Secretaría general
El martes 6, el intendente realizará la apertura del período de sesiones ordinarias del HCD PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 04 de Abril de 2010 00:00

El martes 6 de abril desde las 21:00 hs., en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez, el mandatario comunal Hugo Pablo Oreja, llevará a cabo la apertura del período de sesiones ordinarias del 2010, del citado cuerpo legislativo.

 
Conmemorán mañana 2 de abril la guerra de Malvinas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 01 de Abril de 2010 00:00

Mañana 2 de abril, a las 11:00 hs., conmemorarán el 28º aniversario de la gesta de Malvinas en la plazoleta Soldado Rodríguez.

 
Compras para el hospital Carrillo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 31 de Marzo de 2010 00:00

La asociación cooperadora del hospital Municipal "Dr. Ramón Carrillo" de Roque Pérez, realizó algunas adquisiciones de las que brindó conocimiento para los vecinos, el presidente Luis Michelini.

Fue comprado un flamante tractor para mantener el césped cortado, invirtiendo $8.800, un fax por $732, una motoguadaña por $2.700, una soldadora por $700, elementos de cocina por $850, reflectores que serán colocados en el frente del edificio por $2.500, sillas por $446, aire acondicionado por $4.100; GPS para las ambulancias por $700, un termómetro para oftalmología por $5.350.

Esto suma unos $27.000, obtenidos mediante la colaboración de los habitantes de Roque Pérez. Adelantó Michelini que participarán del encuentro de motos, que anualmente realiza Gustavo Virgilis.

 
Lanzaron el programa "Envión" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 26 de Marzo de 2010 00:00

Más de 20 municipios se suman al programa "Envión". El Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, firmó con los intendentes de 24 municipios los convenios de adhesión al programa de responsabilidad compartida "Envión", una iniciativa destinada a jóvenes y adolescentes de entre 12 y 21 años que se encuentra en situación de vulnerabilidad social.

El titular de la cartera social encabezó un acto en el distrito de Las Flores y esta mañana otro en Miramar, donde rubricó los respectivos convenios con los jefes comunales locales y de los municipios de La Costa, Villa Gesell, Dolores, Pinamar, General Madariaga, Maipú, General Lavalle, General Guido, Tordillo, Necochea, Balcarce, Ayacucho, Mar Chiquita, Lobería, San Cayetano, Chascomús, Monte, General Belgrano, Rauch, General Paz, Castelli y Pila. Durante el acto, estuvo acompañado del Jefe de Gabinete de Ministros, Alberto Pérez; el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e Intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra; el presidente del bloque FPV/PJ de la Cámara de Senadores, Osvaldo Goicoechea; el Subsecretario de Reforma Política; Isidoro Laso; la Diputada Nacional Adela Segarra; el Diputado Provincial, Tomás Hogan y el Subsecretario de Deporte Social, Carlos "Chino" Tapia, entre otros funcionarios.

Álvarez de Olivera destacó que la gestión del Gobernador Daniel Scioli "se ocupa y preocupa por la inclusión social" y recordó que "se firmaron convenios con mas de 50 empresas que aportan becas para los chicos y adolescentes que concurren al programa" para la ejecución del programa. Detalló que como las realidades son distintas en el interior respecto del conurbano, el "programa Envión se va adecuando a la realidad del territorio; no es un enlatado. Generamos una mirada sobre la cuestión social, planteamos un proyecto y después en cada municipio se va adecuado a su realidad", graficó.

El programa "Envión", impulsado por el Gobernador Daniel Scioli, potencia la inclusión de miles de jóvenes que viven en la provincia mediante la educación y la capacitación laboral, como así también a través de actividades culturales, recreativas y deportivas. El objetivo es garantizar el acceso a recursos y oportunidades para el desarrollo personal y la integración social de los niños y adolescentes.

Actualmente, el programa de responsabilidad social compartida "Envión" se encuentra en su segunda etapa de implementación con la inauguración de sedes y la firma de convenios con los municipios de menos de 100.000 habitantes. La primera etapa incluyó la adhesión, el censo y la capacitación de recursos humanos en los municipios de la provincia de Buenos Aires con más de 100.000 habitantes.

 
Acto por el día nacional de la memoria, por la verdad y la justicia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 25 de Marzo de 2010 00:00

Se llevó a cabo un acto en la plaza Paula Albarracín desde las 10:30 hs. de hoy, 24 de marzo de 2010. Estuvieron presentes el jefe comunal Hugo Pablo Oreja; la secretaria general del municipio Mónica Forastieri; la presidente del HCD, Eva Cardelino; el diputado Jorge Cravero; concejales locales; el jefe distrital de policía, comisario Jorge Villarruel; funcionarios; docentes; alumnos y público en general.

Luego de la entonación del himno nacional argentino y del minuto de silencio en memoria de "aquellos que ya no están entre nosotros, evocando circunstancias dolorosas de la patria, cargados de desencuentros y violencia", el diputado Cravero y la presidente del consejo escolar, Alicia Giacomuzzi colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a los desaparecidos.

El acto continuó con el discurso de la concejal y docente Stella Maris Belardinelli, en el que dijo que "ejercer la memoria es un derecho inalienable de todos los pueblos, y una responsabilidad de toda la sociedad".

"A 34 años del golpe de estado se nos presenta como una oportunidad significativa para reflexionar sobre aquello que sucedió en el pasado presente de nuestro país, pero también sobre lo que nos atraviesa en el día a día, interrogante el presente como forma ineludible de imaginar un futuro. En este camino, las generaciones adultas llevan consigo las huellas de un pasado, y las nuevas traen la oportunidad de una renovación. Sólo mediante el lazo que produce la transmisión, se hará posible anudar el pasado y el futuro, invitando a los nuevos a protagonizar la historia y a imaginar mundos cada vez mejores".

Agregó que el 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas, "interrumpieron un proceso institucional, depusieron las autoridades legales y desde ese momento, ejercieron de forma irrestricta y absoluta el poder político de la nación. Una interpretación seria de los hechos acaecidos en el país, no puede desconocer que la junta militar, contó con el apoyo implícito y explícito de buena parte de la sociedad. Muchos civiles aplaudieron la presencia de las fuerzas armadas en el poder, esperando que se pusiera fin a la ingobernabilidad y al terrorismo que asolaba nuestro país en los años setenta. Lo que seguramente nadie pudo jamás imaginar es el horror en el que se vería sumergida la Argentina, con la dictadura más sangrienta de nuestra historia, con la aplicación del terror de estado, censura exilio de intelectuales, torturas, desaparición forzada de personas, centros clandestinos de detención, asesinatos, violaciones, robos como botín de guerra, apropiación de menores e innumerables aberraciones, que cuesta creer, se hayan hecho en nombre de la paz y el bien de los argentinos. A este plan, los militares lo llamaron proceso de reorganización nacional".

"Hoy sin dudas es un triste aniversario, muchos de los presentes, conocen y han vivido esto que estoy afirmando. Jóvenes y niños, vivimos en un país en el que somos libres de pensar, de expresarnos. Los mayores no queremos que la historia se repita, por eso, tengan presente, que defender la democracia como forma de gobierno, es defender los derechos humanos y sus derechos. Luchemos pacífica pero inteligentemente para que estos terribles acontecimientos no se repitan nunca más".

Marcos Porcel de Peralta, en nombre de la iglesia católica, brindó el pensamiento del clero, en este día de recordación.

Dio lectura al documento "recordar el pasado para construir sabiamente el presente", declaración difundida al término de las 134º deliberaciones de la comisión permanente del episcopado argentino, en 2006, que tiene una plena vigencia.

"La memoria de un pueblo se nutre de innumerables hechos que jalonan su historia. Algunos han de ser celebrados como acontecimientos fecundos que fortalecen la convivencia social. Otros, aunque generen dolor y tristeza, no deben ser silenciados".

"En estos días los argentinos volvemos nuestra mirada al pasado para recordar el quiebre de nuestra vida democrática del 24 de marzo de 1976. Este hecho, acontecido en un contexto de gran fragilidad institucional, y consentido por parte de la dirigencia de aquellos momentos, tuvo graves consecuencias que marcaron negativamente la vida y la convivencia de nuestro pueblo. ¿Qué sentido tiene traer hoy a la memoria tan doloroso aniversario? ¿Con qué espíritu lo haremos?".

"Estos hechos del pasado, que nos hablan de enormes faltas contra la vida y la dignidad humana, y del desprecio por la ley y las instituciones, son una ocasión propicia para que los argentinos nos arrepintamos una vez más de nuestros errores y para asimilar, en la construcción del presente, el aprendizaje que nos brinda nuestra historia".

El documento indica que "los cristianos, cuando recurrimos a la memoria, lo hacemos para purificarla y constituirla en fuente de sabiduría, reconciliación y esperanza. Consideramos oportuno recordar ahora lo que dijimos hace 25 años en el documento "Iglesia y comunidad nacional": "Porque se hace urgente la reconciliación argentina queremos afirmar que ella se edifica sólo sobre la verdad, la justicia y la libertad, impregnadas en la misericordia y en el amor".

"Debe ser este espíritu de reconciliación el que nos anime en el presente, alejándonos tanto de la impunidad, que debilita el valor de la justicia, como de rencores y resentimientos que pueden dividirnos y enfrentarnos. Una fructífera mirada al pasado debe ayudarnos a todos a crecer en nuestra dignidad de hijos de Dios y a comprometernos responsablemente en la construcción de una patria de hermanos. Por ello, si asumimos nuestra historia como verdadera maestra de nuestra vida presente, podremos vivir en el respeto a la ley, fortalecer nuestras instituciones y consolidar una democracia fundada en los valores de la verdad y la vida, de la justicia y la solidaridad, del amor y la paz".

Finalmente expresa: "que nuestra fe en Dios, que es Padre de todos, nos fortalezca e ilumine en este camino que estamos llamados a recorrer todos juntos".

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 Próximo > Fin >>

Página 191 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior