Escrito por Administrador
|
Domingo, 21 de Julio de 2019 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini, junto al Director de Producción Eduardo Mariani y al consejero escolar Fernando Duré, recibieron en el despacho del jefe comunal al decano de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora Carlos Rossi y al vicedecano de la citada institución Javier Vázquez. Tras dialogar sobre distintos aspectos del distrito y particularmente sobre educación, concurrieron al salón de usos múltiples del NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento), en donde se firmó un importante convenio con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Estuvieron presentes también el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la referente universitaria Stella Belardinelli, el concejal Aurelio Castellani, funcionarios y público en general. Primeramente hizo uso de la palabra Eduardo Mariani quien agradeció la presencia de todos, destacó esta nueva oferta académica y expresó que "vamos a firmar un convenio marco entre la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Municipalidad de Roque Pérez, que va a habilitar que luego firmemos convenios específicos para establecer ya con la Facultad Ciencias Agrarias una serie de cursos, charlas, conferencias, e ir avanzando hacia diplomaturas, tecnicaturas y carreras de grado". Docentes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora dictará los mismos de acuerdo a la demanda que surja en nuestro distrito en el área agrícola, ganadera y productiva.
Por su parte el Intendente Juan Carlos Gasparini se mostró muy conforme con esta nueva universidad que llega a Roque Pérez y además de darles la bienvenida y agradecer la presencia de las autoridades de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ratificó "el compromiso con la educación, para nosotros es muy importante. Un pueblo que no se educa, no crece y nosotros estamos creciendo día a día".
Carlos Rossi manifestó que "en breve, queremos arrancar con lo que nos demanden el sector productivo, que va desde la producción primaria e industrialización, donde es una muy buena política el valor agregado en el origen. Tenemos una cantidad de propuestas académicas que van desde simplemente cursos de capacitación, jornadas prácticas de capacitación en alguna tecnología, desde la esquila a mantenimiento de maquinaria agrícola, cursos de tractoristas; diplomaturas, como manejo responsable de agroquímicos; cursos de producción, que ha despertado mucho interés en los jóvenes por el emprendedurismo, apicultura, cunicultura, avicultura, donde hoy está muy demandada la producción agroecológica; como las prácticas de pollo de campo o miel, hay una cantidad de cosas vinculadas al sector productivo y con valor agregado que brindaremos, de acuerdo a lo que conversemos con el municipio y siempre teniendo la capacidad operativa de hacerlo, porque enviaremos a los docentes a esta ciudad".
El Secretario General José Luis Horna resaltó "la política pública de la Municipalidad de lo que significa este acercamiento, porque sino parece una situación parcial con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, quiero decir que estamos en un salón que fundamentalmente hemos rescatado para actividades universitarias y la política pública es acercar las universidades al pueblo, cuando los chicos no tienen posibilidades económicas de ir y es una decisión que hemos tomado hace tiempo y tenemos convenio con muchísimas universidades. Por supuesto que ésta nos interesa sobremanera, pero quiero rescatar esa decisión política. Nosotros nunca dejamos de trabajar por el acercamiento, para que volvamos a armonizar con el campo y que apostemos a la producción, mejorar el rendimiento sin generar nichos de grandes riquezas, que nadie se apropie de una renta que debe ser de todo el pueblo argentino".
La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo destacó que con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ya son 8 las universidades y expresó que "hay cosas más profundas que hemos trabajado, que seguimos trabajando y que vamos a presentar. A los alumnos que egresan le tenemos que dar un destino y ese destino es precisamente la parte agrícola. Yo soy docente de una escuela rural, donde mis alumnos se interesan por la esquila de ovejas, por el maíz, ellos tienen su propia carne, por el caballo, y creo que Roque Pérez tiene que tener una orientación en una escuela rural sí o sí. De Roque Pérez salen 3 trafic a otro lugar a estudiar justamente esto, entonces quiere decir que nosotros nos tenemos que hacer cargo y llevar alguna solución. Y creo que la universidad nos va a traer eso". |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 20 de Julio de 2019 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini, junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, hicieron entrega de un subsidio por $60.000 a la Biblioteca Popular Esteban Echeverría con la finalidad de fortalecer y ampliar la participación de la misma. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 19 de Julio de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani junto al concejal Aurelio Castellani, visitaron el pasado viernes día 12 de julio el taller de producción textil de Verónica Rodríguez, que integra el mercado "Bien auténtico". Mariani se interesó en las distintas etapas del proceso, verificó las diferentes máquinas industriales, los principales artículos textiles producidos y conversó con el personal presente.
