Secretaría general

Gobierno - Educación

Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.

El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.

La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.

A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.

Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:

  • La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.

  • La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.

  • La creación de la Escuela Agraria.

  • El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.

La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:

Presidencia: Municipalidad de Saladillo.

Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.

Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.

Tesorería: Municipalidad de Bolívar.

Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.

Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional

Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural

Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1

Hacienda

En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.

Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.



Sesionó en 25 de Mayo el comité de la subregión B1 de la cuenca hídrica del Salado PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 04 de Diciembre de 2010 21:00

El comité de la subregión B1 de la cuenca hídrica del río Salado se reunió en el Salón Blanco municipal de 25 de Mayo, para tratar la homologación de su carta orgánica y varios temas relacionados al manejo del agua. Los representantes de los distritos que conforman la subregión B1 expusieron problemáticas relacionadas al uso consciente del recurso así como también temáticas inherentes a la contaminación, y remarcaron la necesidad de controlar y evitar que se contamine el río.

Por tanto, subrayaron que en un futuro debe crearse un "acuerdo marco" en el que la región en conjunto pueda exponer sus problemáticas e intentar resolverlas, dando así más fuerza a las acciones que serán emprendidas. El comité fue constituido en el mes de abril e integrado por los partidos de Roque Pérez, Junín, Chacabuco, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 25 de Mayo, Navarro, Lobos y Monte, este organismo hídrico tiene como principal objetivo la promoción de un programa de desarrollo integral y de transformación de la cuenca, al mismo tiempo que debe atender su marcha.

En este sentido, está facultado también para considerar y analizar los programas y proyectos a ejecutar por organismos dentro del área; y evaluar además las iniciativas de estudio, de preinversión, de inversión y de acción, orientadas al desarrollo del área que plantee cualquier organismo municipal, provincial o nacional de la cuenca.

Asimismo, tendrá la posibilidad de aprobar y proponer al poder ejecutivo el presupuesto necesario para el cumplimiento de sus funciones; analizar y gestionar el financiamiento de acciones conducentes al desarrollo de la cuenca; evaluar anualmente la marcha del programa y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo y transformación de la cuenca, y someter un informe para el conocimiento y consideración de los poderes provinciales; colaborar en la elaboración de planes de trabajo a desarrollar en la cuenca; e impulsar la realización de estudios y proyectos que aporten, dentro de las disponibilidades presupuestarias, soluciones a los problemas de la cuenca o región.

 
Intendente por un mes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 03 de Diciembre de 2010 21:00

En la sesión del jueves pasado, se dio lectura a una correspondencia elevada por el Intendente municipal Oreja a través de la cual solicitó un mes de licencia a su cargo.

Dijo que "los motivos de la licencia en primer lugar tienen que ver con un necesario descanso, antes no lo tomaba, tal vez porque tenía más resistencia, pero es necesario después de más de un año, también por otras razones, hay cuestiones que hacen a la salud o trámites que es muy difícil hacerlos cuando uno está en esta función que es muy absorbente, por eso decidí pedir el mes de diciembre".

En la noche del martes, la Secretaria General del municipio Mónica Forastieri volvió a su banca en el Concejo Deliberante, allí tomó una vez más licencia, en esta oportunidad para volver a ocupar el sillón de Intendente municipal. La designación de Forastieri le es adjudicada porque fue primera concejal de la lista ganadora en las elecciones que llevaron a Oreja a la intendencia, por eso, quien va de candidato a Intendente es acompañado por alguien de su entera confianza a ocupar dicho lugar en la lista.

El acto del Concejo Deliberante comenzó con el izamiento de la bandera nacional, acto que estuvo a cargo de Forastieri, luego se dio lectura al orden del día. En la sesión ingresó el proyecto de ordenanza del presupuesto para el año 2011, el mismo fue pasado por comisión para su análisis.

En la sesión se solicitó la licencia de Forastieri y en su lugar volvió a asumir Patricia Torres, lo mismo sucedió en el lugar del concejal Héctor Cornali, quien pasa a ocupar el lugar de Secretario General dentro del gabinete de Forastieri y en su lugar asumió el concejal suplente Gerardo Belardinelli.

 
Nuevo camión al servicio del municipio PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 29 de Noviembre de 2010 21:00

secretariageneral301120101
secretariageneral301120102
secretariageneral301120101
secretariageneral301120102
1/2 
bwd fwd

La Municipalidad de Roque Pérez cuenta con un nuevo camión para trabajar.

Se trata de un Ford Cargo 2010 modelo 1722e, dominio JER 883, con caja, que fue adquirido por la comuna por el sistema de leasing del Banco Provincia.

 
Oreja pidió licencia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 25 de Noviembre de 2010 21:00

Lo hizo a través de una correspondencia enviada al Honorable Concejo Deliberante en la noche de ayer jueves. En el recinto se informó que el Intendente no estará presente durante el mes de diciembre, por lo que deberán realizar una sesión especial en los próximos días.

Su lugar será ocupado por Mónica Forastieri.

 
El Intendente municipal estuvo presente en el estreno de un documental sobre Perón PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 16 de Noviembre de 2010 21:00

secretariageneral171120101
secretariageneral171120102
secretariageneral171120101
secretariageneral171120102
1/2 
bwd fwd

El mandatario comunal de Roque Pérez Hugo Pablo Oreja y la secretaria general del municipio Mónica Forastieri, fueron invitados al avant premiere del film "Perón apuntes para una biografía", un documental de Jorge Coscia, Secretario de Cultura de la presidencia de la Nación, cineasta además de político.

El film que fue guionado por Coscia y que contó con el apoyo del INCAA y del Centro Cultural Caras y Caretas, destaca detalles poco conocidos de la vida del ex presidente, entre ellos que escribió un diccionario sobre lenguas indígenas, fue campeón de esgrima, jugador de polo y ducho en el uso de boleadoras, entre otras habilidades.

Durante el lanzamiento formal, Coscia le dedicó el film a Néstor Kirchner, a poco de cumplirse un mes de su fallecimiento. "Se trata de un homenaje a un hombre que no ha muerto, que vive en nosotros, y así lo demuestra el claro ejemplo de la vivencia argentina desde el 2003 hasta el día de hoy, la recuperación y el crecimiento que hemos experimentado como Nación", enfatizó el funcionario.

Según se explicó, el documental "recoge documentos históricos y testimonios inéditos de personajes que estuvieron junto al General Juan Domingo Perón desde su niñez, los inicios en la carrera militar, pasando por su vida política y militante, hasta sus últimos días en el país luego de haber regresado del exilio".

Cabe destacar que también concurrió el Dr. Hipólito Barreiro, ex médico de Juan Domingo Perón y presidente de la Fundación Perón-Sosa.

La presentación de este documental fue realizado en el Teatro ND Ateneo, donde asistieron diversas personalidades de la cultura y la política argentina.

El film posee una duración de 85 minutos, es apto para todo público y próximamente será proyectado en el Centro Cultural de Roque Pérez para que todos puedan disfrutarlo.

 
El lunes 8 habrá asueto para empleados municipales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 21:00

El próximo lunes 8 de noviembre, será día de asueto administrativo para los empleados municipales por tratarse del Día del Trabajador Municipal.

La elección del 8 de noviembre se debe a que ese día, en 1958, se creó la Confederación de Obreros y Empleados de la República Argentina.

 
Charlas a alumnos sobre educación vial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 02 de Noviembre de 2010 21:00

secretariageneral031120101
secretariageneral031120102
secretariageneral031120103
secretariageneral031120104
1/4 
bwd fwd

Se realizó en Roque Pérez una jornada de educación vial en forma conjunta con autoridades del municipio, quienes tuvieron a su cargo la organización. Las charlas fueron brindadas por el personal policial perteneciente a la Dirección de Coordinación y Planificación Vial dependiente de la Superintendencia de Seguridad Vial de la Policía de la provincia de Buenos Aires. En total fueron cuatro charlas, dos por la mañana y las dos restantes por la tarde.

Las mismas están dispuestas dentro del plan anual de dictado de charlas de educación vial, que lleva adelante la policía vial. En cada uno de estos encuentros se pretende generar una acción preventiva de la siniestralidad desde la educación y la concientización de los jóvenes de distintos niveles, intentando llegar a la mayor cantidad de distritos posibles dentro del territorio provincial y a la mayor cantidad de niños posibles buscando que los mismos a su vez, operen como agentes multiplicadores de los principios y consejos que se transmiten en las jornadas. Las charlas se generan con apoyatura audiovisual, animaciones y entrega de folletería, material creado en su totalidad por personal de la dirección a cargo del comisario inspector Diego Galluzzi.

