La Municipalidad de Roque Pérez comunica que el día viernes 12 de febrero de 9:00 a 12:30 hs., el personal de la AFIP estará presente en dicho palacio municipal (Bartolomé Mitre 1310) para realizar trámites de clave fiscal. El lugar de atención será en la oficina de Subsecretaría de Trabajo.
Al referirse al tema del reacomodamiento de las tasas en la comuna, el mandatario de Roque Pérez explicó que "superamos un año difícil" y señaló que "siempre tuvimos equilibrio fiscal pero este año tuvimos un déficit de $300.000 que lo pudimos acortar". Además notó que hubo un aumento del 30% al personal municipal que ha superado las posibilidades del presupuesto comunal.
Por consiguiente, el jefe comunal planteó la necesidad de hacer una actualización de las tasas que cobra el municipio, en particular del ABL y de la tasa vial. En este último caso, según comentó Oreja, se plantea un pago por escalas, que es muy frecuente en otros distritos, y que vendría a atender la intensidad de tránsito de pollos que deteriora mucho los caminos.
En consecuencia, el mandamás razonó que "es un acto de justicia establecer una tasa diferencial para aquellas parcelas que contienen instalaciones para cría de pollos" al tiempo que estimó que "es una cuestión sencilla, debemos tener la aprobación de los concejales y de una asamblea de mayores contribuyentes".
También indicó que en el debate de la asamblea hubo manifestaciones de criadores de pollos y una especie de piquetes en el Concejo Deliberante donde ha tenido que intervenir la policía, "todas cosas novedosas en Roque Pérez".
Por otra parte, el intendente estimó que la ordenanza va a salir aprobada porque no son valores abusivos y porque el aumento diferencial fue avalado por la Asesoría General de la provincia de Buenos Aires; "desde donde se consideró que no es inconstitucional, ni confiscatorio y que podemos establecer un adicional porque es una categoría diferente de contribuyente" consignó.
Al cerrar su explicación sobre el tema del aumento de tasas, Hugo Oreja subrayó, "de esta forma vamos a ejecutar un presupuesto equilibrado para el año que viene".
La Municipalidad de Roque Pérez informa que la AFIP, Administración Federal de Ingresos Públicos, no atenderá al público durante el mes de enero de este año, retomando la atención desde febrero.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al titular de la cartera educativa bonaerense, Mario Oporto y al ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, firmaron un convenio relacionado con la creación del Programa de Responsabilidad Social Compartida "Envión", dirigido a niños, adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años de esa jurisdicción en situación de vulnerabilidad social.
Este convenio apunta a garantizar el acceso a recursos para el desarrollo personal y la integración social- educativa de niños, adolescentes y jóvenes. Además, brinda oportunidades laborales para estos últimos, con la participación de distintos sectores del ámbito público y privado.
En el marco del acuerdo, Sileoni aseguró: "Los problemas de exclusión se dirimen y se resuelven con políticas profundas, con millones puestos de trabajo, producción y empleo. Por eso es tan importante el ingreso y la permanencia de los chicos en la escuela", agregó. Por su parte, el ministro Álvarez de Olivera destacó "el trabajo realizado desde Desarrollo Social en la provincia y que sea esa jurisdicción, donde más se destina a la educación y a la inclusión. Hay entre 300 mil y 500 mil jóvenes que no accedieron al valor de la educación, quedando fuera del sistema y por quienes el Estado encara planes para integrarlos. Hoy estamos dando un paso más para que estos chicos puedan ser incluidos, siendo este un paso cualitativo de cara al futuro". Asimismo, a través de la ejecución del Programa Envión, los Ministerios se proponen la realización de actividades formativas para revincularlos con la escuela, favoreciendo la terminalidad educativa. Las acciones que se llevarán a cabo tienen como ejes principales la asistencia técnica, equipamiento escolar y útiles para alumnos y docentes; bibliotecas; libros; Plan FinEs para la terminalidad de estudios primarios y secundarios y Programa Nacional de Alfabetización "Encuentro"; capacitación sobre educación e inclusión educativa; educación sexual integral; material del Canal Encuentro y Centros de Actividades Juveniles (CAJ).
En el sector oeste de la plaza Paula Albarracín de Roque Pérez, quedó inaugurado un monumento que recuerda a Ernesto "Che" Guevara, ante la iniciativa de un grupo de personas. Simpatizantes que se identifican con su pensamiento, predominando la asistencia de muchos jóvenes, la presencia oficial la marcó Mónica Forastieri, secretaria General del Municipio; la presidente del HCD, Eva Cardelino, y algunos concejales.
Fue leída la ordenanza aprobada por el Deliberativo y aprobada por mayoría de los concejales. Luego se dieron a conocer los saludos recibidos.
En representación del grupo, habló Jorge Sampallo, quien hizo varios agradecimientos por permitir "el sueño de concretar un homenaje al "Che"". Recordando que también en 1982 levantaron el monumento a los héroes de Malvinas y a la Memoria, por los desaparecidos en el Proceso de Reorganización Nacional.
De inmediato Forastieri, Cardelino, Martín Sampallo -creador de la obra- y su abuelo Jorge, descubrieron la imagen, escuchándose una interpretación entonada por un grupo juvenil. Luego, fue invitado el Padre Eduardo Campion a bendecir la obra.
Martín Sampallo, al hacer uso de la palabra agradeció "haber sido elegido como escultor de este homenaje, y por eso mi gratitud a Horacio (Rebón), a mi abuelo (Jorge Sampallo), a (Roberto) López, quienes confiaron en mí, a pesar de no tener experiencia ni conocimientos de un profesional, pero no me faltaban ganas de hacerlo que es lo más importante. Esto fue posible gracias al apoyo incondicional de muchísima gente".
El joven artista, puso el acento que es un homenaje "construido por el pueblo y para el pueblo. Quisiera que todos ustedes se sientan parte de éste, que lo tomen como propio".
Luego, Marcos Porcel de Peralta, concejal del Frente para la Victoria, quien votó la ordenanza, dijo que "estaba en comisión y todo el cuerpo de concejales la votamos, y entre todos salió la palabra libertad. La libre expresión, de ideologías, religiosa y política. Hay una canción que dice "Los hombres suben mientras el ataúd baja", de eso se tratan los mitos y leyendas".
Expresó que el Che, "tenía como ideal trabajar por la justicia y los pueblos oprimidos de América, en contra del capitalismo y los poderosos, no justifico el uso del armamento".
Un video donde se muestra la conformación de la obra de arte de Martín Sampallo, y la colocación del monumento en la plaza Albarracín, con algunos fragmentos de discursos del "Che" Guevara, dieron por concluida la ceremonia.