Escrito por Administrador
|
Martes, 02 de Junio de 2009 00:00 |
El municipio de Roque Pérez, que adhirió al Fondo Solidario Provincial poco tiempo atrás, tiene disponibles $110.273,74 que le corresponden como coparticipación de las retenciones a las exportaciones de soja.
El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, explicó que tanto Roque Pérez como otros 40 municipios "ya cuentan con los fondos disponibles para mejorar las obras de infraestructura social del distrito, de ahora en más irán recibiendo a diario el porcentual correspondiente, imitando el mecanismo de la coparticipación provincial".
El funcionario provincial explicó además que "a la fecha tenemos disponibles un total de 50 millones de pesos que están a la espera de que los municipios que aún no adhirieron al fondo, cumplimenten los requisitos necesarios para hacerlo; entre ellos, la promulgación de las ordenanzas para podérselo girar".
Tanto Roque Pérez, como Adolfo Alsina, Alberti, Avellaneda, Azul, Berazategui, Campana, Carlos Tejedor, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Dolores, Ensenada, Escobar, General Belgrano, General La Madrid, General Paz, General Pueyrredón, General San Martín, General Villegas, Hipolito Yrigoyen, José C. Paz, La Matanza, Las Flores, Lincoln, Lobos, Magdalena, Malvinas Argentinas, Merlo, Morón, Necochea, Pila, Pilar, Presidente Perón, Puán, Saavedra, Salliqueló, San Isidro, Tigre, Tornquist y Tres Arroyos, ya cuentan con el dinero correspondiente al fondo.
Ya son 57 los municipios que adhirieron al Fondo Solidario Provincial, de los cuales 16 tendrán sus fondos disponibles en los próximos días.
"Es necesario aclarar que a partir de la publicación en Boletín Oficial del decreto 440/09; que es el que crea el Fondo Provincial, se estableció un plazo de 60 días en el que los municipios interesados deberán remitir al ministerio su ordenanza municipal y su decreto de promulgación para la adhesión", explicó Arlía y agregó que "vencido ese plazo, los distritos que adhieran sólo accederán a la distribución de los fondos recaudados a partir del día siguiente de su adhesión, y no desde el 1º de abril".
El Fondo Federal Solidario de la Soja se genera a partir de la suma de las retenciones a la exportación de la soja y se distribuye de la siguiente manera: la Nación retiene un 70% del total y envía a las provincias remesas por el restante 30 por ciento. A su vez, las provincias retienen el 70% de lo que reciben por este concepto, y distribuyen a los municipios según sus leyes el restante 30%.
El dinero de estas remesas debe ser destinado a obras de infraestructura social: escuelas, vivienda, agua potable, cloacas y otras obras. "Se trata de recursos directamente destinados a sostener la actividad económica y el empleo; y que impactan en la calidad de vida de la gente" aseguró Arlía. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 01 de Junio de 2009 00:00 |
Desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas, Guillermo Rodríguez informó que los alumnos de las Escuelas de Ciclo Básico recibirán becas ya que "los objetivos son apoyar a lo adolescentes en el ejercicio de su derecho a la educación a través de distintas estrategias y recursos, propiciar ámbitos de promoción, articulación, reflexión y diseño de experiencias e iniciativas colectivas encaminadas a la construcción de comunidades de aprendizaje".
Rodríguez dijo que "ya se hizo la capacitación de encuestadores, grupo integrado por ocho chicas que estudian en el Instituto, la escuela cabecera es la ESB Nº 1 y se abrió una convocatoria para que los padres que consideraban que podían ingresar, se los inscribieran”.
En total hay 40 alumnos inscriptos para la ESB Nº 1 y 33 para la escuela Técnica donde funciona la ESB Nº 2.
La Nación, a través de un proyecto pedagógico, busca formar un círculo que integran directores, inspectores, consejeros, parte de la comunidad, el coordinador de políticas, y son ellos evalúan lo que creen necesario para la escuela. Se debe hacer un seguimiento del proyecto durante todo el año y los alumnos recibirán la suma de $900 a cambio de que la escuela lleve a cabo el proyecto para implementar con los alumnos. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 31 de Mayo de 2009 00:00 |
Los martes y jueves de 17 a 19 horas funcionan la Escuela Municipal de Atletismo Especial en el estadio del Club Alumni bajó la Coordinación de la Dirección de Deportes y de los Profesores Marilina Iribarne y Raúl Banegas.
El pequeño grupo de alumnos provenientes del Taller Protegido, Escuela Especial, creció considerablemente en los pocos meses que lleva de implementación, de hecho se sumó la mayoría de los alumnos de la escuela Nº 501.
Los profesores contaron que están muy conformes con el desarrollo de los chicos, quienes cumplen al pie de la letra las propuestas del taller deportivo. Recordemos que "el taller nació como parte de un proyecto lanzado de la dirección de deportes local y aprobado para integrar el programa de Escuelas de Iniciación y Desarrollo de atletismo para discapacitados, impulsadas por la Secretaria de Deportes de la Provincia Buenos Aires". |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 30 de Mayo de 2009 00:00 |
La Intendenta Municipal Mónica Forastieri estuvo presente ayer viernes 29 de mayo, en el Salón de Usos Múltiples del SEMPRO, donde se hizo la adjudicación de pensiones y carnets de pensiones ya entregadas.
Con la presencia de Eduardo Santellían del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la Directora de Acción Social de la comuna, licenciada Evangelina Basili y de la licenciada Lorena López, conjuntamente con la Intendenta Forastieri, tras unas breves palabras, se procedió a entregar 20 nuevas pensiones asistenciales y 30 carnets de gente que ya ha recibido las pensiones.
En presencia de beneficiarios, la Intendente señaló que "quienes tramitaron pensiones nacionales las cobrarán a partir de ahora y a quienes ya las cobraron les entregamos ahora el carnet para que les sea más fácil".
Además agregó que "para el municipio de Roque Pérez es una alegría muy grande, porque si bien sabemos que el haber que perciben es escaso, es una ayuda muy grande, también tienen el beneficio de la obra social y esto le permite a la gente seguir funcionando en el día".
Del mismo modo, la Intendenta Municipal Forastieri, anunció el lanzamiento del Programa Familia, que se llevará a cabo el viernes 5 de junio también en el SEMPRO y que reemplazará al actual "Plan Jefes".
Por su parte, Eduardo Santillán, funcionario del Instituto Nacional de Asociativismo y Economías Sociales, dijo a los presentes que "este es el momento de mayor alegría: cuando podemos concretar estas entregas. Cuando empezó el Gobierno de Kirchner en el 2003 había en todo el país 120 mil pensiones de este tipo y hoy estamos llegando a las 800 mil personas, no es una dádiva ni un regalo sino un derecho que tienen por algún problema o inconveniente de su vida a la que el Estado responde con esta ayuda. Esto más un millón de jubilaciones que se hicieron a las amas de casa, eso es distribución de la riqueza, integración de la gente".
Finalmente, la Intendente agregó que "en reiteradas oportunidades, el Intendente Oreja gestionó pensiones y no las hicimos públicas por cuestiones particulares de los beneficiarios. Para Roque Pérez, en este tiempo hemos obtenido pensiones para más de cien personas, un dato no menor que le tenemos que agradecer al Gobierno Nacional". |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 29 de Mayo de 2009 00:00 |
El jueves se llevó a cabo una importante charla sobre primeros auxilios ofrecida por el Centro de Educación Física 118 (CEF) y los bomberos voluntarios a profesores de educación física sobre primeros auxilios, contando con la participación de la Dra. Silvia Ruiz Larrinaga.
La iniciativa surgió ante la necesidad de contar con las herramientas necesarias en caso de tener que afrontar algún inconveniente con alumnos, por eso se decidió desde el CEF brindar esta capacitación a los docentes. Para ello aprovecharon que el día jueves los profesores fueron convocados para el desarrollo de la instancia local de los Juegos Deportivos, Buenos Aires, La Provincia en atletismo, y al finalizar participaron de la charla.
Según manifestaron, quedaron muy conformes con la explicación de la Dra. Larrinaga como así también de los bomberos quienes evacuaron todas las dudas de los profesores. |
|
|