Escrito por Administrador
|
Martes, 11 de Junio de 2019 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, hicieron entrega de un subsidio por $60.000 para la construcción de nuevos baños y reformas en el Centro de Formación Profesional Nº 401. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 10 de Junio de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani representó a Roque Pérez en la 1º jornada sobre gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios organizada por el OPDS, que se llevó a cabo el pasado día viernes 31 de mayo en la ciudad de La Plata. Presidió el encuentro el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Rodrigo Aybar. Participaron de las exposiciones el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Ricardo Negri, el Coordinador General de Unidad de Ministro de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria Santiago Del Solar Dorrego, el Ministro de Agroindustria provincial Leonardo Sarquís, el Subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del OPDS Manuel Frávega, la Directora de Residuos Ariana Rozenek y el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental Thierry Decoud, ambos de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el Director Nacional de Agricultura Ignacio Garciarena, y representantes de la policía rural y policía ecológica.
Durante toda la jornada el tema giró alrededor del cumplimiento de la ley 27.279, las resoluciones provinciales de designación del OPDS como autoridad de aplicación, las responsabilidades de todos los actores intervinientes desde los registrantes (empresas que introducen en el país los fitosanitarios), comercios (distribuidores y minoristas de fitosanitarios), usuarios (productores agropecuarios, aplicadores e ingenieros agrónomos), centros de acopio transitorio, industrias y operadores. Estas normativas vigentes contribuyen a mejorar las actuales prácticas agrícolas y generar un sistema de logística inversa en la que las empresas deberán retirar los envases para su potencial reciclado y reutilización.
En cumplimiento de estas normativas, el municipio de Roque Pérez asignó un espacio específico para la construcción de un Centro de Acopio Transitorio (CAT), en el predio de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. El Director del Área Residuos de Generación Universal y Gestión Diferenciada del OPDS Alejandro Merlo, aprobó el proyecto presentado por Eduardo Mariani. De esta manera el municipio trabaja para contribuir al desarrollo sostenible de la actividad agropecuaria local. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 09 de Junio de 2019 00:00 |
En la tarde del pasado día domingo 2 de junio, el Intendente Juan Carlos Gasparini junto al Secretario General José Luis Horna y a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo participaron del acto oficial por el día nacional del bombero voluntario. Se anunció la incorporación de 9 nuevos aspirantes de bomberos que, luego de haber rendido bien su examen, serán dados de alta en el cuerpo activo. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 08 de Junio de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani integró la mesa regional de bioeconomía y horticultura, el pasado día miércoles 29 de mayo en la ciudad de Saladillo. El encuentro estuvo a cargo del Subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales del Ministerio de Agroindustria provincial Sergio Robert. El Director provincial de Bioeconomía y Desarrollo Rural Gonzalo Vázquez, coordinó la actividad a través de 2 ejes temáticos (bioeconomía y horticultura). En el primer eje se trabajó sobre las normativas provinciales y locales, proyectos de bioenergía, innovación y agregado de valor, considerando los conceptos de economía circular, biomateriales y bioinsumos. En el segundo eje se trabajó sobre la formalización del sector, las capacitaciones, la comercialización y el financiamiento.
La mesa de trabajo estuvo integrada por el Secretario de Desarrollo Local de Saladillo Ignacio Bustingorri y la Directora de Producción de Lobos Cecilia Monetti, representantes del INTA, referentes de la Sociedad Rural de Saladillo y de otras organizaciones productivas. Mariani presentó el proyecto de un mercado concentrador frutihortícola regional, para realizarse sobre la ruta 205; al respecto, destacó el fuerte desarrollo de la horticultura en Roque Pérez, lugar estratégico por la futura construcción de la autovía Cañuelas - Roque Pérez, y la importancia de las rutas 41, 30 y 51 que conectan a toda la región.
Los presentes realizaron consultas sobre proyectos sustentables, se trataron temas referidos a bioinsumos y banco de insumos para horticultores, reciclado de residuos como oportunidades productivas. Las autoridades presentes describieron las líneas de financiamiento disponibles, para quienes presenten proyectos. De esta manera la Dirección de Producción continúa trabajando a fin de fortalecer a los pequeños productores agropecuarios en medio de la actual crisis económica. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 07 de Junio de 2019 00:00 |
Se puso en marcha el proyecto "Somos patrimonio", un programa municipal que busca trabajar con alumnos de las escuelas de la ciudad el valor de la flora y fauna local. "Somos patrimonio" se propone promover el estudio, aprendizaje y valoración de nuestro patrimonio natural, fomentar el intercambio y la participación activa de los diferentes agentes que conforman nuestra comunidad, con la finalidad de conocer, concientizar y proteger nuestra flora y fauna autóctona.
Para ello, además de la llegada a las aulas, se coordina una visita guiada de experiencia educativa al nuevo parque Ratto. Dentro de este marco, se compartió primera visita con los alumnos de la escuela primaria Nº 2, quienes serán además los guardianes del nuevo espacio verde. Luego se realizó un encuentro con alumnos de la escuela de educación especial Nº 501, que bailaron junto a la profesora Danna Amarilla. |
|
|