En lo que va del año se han brindado unas 130 charlas en diferentes distritos, como Baradero, Salto, Madariaga, Brandsen, San Pedro, Campana, San Nicolás, Trenque Lauquen, Los Toldos, entre otros, llegando a unos 19.000 chicos aproximadamente. La intención de la institución es seguir trabajando fuertemente en este aspecto y en forma continuada sabiendo el rol preponderante que tiene la educación para mejorar en el futuro los hábitos de circulación en la vía pública.

La jornada resultó altamente positiva, no solamente por la cantidad de niños asistentes, sino por la participación e interés que mostraron. En la apertura estuvieron presentes el intendente Hugo Oreja y la secretaria general de gobierno, Mónica Forastieri.

 
El gobernador, intendentes y legisladores bonaerenses homenajearon a Kirchner y apoyaron a la Presidenta PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 01 de Noviembre de 2010 21:00

"Siento desde lo más profundo del corazón, desde lo personal e institucional, llevar adelante este encuentro como un sentimiento que nos une a todos los que hoy, por la representatividad que tenemos frente a nuestros ciudadanos, en la gratitud y el reconocimiento a la vida y a la obra de Néstor Kirchner, particularmente todo lo que la provincia de Buenos Aires tiene para testimoniar como agradecimiento a los cambios, a las transformaciones que él llevó adelante desde aquellos primeros momentos de la fundación de este modelo allá por el año 2003, donde tuve el honor y el orgullo de acompañarlo como vicepresidente de la Nación, tratando en todo momento de responder a esa confianza que me depositó, con lealtad, con patriotismo, con confianza, en un camino muchas veces con distintas dificultades, pero siempre con ese compromiso y esa responsabilidad que sentíamos de cara a la fe de nuestro pueblo y a la esperanza de comenzar una nueva etapa en Argentina", agregó el mandatario provincial.

"Su exitosa presidencia de la Nación, de qué manera impactó acá en la provincia de Buenos Aires, luego nuestra Presidenta de la Nación que toma la conducción del país, Cristina, y profundiza este rumbo del país llevando adelante políticas sociales de nueva generación, la asignación universal por hijo, el programa conectar igualdad, el desendeudamiento, la reindustrialización, la sustitución de importaciones", consignó.

"Todos ejes centrales que una provincia como la nuestra y ustedes, quienes tienen la responsabilidad de conducir los municipios saben muy bien lo que esto significa a la hora de traer inversiones, a la hora de llevar adelante estas obras de infraestructura a lo largo y a lo ancho de la provincia, que no solamente generan trabajo cuando se realizan sino también las mejoras que representan en la calidad de vida, en todo lo que hace también en esa visión estratégica que tuvo Néstor en su momento a encarar un cambio en la organización de la educación de nuestro país, con las leyes fundamentales, el financiamiento educativo, la recuperación de las escuelas técnicas, la ley nacional de educación, que hoy podemos mostrar con orgullo a toda la Argentina y al mundo, cómo un país que piensa en el futuro, invierte más del 6% de su producto bruto, en la educación", añadió.

Además, también introdujo la cuestión presupuestaria provincial, y dijo: "si hoy podemos presentar un presupuesto a la Legislatura provincial, como hemos hecho el último viernes, mostrando mayor compromiso aún en la inversión en seguridad, en salud, en educación, en infraestructura, tiene que ver precisamente con ese camino iniciado que de ninguna manera puede tener vuelta atrás y que, todo lo contrario, cada uno de nosotros tenemos que poner todo nuestro esfuerzo para proyectarlo hacia un futuro de desarrollo de nuestra provincia y de esta manera que nuestra provincia siga sumando como motor productivo de la Argentina a las realizaciones de nuestro país".

"Este acompañamiento que sentimos de nuestra Presidenta de la Nación hacia nuestra provincia y un compromiso permanente, recíproco, en estos momentos de adversidad tenemos como, ya también esto lo aprendí en la vida, las adversidades hay que enfrentarlas y hacia delante poner lo mejor de cada uno para ir superando este duro golpe", indicó.

"Y tener muy presente, tuve el honor también y la oportunidad de poder compartir conversaciones profundas, especialmente en las últimas semanas, y disfrutar lo que es un hombre que con su experiencia al frente del partido justicialista, o como un gran militante, esa pasión que todos recordamos de Néstor, de estar en cada pueblo, de atender a un concejal, a un legislador nacional, a un intendente, siempre como un líder, un gran motivador, como un gran conductor, un hombre que tenía muy claro de donde veníamos, de ese infierno, de qué manera habíamos salido de él, y ahora, todo lo que se venía en nuestra Argentina", dijo Scioli.

