Escrito por Administrador
|
Viernes, 04 de Octubre de 2019 00:00 |
En la mañana del pasado día viernes 20 de septiembre se hizo entrega a la maestra con dirección a cargo de JIRIMM Nº 1 de La Paz Rosana Aguilar, de material didáctico como rodillos, juegos didácticos, témperas, lápices, elementos para educación física, aros, pelotas de fútbol, conos, pelota de vóley, de básquet, entre otros elementos. Dado que en el mismo edificio funciona la escuela primaria Nº 4, los materiales también serán destinados a los alumnos de dicha institución educativa. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 03 de Octubre de 2019 00:00 |
La Dirección de Salud, por medio del programa SUMAR, hizo entrega de una notebook para el personal administrativo del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo a fin de contribuir al trabajo informatizado y en red que mejorará la labor administrativa. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 02 de Octubre de 2019 00:00 |
Fue finalizada la obra de iluminación de la cancha municipal de césped sintético ubicada en el parque recreativo y polideportivo del bicentenario. De esta se amplían los horarios de entrenamiento en el turno nocturno así como también se proyecta la posibilidad de que los eventos deportivos puedan realizarse de noche. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 01 de Octubre de 2019 00:00 |
La Dirección de Salud a cargo de Eleonora Testa, participó de una capacitación del programa SUMAR que próximamente pasará a llamarse PACES. Este programa tiene como fin ampliar y reforzar la cobertura universal de salud en el país con foco en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. En esta ocasión fue reconocida nuestra ciudad entre 4 ciudades de la Región Sanitaria X, con la rendición de fondos y el uso de fondos al día, esta condición que no todos los municipios cumplen permite continuar con el cobro regular de las prácticas mensuales.
El programa está a cargo de la Dirección de Salud y es la contadora del municipio Luján Olgiati, quien rinde bimestralmente los fondos al Ministerio de Salud de la provincia. Este importante reconocimiento impulsa a continuar trabajando en este programa que genera recursos para el hospital municipal y las salas periféricas. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 30 de Septiembre de 2019 00:00 |
El II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria desarrollado en la Universidad Nacional de Quilmes, en el que fueron expuestos los proyectos el mercado "Bien auténtico" y "La noche de los almacenes de campo" como modelos de gestión, planteó como eje trabajar sobre "La economía popular ante la crisis. Por la defensa de derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible".
La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, junto al Director de Turismo Martín Parzianello y la responsable del mercado "Bien auténtico" Ana Montes, participaron además de las diferentes rondas de capacitación e intercambio de experiencias. Este congreso fue co-organizado por la Universidad Nacional de Quilmes y las Universidades Nacionales del Centro de la provincia de Buenos Aires, General Sarmiento, San Juan, Tres de Febrero, Santiago del Estero y La Plata en el marco de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria. |