Gobierno - Educación
Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.
El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.
Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.
La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.
A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.
Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:
-
La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.
-
La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.
-
La creación de la Escuela Agraria.
-
El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.
La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:
Presidencia: Municipalidad de Saladillo.
Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.
Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.
Tesorería: Municipalidad de Bolívar.
Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.
Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional
Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural
Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1
Hacienda
En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.
Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.
|
La ciudad celebró su aniversario 98º |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 25 de Junio de 2011 00:00 |
El pueblo de Roque Pérez se volcó a las calles para participar del 98º aniversario de autonomía municipal, encabezando la ceremonia el Intendente Hugo Oreja; el Director provincial de Relaciones con la Comunidad, Cristian Amador; el Director provincial de Comunidades Extranjeras, Sebastián Sosa; su gabinete e invitados especiales, brindando marco la banda militar "Combate de Perdriel", perteneciente al regimiento de caballería de tanques 10 "Húsares de Pueyrredón" del ejército argentino, bajo la dirección del Teniente Natalio Newbery.
Con un cielo por momentos plomizo y 6 grados de sensación térmica, el sol de a poco fue asomando y el calor de miles de roqueperenses hizo frente a una jornada que se vivió con el corazón y la emoción de las comunidades del interior.
En su discurso, el mandatario comunal indicó que Roque Pérez "es uno de los distritos del interior de nuestra provincia que más ha crecido en los últimos tiempos, en cantidad de habitantes, en desarrollo económico y en posibilidades laborales, y este hecho nos debe llenar de satisfacción y sano orgullo, pero nos obliga a los que tenemos responsabilidades públicas a redoblar nuestros esfuerzos para acompañar ese crecimiento y resolver los múltiples y diversos problemas que de él derivan".
Oreja enumeró como apuesta a futuro la pavimentación del nuevo acceso, "la continuidad de la circunvalación, cuya obra ya está contratada, la próxima construcción de un jardín de infantes, la obtención de tierras excelentemente ubicadas. A esto debemos sumar la compra de maquinarias y vehículos modernos para la mejora de los servicios, el mantenimiento y provisión adecuados de los centros de salud. Esta reseña constituye sólo una parte del aporte del Estado a las necesidades actuales y futuras de una comunidad en franco crecimiento".
El jefe del ejecutivo expresó "un crecimiento que se sustenta, también, en la existencia de un sector privado que, con decisión y pujanza, lleva adelante emprendimientos de la más variada índole".
Más de cincuenta delegaciones educativas, bomberos voluntarios, policía, hospital municipal e instituciones de Roque Pérez desfilaron ante el palco de autoridades, poniendo el colorido y entusiasmo de chicos y adultos a esta jornada de fiesta.
El obispo diocesano, monseñor Manuel Salaberry, junto al padre Eduardo Campion, encabezaron la procesión por las calles de la ciudad, una vez terminado el desfile, seguido por una importante cantidad de fieles.
Una vez terminada la ceremonia religiosa, se encendió una gran fogata en honor a San Juan Bautista, patrono de Roque Pérez, en medio de la parroquia, actuando Los Cartageneros y varios números artísticos.
En una noche muy fría, alrededor de las 21:00 hs., los fuegos de artificio iluminaron el cielo con el colorido propio, teniendo como escenario la plaza Mitre, sitio donde se producen las más variadas expresiones populares de la ciudad. |
Programa de actos para el nuevo aniversario de Roque Pérez |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 23 de Junio de 2011 00:00 |
Mañana se conmemora un nuevo aniversario de nuestra ciudad, por tal motivo se están ultimando los detalles de dicha celebración. El acto oficial comenzará a las 13:30 hs., media hora mas tarde se dará inicio al desfile cívico-escolar.
A las 16:00 hs. habrá una procesión y misa en la parroquia San Juan Bautista.
Al término, festival folclórico con la participación de artistas locales y la actuación de grupos enviados por la Secretaría de Cultura de la Nación y por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. |
Tedéum y acto por el día de la bandera |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 21 de Junio de 2011 00:00 |
Se realizó el acto por el día de la bandera en Roque Pérez, ceremonia presidida por el Intendente Hugo Oreja, su gabinete e invitados especiales, delegaciones escolares, bomberos voluntarios y policía comunal, entre otros.
A las 10:15 hs. se celebró el tedéum, oficiado por el sacerdote Eduardo Campion, donde se pudo observar al Intendente Oreja, al diputado provincial Jorge Cravero y algunos miembros del gabinete, como así alguna autoridad policial. También participaron autoridades educativas y vecinos, sumándose los abanderados a la ceremonia religiosa.
Luego, el Intendente y demás autoridades fueron acompañados por el representante del clero hasta la puerta de la parroquia, accediendo a la denominada plaza seca, donde fue izada la bandera nacional por parte de Hugo Oreja, la inspectora jefe distrital Viviana Giglioni, y la alumna Giuliana Testa, mejor promedio del distrito del nivel secundario. Acto seguido, la inspectora tomó el juramento de rigor a la bandera al alumnado presente.
Las estrofas del himno nacional argentino inundaron la mañana en la que por momentos asomaba el sol; luego, la secretaria general del municipio, Mónica Forastieri, y el concejal Javier Álvarez, colocaron una ofrenda floral al pie del mástil donde flamea la bandera argentina. |
Scioli anunció créditos a 20 años |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 09 de Junio de 2011 00:00 |
El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció en la sede porteña del Banco Provincia, un programa de préstamos hipotecarios y otro de financiamiento para la construcción de viviendas, con el objetivo de "corregir las asimetrías demográficas y productivas", según afirmó.
Los préstamos, a 20 años con una cuota menor a los $2.000 mensuales, se destinarán a 101 partidos de la provincia de Buenos Aires cuya cantidad de habitantes creció por debajo del promedio provincial y que suman, de acuerdo al censo 2010, el 26% de la población del territorio provincial.
Se indicó que los municipios beneficiados "se comprometen a ejecutar las obras necesarias, realizar el seguimiento y control de las mismas, verificar los procedimientos y materiales utilizados, declarando ser los únicos responsables de la calidad de las viviendas y de toda la infraestructura asociada".
El "programa de financiamiento para construcción de viviendas", fue propuesto por el Ministerio de Infraestructura provincial, junto con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura, el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires y las municipalidades.
"Estos $200.000.000 se van a traducir a 5.000 nuevos flamantes propietarios que van a acompañar todo lo que estamos generando para un resurgimiento muy fuerte del interior, que tiene que estar acompañado con servicios, por eso integramos esfuerzos con los municipios", sostuvo el mandatario.
Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos, indicó que "no hay en el mercado una línea de hipotecarios con un interés tan bajo" y detalló que "se llegó a esta tasa de un dígito gracias al subsidio de 2,5% que aporta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires".
Además, resaltó que "esta línea fue ideada a pedido del Gobernador Scioli para que la cuota sea menor a $2.000, de manera tal que el costo sea similar al de un alquiler" y apuntó que "la meta es alcanzar los $2.000.000.000 en préstamos hipotecarios durante este año".
Estuvieron presentes en el anuncio el vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni; el titular de la Secretaría General de Gobierno, Javier Mouriño y el Intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, distrito que será el primero en implementar dicho plan de viviendas.
Los municipios alcanzados por el programa son Adolfo Gonzáles Chávez, Ayacucho, Azul, Benito Juárez, General Alvear, Laprida, Las Flores, Lobería, Necochea, Olavarria, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tapalqué, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliquelo y Trenque Lauquen.
También Tres Lomas, Balcarce, Dolores, General Alvarado, General Guido, General Juan Madariaga, General Lavalle, General Pueyrredón, La Costa , Maipú, Mar Chiquita, Pinamar, Tordillo, Villa Gesell, Brandsen, Castelli, Chascomús, General Belgrano, General Paz, Magdalena, Pila, Punta Indio, Arrecifes, Bragado, Colón, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto y Alberti.
Además Roque Pérez, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chivilcoy, Exaltación de La Cruz , General Las Heras, Lobos, Lujan, Mercedes, Monte, Navarro, Saladillo, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha, 25 de Mayo, Baradero, Campana, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Zarate, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel de Marina L. Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General Lamadrid, Monte Hermoso, Patagones, Púan, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 26 de Mayo de 2011 00:00 |
Ayer 25 de mayo a las 10:30 hs., se llevó a cabo el acto oficial por el día de la patria. Con la presencia del Intendente municipal Hugo Oreja, la secretaria general Mónica Forastieri, funcionarios, ediles, alumnos y docentes, autoridades en general, representantes de las fuerzas vivas de la localidad y público en general, se realizó el acto en el hall de la Municipalidad.
Por su parte, varias personas de esta localidad concurrieron a Capital Federal, más precisamente a la plaza de Mayo, donde participaron de los festejos de los 201 años de la Revolución de Mayo. |
Reunión para esclarecer y prevenir asaltos en la región |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 17 de Mayo de 2011 00:00 |
Jefes distritales y comunales de Roque Pérez, Bolívar, Saladillo, 25 de Mayo y General Alvear, convocados por el jefe de la departamental, Alejandro Blanco, trabajaron ayer sobre ilícitos perpetrados en Norberto de la Riestra, Ernestina, Roque Pérez y La Rabia, trazando una ruta de acción tendiente a intentar evitar asaltos y encaminar una línea investigativa que conduzca a dilucidar los episodios.
Pusieron especial énfasis en los robos que han ocurrido en este último tiempo. "Son hechos difíciles, pero nuestra misión es dar respuestas" afirmaron los integrantes de dicha reunión. |
Mónica Forastieri participó del programa de "Fortalecimiento de actores locales en análisis y gestión de la seguridad ciudadana" |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 08 de Mayo de 2011 00:00 |
En el marco del convenio de colaboración entre la Federación Argentina de Municipios y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el viernes 6 de mayo la Secretaria General del municipio Mónica Forastieri participó del lanzamiento del programa de "Fortalecimiento de actores locales en análisis y gestión de la seguridad ciudadana".
Los objetivos del programa son involucrar a los actores locales municipales en el diseño de políticas públicas y en la toma de decisiones en materia de seguridad ciudadana comunal.
El encuentro estuvo dividido en bloques de trabajo donde se abordaron temas tales como:
Alcance y contenidos del convenio suscripto
Con énfasis en la descripción de los derechos y obligaciones que el citado convenio establece para el actor municipal y para la agencia policial respectivamente.
Presentación del convenio como herramienta de gestión. Alcance de la información que deberá ser suministrada al municipio. Naturaleza de los datos.
Interpretación, características y particularidades de los datos y análisis policiales
Descripción de las metodologías de recolección de datos y análisis empleadas por la agencia policial. Diccionarios de datos, posibilidades y restricciones, confiabilidad, validez y niveles de uso.
Introducción al análisis de información criminal, métodos de conflación de datos. Análisis espacial del delito (mapeo criminal)
Herramientas preliminares de análisis de datos, mecanismos de procesamiento. Integración de datos y análisis con datos municipales.
Metodología de resolución de problemas en seguridad ciudadana. Modelo SARA. POP. Prevención del delito por diseño ambiental
Método SARA de resolución de problemas. Fundamentos de estrategias basadas en resolución de problemas (POP). Integración de modelos de prevención. Introducción a la prevención del delito por diseño ambiental.
Seguridad ciudadana comunal
Analizar resultados del modelo policial vigente en el terreno. Identificar el grado de satisfacción que la comunidad manifiesta con la agencia policial. Interrelacionar la información recibida. Datos en el contexto.
Programas de prevención - Operacionalización de estrategias locales
Evaluar la factibilidad de implementación de un equipo interagencial y multidisciplinario que pueda enfocar la cuestión de la seguridad pública desde una lógica sistémica. Evaluar la importancia de las distintas medidas aplicadas. Identificación e implementación de acciones o programas promisorios según las necesidades detectadas en los municipios. |
|
Pasó una vez más el "Pescado para todos" |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 06 de Mayo de 2011 00:00 |
Hace un par de días se retiró de nuestra ciudad un gran camión perteneciente al programa "Pescado para todos" y mediante el cual se comercializa pescado a precios económicos. El camión estuvo ubicado en plaza Mitre por 2 días y vendieron gran cantidad de merluza, medallones de merluza rebozados y calamares.
Unos 440.000 argentinos ya aprovecharon el programa implementado desde julio del año pasado por el gobierno nacional, según informaron los responsables de la iniciativa. El programa es coordinado y articulado por la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, a cargo de Guillermo Moreno, en forma conjunta con la Subsecretaría de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, a cargo de Silvina Ratti.
"Desde que se dio inicio a este programa, los pobladores de todo nuestro país han podido degustar productos de mar de primera calidad y a precios populares", aseguró el responsable de logística de los camiones que distribuyen los productos en todo el país, Patricio Dante Sus, de la empresa Albatros. |
Bonificación a municipales |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 03 de Mayo de 2011 00:00 |
Hugo Oreja anunció una bonificación de $250 a los empleados municipales, que se hará efectiva a mediados de este mes, tal lo convenido en una reunión con el gremio. Además, en dicha reunión se planteó la posibilidad de otorgar un aumento del 20%, presumiblemente para el mes de junio. |
Registro de mayores contribuyentes |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 30 de Abril de 2011 00:00 |
Se hace saber que desde el 1º al 15 de mayo de 2011 se encuentra abierto el registro de mayores contribuyentes conforme lo establece el artículo 94º, inciso 1 del decreto-ley Nº 6769/58 – ley orgánica de las municipalidades.
Lugar y horario de inscripción: secretaría general, en días hábiles, de 7:30 hs. a 12:30 hs. |
Roque Pérez recibió a autoridades del Instituto de la Vivienda |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 28 de Abril de 2011 00:00 |
El miércoles 27 de abril se llevó a cabo, en las instalaciones del centro de jubilados, una importante reunión de trabajo con autoridades del Instituto de la Vivienda y vecinos de Roque Pérez.
Estuvieron presentes Leonardo Lupiano, jefe del Área de Plan Federal de Vivienda, Oscar Fernández, asesor del gabinete de la Dirección General de Administración, Mariana Andrés, miembro del gabinete de la Dirección General de Administración, todos dependientes del Instituto de la Vivienda. Acompañaron en esta jornada de trabajo el gerente del banco de la provincia local, la Subsecretaria de Hacienda Corina Pette, la Directora de Recaudación municipal Manuela Horna y en representación del Área de Obras Públicas municipal, Magdalena Montenegro.
Esta jornada de trabajo contó con la presencia, casi en su totalidad, de los vecinos que fueron beneficiados en su momento por el plan federal de 208 viviendas. Dicho encuentro tuvo por finalidad tomar contacto con las familias beneficiarias para que éstas se informen de las modalidades de pago, los distintos mecanismos de cancelación de la deuda, los beneficios que trae aparejado el abonar en término cada cuota, y los procesos de escrituración a los que pueden acceder aquellos que hayan regularizado su situación.
Las autoridades del Instituto de la Vivienda, como así también las autoridades locales presentes en la jornada de trabajo, remarcaron la importancia de la concurrencia de los vecinos en casi su totalidad, subrayando que este es un primer paso de acercamiento, cuyo fin es la toma de conciencia y la importancia que tiene el pago de la vivienda, poniendo énfasis sobre los beneficios que esto trae aparejado. Para ampliar información comunicarse con la Directora de Recaudación Manuela Horna, en horario de atención del municipio. |
|
|