Secretaría general
Curso de capacitación para asesores de proyectos de investigación escolar de ferias de ciencias y tecnología PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 00:00

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de capacitación para docentes asesores de proyectos de investigación escolar para Ferias de Ciencias y Tecnología. Podrán participar alumnos y docentes de todos los niveles (Inicial, EPB, ESB, Polimodal, Superior) y todas las ramas, de establecimientos públicos como privados, que no hayan participado en los cursos similares dictados en el año 2006 y 2007, que estén en actividad frente a alumnos y en condiciones de propiciar en el aula al menos un trabajo de indagación científico-tecnológica para ser desarrollado por los alumnos, durante el ciclo lectivo 2009.

El curso será dictado por el Lic. Victor Furci, referente Regional de las Actividades Científicas y Técnicas Regionales (ACTJ) y miembro del Equipo Técnico Regional (ETR) de Capacitación Educativa, en el área de Ciencias Naturales.

Podrán presentar proyectos de investigación o desarrollo en la áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología.

El curso entregará puntaje (0,40) a los participantes y estará certificado por la Dirección de Educación Superior y Capacitación Educativa, a través del CIE (Centro de Investigación Educativa). Para la acreditación del puntaje se requerirá la presentación del trabajo final, que consistirá en la elaboración del "Diario del Profesor" sobre el rol de asesoramiento a los alumnos a cargo desarrollado en el trabajo de indagación durante el ciclo lectivo.

El cupo máximo del curso es de 42 docentes. Se asignará un cupo de 7 (siete) docentes para cada distrito de la Región 24: Roque Pérez, Las Flores, 25 de Mayo, Saladillo, Gral. Alvear y Lobos, respetando el orden de inscripción en cada distrito.

Quienes estén interesados, deberán inscribirse en el CIE del distrito. Allí está disponible la documentación (planillas de inscripción, reglamento, etc.). También podrá pedirla por e-mail al Referente Regional Lic. Víctor Furci ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ), telefónicamente al (02344) 45-5011 y (011) 1545630438, o bajarlas de la página web: http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/actividadescientificas/default.cfm.

En primer término, la inscripción cierra el viernes 14 de agosto, hay que presentar una planilla de inscripción sellada y firmada por los participantes y el director/a de su escuela. En segundo término, la inscripción finaliza el lunes 24 de agosto, hay que presentar original y dos copias del informe de trabajo impreso, y un diskette o CD con el informe y un resumen, según se detalla en el reglamento.

Además de la valiosa experiencia de participar de la Feria Regional, y los premios habituales por área y nivel, los 5 trabajos mejor calificados participarán en la Feria Provincial de San Bernardo, en el mes de octubre , con alojamiento y comida cubiertos para dos expositores y un asesor por cada grupo. Con la posibilidad de pasar a las Ferias Nacionales e Internacionales.

El encuentro cuenta con el apoyo de los inspectores Jefes Regionales: Prof. Alberto Albo (DGCYE) y Prof. Graciela Colombo (DIPREGEP).

Los docentes que participen como organizadores, asesores o jurados en la Feria Regional tendrán licencia justificada de dos días en la semana correspondiente a la feria, con goce íntegro de haberes. Según establece la resolución 1448/09, en referencia al artículo 115, inciso C del decreto 688/93.

 
Nuevo circuito de tránsito PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 04 de Agosto de 2009 00:00

Los concejales trataron en comisión una modificación a la ordenanza de tránsito 856 con el fin de evitar el circular de tránsito pesado de camiones por determinadas calles del centro de la ciudad.

A través de una iniciativa del concejal Marcos Torres, en comisión, la totalidad de los conejales aprobaron el nuevo circuito para camiones.

La ordenanza queda establecida de la siguiente manera: "Prohíbase la circulación de vehículos de tránsito pesado en el tramo comprendido entre la calle Berro desde Alsina hasta Avellaneda y en Avellaneda hasta su intersección con la calle 25 de Mayo quedando exceptuados los vehículos alcanzados por el Artículo 5º de la Ordenanza Nº 1737/08. La totalidad del circuito queda comprendido de la siguiente manera para vehículos de más de 3500 kilogramos que no podrán circular por los siguientes tramos del centro de la ciudad: desde intersección de Acceso Pedro Gutiérrez y Yapeyú por esta hasta Sabatte, por esta hasta San Martín, por esta hasta Avellaneda, por esta hasta 25 de Mayo, por esta hasta Chacabuco, por esta hasta Berro, por esta hasta Avenida Tarigo, por esta hasta Elordi, por esta hasta Illia, por esta hasta Bombero Saltamartini".

El circular del tránsito pesado fue en nuestra ciudad motivo de arduas reuniones entre vecinos y de estos con las autoridades tanto del Ejecutivo como del Deliberativo, por el peligro constante que ocasionan en las calles céntricas, la rotura edilicia y los posibles accidentes de transito.

 
Trabajos para poner en condiciones a las escuelas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 02 de Agosto de 2009 00:00

El Consejo Escolar de nuestra ciudad informó, a través de su Presidenta Alicia Giacomozzi y de la Tesorera del Cuerpo Evita Álvarez, que "en el extensivo receso escolar provocado por la pandemia de gripe A, se realizaron gestiones para promover el cuidado del alumnado y del personal tanto docente como no docente".

Durante la semana del 27 al 31 de julio se realizó la limpieza profunda de la totalidad de los establecimientos educativos escolares, higienizando muebles y accesorios. Siendo todas las áreas supervisadas por los inspectores de la rama correspondiente y los directores de los establecimientos educativos.

En principio se informó que "luego de mantener conversaciones con los directivos a cargos de instituciones que brindan el servicio alimentario y de recibir el comunicado oficial, se armaron bolsones de alimento secos y frescos, entre ellos verduras y frutas, que tenían en existencia la semana anterior a la suspensión de clases".

Se explicó además que "luego se realizaron dos entregas semanales y una entrega quincenal".

El día 13 de julio se reunieron, convocados por el Consejo Escolar, los miembros de la U.E.G.D. para dar cumplimiento a la resolución 2206/09 creando un Comité Distrital para el seguimiento de las condiciones de salubridad, con el objetivo de coordinar y ejecutar el cronograma de tareas a realizar enviado por el Comité de Crisis de la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, durante la semana del 13 al 24 de julio se realizó el desmalezado total de predios, como así también la desinfección en los establecimientos que cuentan con servicio de comedor escolar y en aquellos que se hayan descubierto plagas.

Desde el Consejo agregaron que "la desratización se llevó a cabo con sebos entregados por la dicha sede los días 22 y 23 de julio, que a su vez habían sido entregados por el municipio a través de la Dirección de Medio Ambiente".

En cuanto a la higienización de las escuelas, también se llevó a cabo la limpieza y desinfección de tanques realizado por personal del Consejo Escolar de acuerdo al protocolo instructivo enviado por el programa denominado G.I.V.E.

Desde el Consejo Escolar se aclaró que "los costos fueron afrontados a través del Fondo Compensador por lo que deberán ser suspendidas algunas refacciones edilicias que se encontraban programadas para este periodo de receso".

 
Citan al representante de empresa de gas al Juzgado de Faltas local PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 01 de Agosto de 2009 00:00

El Juzgado de Faltas local informa que el día miércoles se presentó una resolución ante las autoridades correspondientes, por la implementación del adicional denominado "otros conceptos" que responden a la creación de un fondo fiduciario por la empresa de Gas Camuzzi que resultó en un incremento en las facturas de más de 300 personas de un 150%.

En el Congreso de la Nación también se está tratando esta problemática que afecta a usuarios de todo el país.

La resolución presentada por las autoridades locales establece en el artículo primero "requerir a la Empresa Camuzzi Gas Pampeano se abstenga de cobrar el importe creado por el Decreto 2067/08 -cargo tarifario- a todos los usuarios del partido de Roque Pérez que fueron alcanzados por el mismo, hasta tanto sea resuelta la situación planteada para toda la Provincia de Buenos Aires, conforme los argumentos y motivaciones esbozadas en el exordio".

En el artículo segundo establece "requerir a Camuzzi Gas Pampeano implemente un formulario o nota de reclamo para que los usuarios abonen la factura de gas previa deducción del cargo tarifario". A modo de colaboración adjuntaron un modelo de nota de reclamo.

Por último, citaron al representante legal de la empresa Camuzzi Gas Pampeano a una audiencia para el día 7 de agosto a las 11:00 hs. en el Juzgado de Faltas Municipal, donde informaron además que pueden acercarse los usuarios perjudicados por este aumento.

Recordemos que en las facturas donde figura dicho incremento se observa que es debido a la aplicación del Decreto 2067/08 que fue creado el 27 de noviembre del año pasado a través del cual se crea un fondo fiduciario con el objeto de atender las importaciones de gas natural y toda aquella que resulte necesaria para complementar la inyección de dicho gas, requerida para satisfacer las necesidades nacionales del hidrocarburo en cuestión.

Este fondo fiduciario tiene cargos tarifarios a pagar por los usuarios de los servicios regulados del transporte y/o distribución, por consumidores que reciben gas y empresas que procesen gas natural.

Los usuarios que deben pagar este aumento, pagan más por cargo tarifario que por el consumo. Por ello se pide a través de la resolución presentada que se declare la inconstitucionalidad de la normativa. Como así también que solo el Congreso de la Nación tiene competencia para crear ingresos de carácter tributario para el Estado, según lo dispuesto por la Constitución Nacional.

De esta manera y tras la presentación de esta resolución, se aguarda la entrevista entre la Jueza de Faltas Dra. Adriana Marta y un representante de la empresa Camuzzi para la semana entrante y ver cómo el Congreso resuelve en todo el país qué pasará con esta medida de la empresa y el costo que deben sufrir los usuarios.

 
Pedido de licencia de Forastieri y Cornali PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 31 de Julio de 2009 00:00

El miércoles al mediodía sesionó el Honorable Concejo Deliberante por el pedido de licencia de la concejal Mónica Forastieri para dejar el cargo de Intendente Municipal y volver a pedir el uso de licencia para ocupar el cargo de Secretaria General del Municipio.

Por su parte el concejal Héctor Cornali, hasta el martes ocupando el cargo de Secretario General, volvió al Recinto y pidió licencia sin goce de sueldo por el término de dos meses.

Ambos pedidor fueron aprobados por la totalidad de los concejales. De esta manera permanecen como concejales Patricia Torres por Forastieri y Gerardo Belardinelli por Cornali.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 Próximo > Fin >>

Página 198 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior