Noticias
Roque Pérez presente en la Cumbre Global de Discapacidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 16 de Junio de 2019 00:00

promocionsocialydesarrollohumano160620191
promocionsocialydesarrollohumano160620192
promocionsocialydesarrollohumano160620193
1/3 
bwd fwd

El Director de Discapacidad Raúl Banegas, junto a la integrante del equipo del Centro de Día Florencia Ambrosi, Walter Ciani y Laura Gallo, quien colaborará en el armado de un grupo de apoyo sobre TEA, y el equipo de la Dirección de Turismo participaron de la Cumbre Global de Discapacidad. Esta edición buscó fortalecer el compromiso de Latinoamérica y del mundo para asegurar la plena inclusión de las personas con discapacidad y garantizar sus derechos, libertades y dignidad humana, como así también poder brindar el mejor de los servicios y calidad turística posible.

La cumbre representa una oportunidad para reflexionar sobre la formulación y el fortalecimiento de políticas públicas y buenas prácticas en los diferentes paneles de discusión, en los cuales la voz principal fue la de las personas con discapacidad.

 
Capacitación sobre buenas prácticas agrícolas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 15 de Junio de 2019 00:00

produccionyturismo150620191
produccionyturismo1506201910
produccionyturismo1506201911
produccionyturismo150620192
produccionyturismo150620193
produccionyturismo150620194
produccionyturismo150620195
produccionyturismo150620196
produccionyturismo150620197
produccionyturismo150620198
produccionyturismo150620199
01/11 
bwd fwd

El Director de Producción Eduardo Mariani organizó una capacitación sobre buenas prácticas agrícolas junto a la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, dirigida a pequeños productores del sector frutihortícola local. Los ingenieros Martín Ballero y Armando Castro de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Secretaría de Agroindustria nacional y el médico veterinario Alejandro Tomás estuvieron a cargo de la capacitación realizada en la escuela Nº 4 de La Paz, y el Director del CEA Nº 23 Ramiro Tossi que auspició el encuentro. Mariani realizó la presentación del curso y de los profesionales a cargo y destacó la importancia de producir alimentos saludables, mejorar las prácticas agrícolas y tomar conocimiento de las nuevas normativas vigentes.

Seguidamente, los profesionales a cargo desarrollaron el primer módulo centrado en la trazabilidad, los fitosanitarios y el agua. Describieron la importancia de que los pequeños productores se inscriban en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) para acceder a los beneficios establecidos. Explicaron la obligatoriedad de la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del SENASA para el transporte de productos vegetales con destino a la comercialización. Dialogaron sobre las exigencias de la normativa vigente para la producción frutihortícola fresca que apunta a lograr la inocuidad de los productos alimenticios regidos por el Código Alimentario Argentino. En este sentido, presentaron los procesos requeridos para obtener productos sanos, cuidar el ambiente, las condiciones de trabajo y la salud de los productores familiares.

Estuvieron presentes docentes de la escuela agraria de Barrientos (Lobos), ingenieros agrónomos y los principales referentes frutihortícolas del distrito, quienes participaron activamente con preguntas y comentarios, que fueron respondidos con solvencia por los profesionales. Con estas actividades, la Dirección de Producción municipal viene desarrollando una política activa para fortalecer a los pequeños productores agropecuarios de Roque Pérez. Próximamente se anunciará la fecha de realización del segundo módulo en el que se capacitará sobre fertilizantes y enmiendas, animales en predios, higiene y manipulación de los productos.

 
Capacitación del SAME sobre emergencias PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 14 de Junio de 2019 00:00

salud140620191
salud140620192
salud140620193
salud140620194
1/4 
bwd fwd

En la mañana del pasado día miércoles 5 de junio se desarrolló la primera capacitación del SAME provincia en la que participaron personal del hospital municipal, bomberos, policía, tránsito y Defensa Civil. Con la presencia del Intendente Juan Carlos Gasparini, la Directora de Salud Eleonora Testa, la Directora del hospital Dr. Ramón Carrillo Ester Moralejo y el Director Ejecutivo del nosocomio Juan Bautista Cora se desarrolló la temática de nociones básicas en emergencia para el personal que se aboca a esa tarea en la localidad y recepcionistas de llamado de emergencias.

Según informó Testa, se van a realizar otras capacitaciones en pos de crear un servicio de emergencia de mayor calidad contando prontamente con la ambulancia del SAME.

 
Gasparini junto a funcionaria de la Nación inauguró obras del barrio Sur PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 13 de Junio de 2019 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos130620191
planeamientoobrasyserviciospublicos1306201910
planeamientoobrasyserviciospublicos1306201911
planeamientoobrasyserviciospublicos130620192
planeamientoobrasyserviciospublicos130620193
planeamientoobrasyserviciospublicos130620194
planeamientoobrasyserviciospublicos130620195
planeamientoobrasyserviciospublicos130620196
planeamientoobrasyserviciospublicos130620197
planeamientoobrasyserviciospublicos130620198
planeamientoobrasyserviciospublicos130620199
01/11 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini recibió a la Secretaria de Infraestructura Urbana Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Marina Klemensiewicz para inaugurar las obras correspondientes al barrio Sur. Se hicieron presentes el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas Flavia Smidt, funcionarios y concejales.

Luego de dialogar con vecinos, se llevó a cabo la inauguración de la obra de urbanización integral del barrio Sur, donde se realizó una inversión de $28.000.000 a través de un convenio firmado en el mes de octubre del año 2016, desarrollando el sistema de abastecimiento de agua potable con 127 conexiones domiciliarias de agua de red, el sistema de desagües cloacales con 121 conexiones domiciliarias, consolidado de calles en 30 cuadras, veredas y arbolado.

Es importante recordar que la gestión municipal complementó con presupuesto propio la mejora de los barrios Federal, Esperanza y Martín Fierro, mediante la colocación de luminarias, cuadras de mejorado y cordón cuneta, la construcción del boulevard y luminarias de calle 25 de Mayo, parquización del nuevo espacio de juegos 25 de Mayo, el nuevo salón del Club Amigos del Tejo y veredas de todo el parque, entre otras obras.

 
Charla sobre energías renovables y taller de compostaje PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 12 de Junio de 2019 00:00

medioambiente120620191
medioambiente1206201910
medioambiente1206201911
medioambiente1206201912
medioambiente1206201913
medioambiente1206201914
medioambiente1206201915
medioambiente1206201916
medioambiente1206201917
medioambiente120620192
medioambiente120620193
medioambiente120620194
medioambiente120620195
medioambiente120620196
medioambiente120620197
medioambiente120620198
medioambiente120620199
01/17 
bwd fwd

En la tarde del pasado día martes 4 de junio, desde el programa "Conciencia activa" se coordinó junto a educación ambiental del OPDS una charla para alumnos de la escuela técnica Nº 1 sobre la importancia de las energías renovables, que son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores.

Además en paralelo se dictó un taller sobre compostaje y armado de composteras domiciliarias donde se acercaron vecinos y alumnos de la escuela técnica Nº 1 y de la escuela secundaria Nº 1 que se encuentran trabajando con proyectos vinculados a la temática. La importancia del compostaje domiciliario radica en que ayuda a reducir los residuos en origen y es un método efectivo de reciclado de los mismos, además su implementación minimiza los problemas ambientales relacionados con el transporte y tratamiento de residuos, y obviamente los costos asociados a estos.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Próximo > Fin >>

Página 149 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior