Escrito por Administrador
|
Jueves, 08 de Octubre de 2009 00:00 |
El próximo 12 de octubre, se realizará la sexta carrera de ciclismo en el predio de las 33 hectáreas, donde participarán todas las categorías.
Desde la asociación de ciclismo informaron que ha sido un año muy provechoso, ya que se logró que dicho deporte sea una actividad para toda la familia, reuniendo desde los más pequeños hasta los competidores mas experimentados.
El 5 de diciembre, será la noche de gala para todas las categorías. En dicha cena se premiará a cada uno de los que corrieron y se cerrará un año altamente positivo.
Uno de los proyectos en carpeta es realizar la pista en forma de óvalo en el predio de las 33 hectáreas, que facilitaría tener un lugar para impulsar el ciclismo de pista y sin duda evitaría accidentes en la ruta. Además, como cuenta pendiente Walter Marzano, presidente de la asociación, se refirió a un grupo de ciclistas que se busca formar para que puedan competir en la provincia representando a Roque Pérez. Por último, enfatizó sobre lo importante que es implementar el tema de seguridad a la hora de circular en bicicleta. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 08 de Octubre de 2009 00:00 |
De acuerdo al libro escrito por el Dr. Hipólito Barreiro, "Juancito Sosa, el indio que cambió la historia", el nacimiento del Teniente General Juan Domingo Perón, quien fuera 3 veces Presidente de los argentinos, ocurrió el 7 de octubre de 1893, en la casa natal ubicada en Roque Pérez.
En dicho lugar se llevó a cabo un breve acto, para conmemorar el 116º aniversario del nacimiento del líder y creador del justicialismo. Se hicieron presentes el Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, la secretaria general del municipio, Mónica Forastieri, el presidente de la Fundación Perón – Sosa y de la Agrupación Peronismo Federal, Dr. Hipólito Barreiro, el secretario de dicha agrupación, Juan Quiroz, miembros de la Junta Promotora, el concejal Carlos de María, de General Rodríguez, el concejal local Juan Carlos Gasparini y público en general.
Luego del himno nacional, el Dr. Hipólito Barreiro procedió a entregarle una medalla peronista y un diploma a Mónica Forastieri, las mismas distinciones fueron entregadas a Juan Quiroz. Por su parte, el mandatario comunal manifestó: "Es un acto sencillo, que no desentona con los principios del General Perón. ¿Cómo no iba ser sencillo nuestro líder, nacido en este ambiente rural?, porque esto era campo hace 116 años atrás. Este lugar es el más apropiado para reiterar el propósito con quienes nos visitan y se han reunido para volver sobre las bases de la unidad del justicialismo. A veces discrepamos, nos enojamos, tenemos internas y aparentemente tomamos los caminos que no son correctos para el peronismo, pero hay algo que nos une y con toda seguridad que es muy fuerte, por su sentimiento. Esa condición, es realmente de una magnitud extraordinaria, y no creo que estemos divididos, nos sustenta el sentimiento". El Intendente de Roque Pérez dijo además que "como roqueperenses es un verdadero orgullo tener en nuestro suelo la casa donde nació el General Juan Domingo Perón. Tenemos que agradecerle al Dr. Barreiro, que ha hecho y rescatado esta realidad por sobre la historia oficial". Luego, recordó uno de los libros escritos por el historiador Enrique Pavón Pereyra, donde Perón expresó que estaba "amortizado y con toda la verdad. Esa verdad que nosotros conocemos y además queremos divulgarla para toda la Argentina. Que se sepa en el futuro que el General Juan Perón nació el 7 de octubre de 1893 y no en 1895, y el lugar es Roque Pérez, en este humilde rancho". Finalmente terminó manifestando que "no queda la mínima duda que tenemos los brazos abiertos para recibirlos, aquí, en la casa natal del General Perón".
Instantes después, hizo uso de la palabra el Dr. Hipólito Barreiro, quien citó que la infancia del General Perón fue en nuestra ciudad y que al nacer, Roque Pérez no existía, "entonces hubo que inscribirlo en el lugar más cercano, que era Lobos. Aquí era partido de Saladillo". Posteriormente, evocó las diferentes etapas políticas del líder justicialista y expresó que la mejor manera de homenajear al General Perón es con la verdad. Como corolario del breve acto, todos los presentes cantaron la marcha peronista. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 07 de Octubre de 2009 00:00 |
El gobernador Daniel Scioli garantizó ayer por la tarde, en La Plata, la continuidad de la Policía Comunal en los distritos que cuentan con ese sistema, a la vez que dispuso un aumento del 50% en las partidas que se giran a esos municipios para el mantenimiento del servicio. Roque Pérez es uno de los que cuenta con este sistema.
En muchos ámbitos hubo versiones que rodaron, en estos tiempos, sobre la posible desarticulación de esta policía que se creó bajo la gestión de Felipe Solá como gobernador y con León Arslanián como ministro de Seguridad, en 2005.
Lo cierto es que Scioli comunicó la decisión al cabo de una reunión que mantuvo con los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Carlos Stornelli (Seguridad), en su despacho de la Casa de Gobierno provincial. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 06 de Octubre de 2009 00:00 |
El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, visitó los municipios de Roque Pérez y Lobos, donde se reunió con sus respectivos intendentes y productores agropecuarios, con quienes analizó las necesidades del sector en esos distritos. En la reunión que se realizó en nuestro municipio, además del intendente Oreja, estuvieron presentes la secretaria general Mónica Forastieri y la directora de producción Celina Aussedat.
El titular de la cartera agraria aseguró que "mi rol como ministro es trabajar junto a los productores, recibir sus planteos y gestionar las soluciones ante el gobierno nacional y provincial. Vamos a trabajar y agilizar los programas que están en marcha".
En ambos distritos se reunió con los jefes comunales (Hugo Oreja y Gustavo Sobrero) y productores locales, ante quienes comprometió a apuntalar los mecanismos productivos de la Cuenca del Salado. Además, se analizaron temas relacionados a la ganadería, lechería, ciclo evolutivo del agua, aportes no reintegrables, financiamiento de los productores a través del Banco de la Provincia y Nación, pasturas y transporte.
Franetovich destacó la buena predisposición para el diálogo por parte de los dirigentes rurales y fue optimista con respecto a los beneficios que se otorgarán a los pequeños productores y a los tamberos.
Finalmente, recordó que ya está vigente el convenio con el Banco Provincia que fija una línea de créditos de $500.000.000 para renovar pasturas y cría de ganado vacuno con tasa subsidiada, que era un reclamo de la Mesa Agropecuaria. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 02 de Octubre de 2009 00:00 |
Mañana sábado 3 de octubre, se presentará desde las 20:00 hs. en el Centro Cultural de Roque Pérez, el Cuarteto de Cuerdas del Teatro Argentino. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita. Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez, se invita a todos a presenciar este espectáculo. |
|
|