Escrito por Administrador
|
Jueves, 24 de Octubre de 2019 00:00 |
El pasado día viernes 11 de octubre por la tarde, en un espacio recuperado por la gestión municipal, se abrieron las puertas del centro de operaciones de la Coordinación de Defensa Civil que actúa en todos los estadios de la gestión integral de riesgo como la prevención a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo, coordina las acciones de las áreas que intervienen e instituciones que colaboran en casos de accidentes, catástrofes ambientales o humanas.
En este espacio funcionará también un proyecto desarrollado en forma conjunta por la Dirección de Discapacidad y el programa educativo "Conciencia activa", una iniciativa que a través del nuevo ecopunto instalado en el lugar se recolectarán botellas de PET y tapitas para luego realizar un prensado de los mismos. El trabajo se realizará con miembros del Centro de Día que serán los operarios del proyecto, quienes de esta manera podrán generarse un nuevo ingreso. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 23 de Octubre de 2019 00:00 |
La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, junto al Director de Deporte Fernando Forastieri y al director del CEF Nº 118 Raúl Banegas, coordinaron las distintas propuestas que tendrá el polideportivo municipal emplazado en el parque recreativo y polideportivo del bicentenario. Las propuestas serán divididas en:
-
Social formativa para niños de 6 a 12 años y estarán a cargo del Centro de Educación Física Nº 118 con su propuesta pedagógica en las disciplinas básquet, vóley, handball y futsal.
-
Deporte competitivo para adolescentes y adultos que estarán a cargo de la Dirección de Deporte municipal.
También se acordó la cesión de espacios para el sistema educativo. En cuanto a los deportes de arena como vóley, fúltbol beach y beach handball se desarrollarán con los profesores municipales mientras que el CEF Nº 118 tendrá a su cargo las capacitaciones. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 22 de Octubre de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani, junto al ingeniero agrónomo Armando Castro, la ingeniera agrónoma Eliana Negrete y el médico veterinario Alejandro Tomás de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, realizaron una charla-taller con la preparación de bioinsumos. Participaron activamente los principales referentes del sector hortícola y de cooperativas de trabajo local.
Se realizaron los preparados para repeler mosca blanca, polilla del tomate, trips, pulgones, hormigas, orugas, ácaros, escarabajos, babosas, minadores, masticadores, polillas, langostas, bacterias, hongos y nematodos. Para su elaboración se utilizaron elementos como ají picante y alcohol, ajo, semillas de paraíso, cal viva, azufre y agua. Los profesionales explicaron las técnicas para las prácticas de preparación, y los productores y cooperativistas realizaron los preparados.
La Dirección de Producción introduce la producción de bioinsumos a fin de obtener alimentos inocuos y de calidad, que sean saludables para la población. Asimismo la producción local de bioinsumos, puesta en manos de los propios productores, procura afianzar el cuidado de la salud y del medio ambiente de quienes trabajan en el sector hortícola local. Por otra parte, se verifican importantes beneficios en la mejora del suelo y la reducción de los costos de producción.
Los productores hortícolas y cooperativistas locales participaron activamente en la elaboración de los preparados realizando comentarios y consultas que fueron respondidas con solvencia por el personal de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial. Mariani enfatizó que toda la sociedad quiere comer alimentos saludables y que la producción hortícola cuide el ambiente. En este sentido los productores presentes coincidieron en la importancia del tema. A su vez, solicitaron que los productores agrícolas respeten el trabajo hortícola y no fumiguen a su alrededor, aspecto que les ha generado grandes pérdidas económicas. Agradecieron el permanente apoyo técnico y solicitaron la continuidad de estas acciones de capacitación.
La Dirección de Producción agradece a los profesionales de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, y la presencia y participación activa de los productores hortícolas y de los cooperativistas con huertas urbanas, especialmente a Benito y Gustavo Bruno y a Alexis López por su excelente disposición y trabajo. Para finalizar el encuentro se organizó una visita guiada a la producción hortícola en invernáculos y al campo, que fue el broche de oro del encuentro en el que se compartieron experiencias enriquecedoras para todos los participantes. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 21 de Octubre de 2019 00:00 |
Como todos los años desde que dio inicio "La noche de los almacenes de campo", comenzaron a realizarse las reuniones previas de organización de uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes de la provincia. En este caso se desarrolló la reunión con representantes de las distintas fuerzas que intervienen en el trabajo preventivo y de seguridad del evento: Defensa Civil, Centro de Monitoreo y Prevención, Comando de Prevención Rural, estación de policía comunal y Coordinación de Tránsito.
Se encontraban presentes también la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Director de Turismo Martín Parzianello y la responsable del mercado "Bien auténtico" Ana Montes. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 20 de Octubre de 2019 00:00 |
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) cerró su 24º edición con una gran convocatoria de representantes del sector turístico nacional e internacional, artísticos, culturales y público general. Con más 104.000 visitantes entre público general y profesionales del sector turístico, la presencia de 52 países de todas las regiones del mundo, las 24 provincias argentinas, el evento más importante del sector llenó de color, espectáculos y atracciones el predio rural. La FIT 2019 hizo hincapié en esta edición en la innovación, la tecnología y la capacitación, poniendo a disposición de sus visitantes propuestas y alternativas renovadas. Roque Pérez siguió reforzando la promoción del inmenso potencial que posee para impulsar el crecimiento inclusivo, protegiendo el medio ambiente y promoviendo el desarrollo sustentable.
Un año más tuvo lugar en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires del 5 al 8 de octubre, donde el Director de Turismo Martín Parzianello junto a su equipo de trabajo promocionaron la 7º edición de "La noche de los almacenes de campo", Carlos Beguerie, la casa natal de Juan Domingo Perón, etc. El stand contó con folletería y una experiencia 360º, dando a conocer los diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad, actividades que pueden realizarse y eventos a los cuales se puede asistir. Sin dudas, Roque Pérez ya es un ícono más dentro de de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. |
|
|