Los intendentes que estuvieron en dicho homenaje fueron Hugo Oreja (Roque Pérez); Alberto Gutt (Adolfo Alsina); Daniel Vissani (Adolfo Gonzáles Chaves); Leonel Zacca (Alberti); Darío Giustozzi (Almirante Brown); Daniel Bolinaga (Arrecifes); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Darío David (Ayacucho); Cristian Breitenstein (Bahía Blanca); José Echeverría (Balcarce); Aldo Carossi (Baradero); Juan José Mussi (Berazategui); Enrique Slezack (Berisso); Aldo San Pedro (Bragado); Stella Giroldi (Campana); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); María Gianini (Carlos Tejedor); Marcelo Skansi (Carmen de Areco); Rubén Golía (Chacabuco); Aníbal Pittelli (Chivilcoy); Ricardo Casi (Colón); Néstor Starc (Coronel Rosales); Ricardo Moccero (Coronel Suárez); Mario Secco (Ensenada); Sandro Guzmán (Escobar); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Horacio Errazu (Exaltación de la Cruz); Alejandro Granados (Ezeiza); Julio Pereyra (Florencio Varela); Francisco Iribarren (Florentino Ameghino); Patricio Hogan (General Alvarado); Gustavo Marcos (General Alvear); José Medina (General Arenales); Germán Cestona (General Belgrano); Juan Carlos Pellita (La Madrid); Juan Carlos Caló (Las Heras); Guillermo Marchi (General Lavalle); Cristian Popovich (General Madariaga); Juan C. Veramendi (General Paz); Alexis Guerrera (General Pinto); Gustavo Pulti (General Pueyrredón); Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez); Ricardo Ivoskus (General San Martín); Juan Bartoletti (General Viamonte); Gilberto Alegre (General Villegas); Luis Acuña (Hurlingham); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Juan Pablo De Jesús (Partido de La Costa) Fernando Espinoza (La Matanza); Pablo Bruera (La Plata); Darío Díaz Pérez (Lanús); Alfredo Fisher (Laprida); Alberto Gelené (Las Flores); Jorge Fernández (Lincoln); Hugo Rodríguez (Lobería); Gustavo Sobrero (Lobos); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Graciela Rosso (Luján); Fernando Carballo (Magdalena); Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Carlos Selva (Mercedes); Raúl Othacehé (Merlo); Alejandro Dichiara (Monte Hermoso); Andrés Arregui (Moreno); Pablo Zurro (Pehuajó); Gustavo Walker (Pila); Blas Altieri (Pinamar); Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Francisco Gutiérrez (Quilmes); Jorge Ugarte (Rauch); Eduardo Quiri (Rojas); Oscar Brasca (Salto); Luis Ghione (San Andrés de Giles); Osvaldo Amieiro (San Fernando); Joaquín De la Torre (San Miguel); Marcelo Carignani (San Nicolás); Antonio Di Sabatino (San Vicente); Antonio Delfino (Suipacha); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Sergio Massa (Tigre); Héctor Olivera (Tordillo); Gustavo Trankels (Tornquist); Jorge Barracchia (Trenque Lauquen); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Hugo Curto (Tres de Febrero); Enrique García (Vicente López); Jorge Rodríguez Erneta (Villa Gesell); Pablo Guacone (San Pedro) y Osvaldo Cáffaro (Zárate).

También se contó con la presencia de los senadores provinciales Osvaldo Goicoechea; Edda Acuña, Viviana Arcidiácono; Guido Carlotto; Roberto Fernández; Carlos Ferreyra; Cristina Fioramonti; Patricio García; Marta Helguero; Carlos Mosse; Roberto Ravale; Raúl Torres; Élida Villa de Bartoletti; Roque Cariglino, y Armando Nieto. Los diputados provinciales Raúl Pérez; Fernando Navarro; Juan De Jesús; Franco La Porta; Karina Nazabal; Gabriel Bruera y Alfredo Antonuccio.

Además, asistieron todo el gabinete provincial; el presidente provisional del Senado, Federico Scarabino; y el titular de la Cámara de Diputados, Horacio González.

 
El sitio oficial de la Presidencia habilitó un link para mensajes de condolencia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 28 de Octubre de 2010 21:00

El Gobierno habilitó en su sitio oficial de internet un link para expresar a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner las condolencias por el fallecimiento de su esposo y ex mandatario Néstor Kirchner.

El link fue habilitado en la página principal del sitio oficial de la Presidencia (http://www.presidencia.gob.ar/), al pie de una información donde se traza una semblanza del ex Presidente Kirchner.

Allí, al clickear en el link "Mensajes de condolencias a la Sra. Presidenta", aparece un formulario para rellenar, con un campo específico para escribir el texto.

 
El Intendente Oreja despidió los restos del ex Presidente Kirchner PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 27 de Octubre de 2010 21:00

secretariageneral281020101
secretariageneral281020102
secretariageneral281020101
secretariageneral281020102
1/2 
bwd fwd

El Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, concurrió esta mañana a la Casa Rosada, para participar de la despedida de los restos del ex Presidente Néstor Carlos Kirchner.

El mandatario comunal ingresó al Salón de los Patriotas Latinoamericanos, ubicado en la Casa de Gobierno, pasadas las 12:00 hs. de hoy, jueves 28 de octubre. Una vez que el Intendente Oreja se retiró del lugar, expresó: "en el momento en que me estaban censando en mi casa, me sorprendió la noticia y no lo podía creer". Cuando se lo consulto acerca de cómo ve el panorama político de Argentina, a nivel nacional y local después de este acontecimiento, respondió: "no creo que haya ninguna sorpresa. Tiene que haber una terminación normal del mandato de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y no nos olvidemos que están las elecciones (por el 2011) y entiendo que todo se va a desarrollar con normalidad. Lo que si espero es una buena voluntad de la oposición, como lo ha expresado en estos momentos con sus condolencias y la unificación del mensaje y eso que perdure durante todo este año que falta hasta llegar a las elecciones, e incluso en la campaña, tenemos que tratar de ponernos de acuerdo los argentinos".

El mandatario estuvo en Plaza de Mayo viviendo junto con el pueblo la despedida de los restos del ex presidente Kirchner, y esta fue su reflección sobre la imagen de tanta gente: "fue conmovedora, había mucha gente, mucha gente acongojada verdaderamente y hay que entender a la gente con esos cánticos que son propios de la actividad política".

También se vivieron muchas situaciones de aplausos espontáneos, se cantó la marcha peronista y se observó a la gente ordenada y tranquila concurriendo en fila hacia la Casa Rosada para dar el último adiós a los restos del ex Presidente Kirchner.

 
Información útil sobre el censo nacional 2010 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 26 de Octubre de 2010 21:00

La Municipalidad de Roque Pérez informa el alcance del feriado nacional correspondiente al censo nacional de población, hogares y viviendas 2010.

No se podrán realizar reuniones públicas y no habrá actividad comercial entre las 8:00 hs. y las 20:00 hs. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas decidieron que ese día no se podrá ocupar trabajadores en la actividad de comercio en general en dicho periodo.

Deberán permanecer cerrados: clubes (quedan comprendidos los clubes polideportivos y gimnasios). Comercios de venta de artículos alimenticios y bebidas (comprende a los restaurantes, confiterías, panaderías, quioscos, autoservicios, supermercados e hipermercados, almacenes y todos los comercios que se dediquen al expendio de alimentos y bebidas).

Tomando en consideración la finalidad de la ley, deben considerarse comprendidos las comercios que impliquen importante afluencia de público, por cuanto equivaldrían a reuniones públicas.

No se podrán realizar competencias deportivas profesionales, toda competencia o espectáculo deportiva con acceso al público, sea profesional o no.

No quedan comprendidas la práctica de deporte circunstancial fuera de competencias organizadas, realizada en lugares cerrados al público (casas, quintas, etc.). Casamientos y otras celebraciones, siempre que se trate de ceremonias realizadas en recintos abiertos al público. Los servicios de guardias médicas trabajarán de acuerdo al cronograma de feriados.

 
Sábados de peatonal en calle Mitre PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 22 de Octubre de 2010 21:00

La Municipalidad de Roque Pérez informa que hoy sábado 23, y los próximos días sábados durante un mes, habrá una prueba piloto para hacer peatonal la calle Mitre entre calle Irigoyen y calle Beguerie. Los horarios de peatonal serán de 19:00 hs. a 22:00 hs.

 
<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>

Página 76 de 86

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior