Gobierno - Educación
Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.
El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.
Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.
La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.
A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.
Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:
-
La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.
-
La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.
-
La creación de la Escuela Agraria.
-
El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.
La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:
Presidencia: Municipalidad de Saladillo.
Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.
Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.
Tesorería: Municipalidad de Bolívar.
Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.
Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional
Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural
Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1
Hacienda
En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.
Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.
|
Información acerca del proceso del censo provincial |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 19 de Julio de 2010 00:00 |
El Ministro Alejandro Arlía explicó que "para esta enorme tarea contaremos con una estructura de 300.000 personas que recorrerán todos los hogares de la provincia" que recorrerán los hogares bonaerenses y sistematizarán los datos.
Asimismo Arlía agregó que "la realización de un censo implica el más grande movimiento de personas en tiempos de paz".
Actualmente en 73 municipios ya se está realizando el conteo de viviendas y el armando de la cartografía para el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
La gran tarea organizativa de llevar adelante el censo requiere de "mucho compromiso y trabajo para realizar una tarea de proporciones gigantes como esta. Desde la provincia estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que el censo sea un éxito", dijo el Ministro.
Los distritos en donde ya se realizan las tareas precensales son: Roque Pérez, 9 de Julio, Alberti, Alvear, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Berazategui, Berisso, Bolivar, Bragado, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Suárez, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, General Belgrano, General Paz, General Pueyrredón, Gral. Pinto, Gral. San Martín, Gral. Viamonte, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Leandro N. Alem, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Merlo, Monte, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Pellegrini, Pergamino, Pilar, Pinamar, Presidente Perón, Puan, Rojas, Saavedra, Saladillo, Salliquelo, Salto, San Cayetano, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tandil, Tapalqué, Tigre, Tres de Febrero, Tres Lomas, Vicente López, Villa Gesell.
Por su parte Alte. Brown, Brandsen, Morón, Olavarria, 25 de Mayo ya concluyeron las tareas de campo. |
El ministro de educación nacional se reunirá con 21 intendentes bonaerenses |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 13 de Julio de 2010 00:00 |
El ministro de educación, Alberto Sileoni, se reunirá este miércoles con 21 intendentes del interior de la provincia de Buenos Aires, para coordinar las acciones destinadas a la distribución de computadoras y libros.
Sileoni y el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio, Jaime Perczyk, recibirán a las 15:30 hs. en la sede de la cartera educativa nacional a los intendentes, con quienes acordarán los circuitos de entrega de equipos del programa Conectar Igualdad, libros de textos para el nivel medio, y aportes para movilidad.
Estas acciones forman parte de la política educativa para sentar las bases para una nueva escuela secundaria, anunciadas por la presidenta, Cristina Fernández, y el ministro Sileoni, el pasado 17 de febrero, informó el Ministerio de Educación. Asimismo, acompañan el incremento de la matrícula producido por la implementación del decreto de asignación universal por hijo, agregó.
Del encuentro participarán los intendentes de los partidos de Ayacucho, Darío David; Rauch, Jorge Ugarte; Tapalqué, Gustavo Coconi; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Las Flores, Alberto Gelené; General Alvear, Gustavo Marcos; Pila, Gustavo Walker; Olavarría, José Eseverri; Balcarce, José Echeverría; General Madariaga, Cristian Popovich y Lobería, Hugo Rodríguez.
En la reunión también estarán presentes los intendentes de Roque Pérez, Hugo Oreja; General Lavalle, Guillermo Marchi; Magdalena, Fernando Carballo; General Paz, Juan Carlos Veramendi; General Belgrano, Germán Cestona; Cañuelas, Gustavo Arrieta; Lobos, Gustavo Sobrero; Tordillo, Héctor Olivera; General Las Heras, Juan Carlos Calo y General Alvarado, Patricio Hogan. |
Roque Pérez recordó la independencia argentina |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 10 de Julio de 2010 00:00 |
El intendente municipal de Roque Pérez encabezó la ceremonia central de la conmemoración de la independencia argentina. Estuvo acompañado de funcionarios, concejales, representantes de instituciones, abanderados de los diversos niveles educativos e invitados especiales.
Se entonaron las estrofas del himno nacional, luego fue colocada una ofrenda floral al pie de uno de los mástiles, que estuvo a cargo del concejal Héctor Cornali y del presidente de la sociedad rural, Domingo Mangas.
El sacerdote Eduardo Campión, brindó lectura a párrafos del manifiesto pronunciado en Luján el 8 de mayo pasado, implorando que "creemos en el fortalecimiento de nuestras instituciones republicanas, único camino para la construcción de un país para todos. Creemos en el federalismo que supone y exige la necesaria y justa autonomía política y financiera de las provincias. Creemos en el diálogo social. Es imprescindible lograr consensos básicos sobre un modelo de país, que nos abarque a todos. Trabajaremos y exigiremos a nuestros políticos ese diálogo. Creemos en la participación ciudadana. Debemos pasar de ser simples habitantes a ciudadanos comprometidos con lo público. Pasar de una democracia delegativa a una democracia participativa y comprometida. No tenemos derecho a quejarnos de nuestros políticos si no participamos en lo público".
Esta oportunidad, hubo dos discursos, donde el profesor Jorge Oscar Rodríguez, director de la escuela técnica, instó a mirar la Argentina de hoy "como país, donde se manifiesta siempre nuestra independencia que nos hace libres, poder adoptar nuestras propias decisiones y elegir el destino, que no es poca cosa. Para esto, la lucha debe ser permanente, contando con la visión que tenemos un gran país".
"A lo mejor, nos cuesta unirnos para buscar más soluciones, en un país que es privilegiado en todos los órdenes. Hoy se recuerda el natalicio de Mercedes Sosa, que era tucumana, y ella agregó a nuestro himno: "oh… juremos con gloria a vivir"".
El intendente Oreja realizó una referencia histórica, señalando "de todas las dificultades que tuvieron que vencer nuestros ancestros para poder darnos esta independencia, nosotros tenemos que estar orgullosos y celebrar como siempre, con más voluntad que nunca, la libertad que tuvimos a partir del 9 de julio de 1816".
Luego Oscar Mangas, con su larga experiencia como profesor de danzas y una estupenda trayectoria, presentó el taller de la asociación de jubilados y pensionados, quienes bailaron el pericón nacional, llevándose los mejores aplausos en la soleada mañana. Luego en la parroquia, se sirvió un chocolate patrio, compartido por todos los presentes. |
La ciudad celebró su aniversario 97º |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 25 de Junio de 2010 00:00 |
El aniversario de Roque Pérez tuvo el calor de sus gobernantes y del pueblo, que se vivió de una manera especial.
A Hugo Oreja se lo observó alegre, acompañado de su gabinete, y con la visita del intendente de Saladillo, Carlos Gorosito, quien regaló un busto del General Juan Domingo Perón, y el senador Mariano Grau, un veinticinqueño que siempre está ligado al quehacer roqueperense.
El jefe del ejecutivo, en su discurso central, puso de manifiesto el compromiso del gobierno nacional "en cumplir con las obras ya licitadas y preadjudicadas, resultando una prueba evidente de ello la pavimentación del acceso Jorge Dalto, que ya ha comenzado". Oreja anunció la obra de circunvalación, la construcción de 53 viviendas, electrificación y veredas.
La postal del 24 de junio de 2010 la brindó el mandatario junto al diputado Jorge Cravero, quienes descubrieron el busto que rinde homenaje al Dr. José Roque Pérez. Ambos son los intendentes elegidos por el voto popular que aún viven, ya que otros jefes del Ejecutivo están en la memoria del pueblo.
Luego de la misa, actuaron Suna Rocha y artistas locales, que continuaron los festejos en la plaza Mitre. El público, a raíz del frío reinante, se acercó al gran fogón que se hizo en medio de las dos iglesias. |
Oreja habló sobre el nuevo aniversario de la ciudad |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 24 de Junio de 2010 00:00 |
El intendente de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, dijo que este 24 de junio "lo vamos a vivir con fervor y gran sentimiento".
El funcionario precisó que "se trata de la fiesta máxima de nuestro pueblo, también hemos participado y compartido con la ciudadanía el 25 de mayo, en la fiesta del bicentenario. El partido de Roque Pérez, se está acercando a los 100 años de vida y nos genera una emoción distinta y asumimos aquella premisa fundamental que nos legó el senador Eulogio Manuel Berro, en el momento de nuestra autonomía, al instarnos que hagamos buen uso de ella, creo que de alguna manera lo estamos cumpliendo, tenemos la situación gratificante que Roque Pérez viene creciendo desde hace algunos años".
Oreja expresó que ese adelanto debe llevarnos "a que nuestra gente y los jóvenes no se tengan ir y eso lo logramos en los últimos tiempos, por más que es cierto que el crecimiento nos crea algunos problemas, en cuanto a infraestructura vial, necesidad de edificios, escuelas y otros que son derivados del adelanto que tiene el pueblo. La función de quienes tenemos responsabilidades públicas es tratar de instalar toda esa infraestructura. Las obras solicitadas y comprometidas por el gobierno nacional se han comenzado a ejecutar, tenemos el compromiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires en acompañarnos, como es la continuidad del acceso Dalto y lograr una circunvalación en Roque Pérez".
Por último, destacó que "la sangre nueva es muy importante, es la necesidad de todo distrito. No pueden confiar su gobierno o los hechos públicos a una sola persona. Se está dando en Roque Pérez y otros lugares de la zona, que a quienes estamos en la función pública, la gente nos asigna la prioridad para algún otro mandato, si hacemos las cosas medianamente bien". |
Información de UBA XXI 1º cuatrimestre 2010 en Roque Pérez |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 23 de Junio de 2010 00:00 |
A raíz de la medida de fuerza tomada por la UBA en estos últimos meses se han reprogramado las fechas de las próximas instancias de exámenes confirmándose las siguientes:
Recuperatorio de ICSE, viernes 2 de julio, 9:45 hs.
Final de IPC, jueves 29 de julio, 9:45 hs.
Final de ICSE, viernes 6 de agosto, 9:45 hs.
Lugar: establecimiento de la escuela de educación media Nº 1, calle 9 de Julio entre Sarmiento y Larraburu, Roque Pérez.
¿Cómo inscribirse?
Cabe recordar que a partir del 19 de julio al 6 de agosto se realizará la inscripción al 2º cuatrimestre 2010.
La misma se realiza por internet ingresando a la página: http://www.uba.ar/academicos/uba21/index.php, debe tildarse la opción UBA XXI, seleccionar las materias a cursar y la condición de alumno (EXT), subsede Roque Pérez, completar los datos personales e imprimir el talón de alumno inscripto que certifica la incorporación al Programa UBA XXI.
¿Qué materias podes cursar en la subsede Roque Pérez?
Consultas
Dirigirse a la Municipalidad de Roque Pérez (miércoles de 8:00 a 12:00 hs.) calle Mitre 1310 o por e-mail a:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Oreja se reunió con el ministro Casal |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 19 de Junio de 2010 00:00 |
El titular de la cartera de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, recibió a los jefes comunales pertenecientes a la séptima sección electoral, a quienes les planteó los ejes de su gestión.
Casal además escuchó el diagnóstico sobre las problemáticas que afectan a los municipios y anticipó que trabajará en una matriz de abordaje común, ya que los temas de interés se reiteran más allá de las particularidades de cada región.
Estuvieron presentes el subsecretario de Planificación Estratégica, Guido Lorenzino, el subsecretario de Política e Investigación Criminal, César Albarracín, el subsecretario de Coordinación Legal y Técnica, Julio Pángaro, y el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini.
Por los municipios se hicieron presentes el intendente de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja; el secretario de gobierno de Azul, Nicolás Duvas; el intendente de Bolívar, José Gabriel Erreca; el jefe comunal de General Alvear, Gustavo Horacio Marcos; el intendente de Olavarría, José Eseverri; el jefe comunal de Saladillo, Carlos Gorosito; el intendente de Tapalqué, Gustavo Rodolfo Cocconi, y la secretaria de gobierno de 25 de Mayo, Julieta Masague.
El intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja, destacó que con la fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad, se abrió un canal de comunicación con los municipios "que antes no era tan importante".
Indicó que en la reunión que mantuvieron los intendentes de la séptima sección electoral con el ministro Ricardo Casal, "analizamos una nueva forma de trabajo que seguramente va a ser más comunicativa porque se ha simplificado el accionar del ministerio para hacerlo más dinámico y más práctico".
También, aseguró que si bien en comparación con ciudades con mayor número de habitantes, la estadísticas de delitos es menor, "no se le puede decir a la gente que estadísticamente no son casos relevantes". |
Se aproxima el 97º aniversario de autonomía municipal |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 17 de Junio de 2010 00:00 |
El 24 de junio a las 14:30 hs., se llevará a cabo el acto central del 97º aniversario de autonomía municipal de Roque Pérez.
La ceremonia estará presidida por el intendente Hugo Pablo Oreja, acompañado por demás autoridades, instituciones educativas e intermedias con sus abanderados y escoltas, y vecinos.
En esta fecha será descubierto un busto en homenaje al Dr. José Roque Pérez junto al de Eulogio M. Berro, quienes serán de ahora en más los que ocupen un lugar preponderante en la fachada de la municipalidad, iluminados hombres públicos, ligados a la autonomía de este pedazo de patria chica.
Luego del acto protocolar, a las 15:30 hs. comienza la procesión con la imagen de San Juan Bautista, patrono de la ciudad, y posterior misa en el templo.
Dentro de la programación de la Dirección de Cultura y enviada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, actuará la popular cantante folclórica Suna Rocha. A las 17:00 hs., hará su presentación como parte de los festejos del 97º aniversario y seguidamente actuarán artistas locales y peñas; habrá una feria de artesanos y se podrá degustar el tradicional guiso de mondongo organizado por la parroquia. |
|
Capacitación del programa "Envión" a más de 30 municipios y entrega de 450 tarjetas |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 12 de Junio de 2010 00:00 |
El ministerio de Desarrollo Social de la provincia capacitó a equipos municipales de más de 30 municipios y entregó en los municipios de San Miguel, Pilar, San Fernando, Ituzaingó y Florencio Varela más de 450 tarjetas de débito del programa "Envión", donde los beneficiarios retiraron la tarjeta de débito del Banco Provincia que les permite cobrar una beca mensual de $350.
El mismo apunta a la responsabilidad social compartida y está destinado a jóvenes de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social para que terminen sus estudios, aprendan un oficio o desarrollen proyectos educativos, deportivos y culturales.
La coordinadora del programa "Envión", Monica Cappellini, explicó que el objetivo de esta iniciativa es "mejorar la calidad de vida y expectativas de crecimiento de los chicos, disminuyendo los índices de pobreza y marginalidad, fortaleciendo la inclusión y la capacitación para el trabajo".
Capellini agregó también que continúan las jornadas de capacitación a equipos multidisciplinarios de los municipios con quienes se evalúan las diferentes líneas de acción para implementar el programa, se intercambian experiencias y se acuerdan objetivos y plazos para la habilitación de las sedes en los que funcionará el "Envión".
Se capacitaron a equipos técnicos de los municipios de Roque Pérez, General Alvear, Saladillo, Bolívar, 9 de Julio, Rivadavia, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, General Villegas, General Pintos, Lincoln, Leandro N. Alem, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Baradero. Y también a equipos municipales de Salto, Ramallo, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Colón, Rojas, Arrecifes, Carmen de Areco, Suipacha, Navarro, C. Sarmiento, Las Heras. |
Agasajo por el día del periodista |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 08 de Junio de 2010 00:00 |
Por la tarde de ayer, el intendente municipal Hugo Pablo Oreja y la secretaria general de la municipalidad Mónica Forastieri, agasajaron a los periodistas en su día en el despacho de la secretaria general, donde también estaba presente el concejal Juan Carlos Gasparini.
Allí se compartió un lunch y varias anécdotas. |
Entregaron celulares a escuelas rurales de Roque Pérez, Lobos, General Alvear, Tapalqué y 25 de Mayo |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 04 de Junio de 2010 00:00 |
Se realizó en Lobos la ceremonia de entrega de celulares a escuelas rurales de los distritos de Roque Pérez, General Alvear, Tapalqué y 25 de Mayo.
Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el intendente de Lobos, Gustavo Sobrero, quien brindó la bienvenida a los representantes de los establecimientos educativos lobenses y de la región, considerando que este sistema de comunicaciones, "les va facilitar el trabajo, y va a ser muy importante para ellos y de mucha utilidad para la educación".
Juan Faure, director provincial de Servicios Generales, hizo presente el saludo del Director General de Escuelas, Mario Oporto, agregando que "es la entrega de una herramienta de trabajo, que es un celular a las escuelas rurales que no tienen las posibilidades de una comunicación de telefonía fija; no es algo que debamos aplaudir demasiado, sino que es nuestra obligación que todas las escuelas estén comunicadas. Era una deuda que teníamos, y estamos terminando con la segunda entrega, con más de 500 celulares en toda la provincia. Tuvimos un retraso porque la compañía Claro los ha programado con características distintas y nosotros pudimos reprogramar algunos".
El funcionario adelantó que muy pronto "van a escuchar hablar con intensidad de lo que será una revolución tecnológica en todas las escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires, como es el sistema de alfabetización digital, que está próximo a implementarse".
Dijo que se trata de una inversión de u$s50.000.000, indicando que se suma también al programa "una computadora por alumno, que está lanzando el gobierno nacional y que ya estamos en plena etapa de entrega de las computadoras a los alumnos de escuelas técnicas, que luego se extenderá a todos los alumnos de escuelas secundarias de la provincia".
Estaban presentes en el acto, el Director provincial de Consejos Escolares, Gonzalo Bagú; el presidente del consejo escolar de Lobos, Lisandro Garate; consejeros escolares, la presidente del HCD de Lobos, Cristina Preve; concejales y vecinos.
Momentos más tarde se hicieron entrega de los celulares a los representantes de los distritos de la región. |
El 27 de octubre se realizará el censo poblacional 2010 |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 02 de Junio de 2010 00:00 |
Durante esta mañana, en el auditorio de la cooperativa eléctrica de Saladillo, representantes de cinco municipios se reunieron con personal de la Dirección Provincial de Estadísticas, para capacitar a quienes serán los futuros listadores. Se trata de las personas que recorrerán los distritos para anotar la cantidad de viviendas.
María Storti, del área de Estadísticas y Censos, confirmó que el estudio se llevará a cabo el 27 de octubre. En ese sentido, indicó que ya se trabaja en la convocatoria y selección del personal, priorizando a aquellos que ya han participado de alguno, dado que los tiempos para la capacitación son reducidos.
En ese marco, esta mañana se desarrolló un curso para listadores, que son quienes pasan y anotan la cantidad de viviendas. Estuvieron participando los municipios de Roque Pérez, Saladillo, 25 de Mayo, Tapalqué, Bolívar y Alvear, con la coordinación de Sergio Swiatkowski, de la Dirección Provincial de Estadísticas. Luego de juntar esos datos, explicó Storti, se derivan a La Plata, donde, en consecuencia, se determina la cantidad de censistas necesarios.
"Es muy importante tener el conteo de todas las variables sociodemográficas, porque hasta dentro de diéz años no vuelven a salir. De estos datos salen por ejemplo la coparticipación, la discriminación de sexos y rangos de edades, en todos los países se desarrollan, en algunos cada cuatro años", destacó Storti.
Asimismo, dijo que en breve los listadores estarán con identificación en la calle, "igualmente no se encuesta ni pregunta nada, salvo excepciones, y viviendas colectivas, como hoteles, geriátricos, comisarías, donde sí tienen que entrar y preguntar, para saber qué capacidad pueden albergar", finalizó. |
|
|