Rodríguez manifestó que el taller brinda trabajo a 14 personas, y se encuentra articulada con industrias textiles locales y de Lobos, confeccionando ropa de trabajo, ropa de niños y lencería. El emprendimiento en expansión planifica su ampliación edilicia para satisfacer las necesidades de espacio e incorporar una mesa de corte con su correspondiente equipamiento, aspecto que fortalecerá su capacidad productiva. Mariani junto a Castellani verificaron las obras de infraestructura edilicia en curso.
La gestión municipal encabezada por el Intendente Juan Carlos Gasparini, continúa brindando su apoyo y acompañamiento a todo tipo de establecimientos productivos e industriales, independientemente de su tamaño, a fin de fortalecer el trabajo de los roqueperenses. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 18 de Julio de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani, junto a Armando Castro de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, realizaron pasado día jueves 11 de julio en la localidad de La Paz el 2º encuentro de capacitación orientado a pequeños productores agropecuarios, destacándose la presencia de los principales referentes del sector frutihortícola local.
Castro desarrolló el tema de fertilizantes haciendo énfasis en el cuidado del suelo y la inocuidad de los alimentos. Asimismo habló de las enmiendas con múltiples ilustraciones y recomendaciones sobre su uso y aplicación, considerando especialmente las características locales de la cama de pollo entre otras. Presentó los requerimientos de la normativa vigente en cuento a higiene y manipulación de los alimentos, la calidad y el uso del agua, la asignación para mantener separados los agroquímicos y las enmiendas, y la necesidad de limitar el ingreso de animales al predio productivo.
Los referentes agropecuarios presentes en su mayoría del sector frutihortícola local, realizaron comentarios y consultas, que fueron ampliamente respondidas por Castro, quien finalmente les presentó una guía de buenas prácticas hortícolas con una lista de temas que ayudan al productor a cumplir las normativas vigentes y sobre todo, asegurar en todas las etapas del proceso productivo la inocuidad y la calidad de los alimentos. De esta manera, la Dirección de Producción continúa fortaleciendo a los diferentes sectores que integran la producción agropecuaria del distrito. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 17 de Julio de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani, en cumplimiento de su función como coordinador de la mesa distrital del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), junto al director del Centro de Formación Profesional Nº 401 Mariano Campos, concretaron la segunda reunión anual. Estuvieron presentes la inspectora jefa distrital Viviana Estensoro, la inspectora de educación secundaria técnica de la región 24 Isabela Bonaccio, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la directora de la escuela de educación secundaria técnica Nº 1 Miriam Lazzero, acompañada de profesores de la institución, la secretaria del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 218 Amparo Alesina.
Mariani dio la bienvenida a los presentes y comenzó con el primer punto del temario explicando los alcances del convenio que recientemente firmara el Intendente Juan Carlos Gasparini con el Instituto Tecnológico Beltrán. Al respecto, se solicitó a la escuela de educación secundaria técnica Nº 1 que presentaran el listado de los profesores y estudiantes del ciclo superior que la institución necesita capacitar. Asimismo Mariani solicitó la descripción del equipamiento técnico disponible a fin de explorar las posibilidades de generar cursos en Roque Pérez. En virtud de este convenio se avanza en el fortalecimiento de la educación técnica local.
Se expusieron los logros y los desafíos de las prácticas profesionalizantes que se llevan adelante en el distrito. En ese sentido, los directivos presentes expusieron con satisfacción la motivación de los estudiantes con las prácticas en las empresas e instituciones locales. Desde el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 218, se planteó la falta de respuesta del sistema educativo para los estudiantes de la carrera de enfermería, a los que aún no se les ha asignado la beca y el programa de mochilas técnicas correspondientes. Se debatió sobre la propuesta de carrera pedagógica 2020, acordándose realizar una próxima reunión para definirla.
Seguidamente, se planteó los desafíos edilicios de la escuela de educación secundaria técnica Nº 1. Su directora Lazzero dio cuenta de las últimas acciones realizadas, de las notas elevadas al Consejo Escolar y a las autoridades de infraestructura educativa, que aún no tienen respuesta. Finalmente, la inspectora de educación secundaria técnica de la región 24 Isabela Bonaccio y Eduardo Mariani propusieron a la mesa distrital realizar una exposición conjunta del sector productivo y educativo, a fin de desarrollar las posibilidades institucionales, la labor de los estudiantes, las prácticas profesionalizantes, las nuevas tecnologías utilizadas por empresas locales en su producción y procesos industriales. La propuesta fue unánimemente aceptada, acordándose realizarla en el mes de noviembre. |
|
|