, no justifico el uso del armamento".
Un video donde se muestra la conformación de la obra de arte de Martín Sampallo, y la colocación del monumento en la plaza Albarracín, con algunos fragmentos de discursos del "Che" Guevara, dieron por concluida la ceremonia. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 14 de Diciembre de 2009 00:00 |
"El servicio de transporte dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación cumple la función de garantizar la obligatoriedad escolar", señala un informe enviado por el Consejo Escolar de Roque Pérez. "La provisión de este servicio -indica- es excepcional y se circunscribe a aquellas situaciones en las que resulte imprescindible. Esto significa que los egresados de escuelas rurales cercanas, tengan la posibilidad de continuar sus estudios. Es condición obligatoria que el alumno sea oriundo de establecimientos rurales cercanos, quedando excluidos para este servicio los de la planta urbana, debido a que cuentan con otras ofertas educativas y en alguno de los casos, la misma".
"Esto no implica -afirma la institución- que aquellos interesados que cuenten con medios particulares que posibiliten su traslado, puedan inscribirse en algún establecimiento rural. Los alumnos que ya son transportados por este servicio y pertenecen a la planta urbana, seguirán gozando de este beneficio, no permitiéndose nuevas inscripciones por lo anteriormente expresado". |
|
|