Secretaría general
AFIP informa sobre trámites de clave fiscal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 11 de Noviembre de 2009 00:00

La Municipalidad de Roque Pérez comunica que el día viernes 13 de noviembre de 9:00 a 12:30 hs., el personal de la AFIP estará presente en dicho palacio municipal (Bartolomé Mitre 1310) para realizar trámites de clave fiscal. El lugar de atención será en la oficina de Subsecretaría de Trabajo.

 
Scioli impulsó los cambios en el impuesto inmobiliario rural PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 19 de Octubre de 2009 00:00

El gobierno bonaerense plasmó finalmente la marcha atrás en el revalúo del inmobiliario rural, mediante un proyecto de ley que ya remitió a Legislatura y que, en los hechos, modifica la Reforma Fiscal recientemente aprobada, con el propósito de fijar nuevas pautas de liquidación del impuesto que deben pagar los dueños de las tierras, ahora por "porcentaje fijo", según la zona.

Se trata de volcar a un proyecto que ahora será debatido por la Legislatura, el acuerdo alcanzado con los productores agropecuarios, luego de que desde ese sector se criticara fuertemente la revaluación fiscal de las tierras, y que consiste en aplicar una escala porcentual fija de aumento, según las zonas de la provincia.

Según admitió el Ejecutivo, las reformas aplicadas en su momento "generaron controversias acerca de sus efectos", por lo que se atendió el reclamo de los chacareros, con la presentación de un nuevo proyecto que de ley que, en rigor –y pese a lo reiterativo- reforma la última Reforma Fiscal en la provincia de Buenos Aires.

Tal como se informó, la iniciativa oficial incorpora al último párrafo del artículo 2º de la ley 14.044 –la ley impositiva para el ejercicio fiscal del próximo año- el siguiente párrafo:

Para determinar el impuesto inmobiliario rural correspondiente al año 2010, el valor obtenido de acuerdo a las disposiciones precedentes deberá incrementarse en los siguientes porcentajes:

  • Treinta y nueve por ciento (39%), en el caso de inmuebles ubicados en los partidos de: Alberti, Baradero, Bartolomé Mitre, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Arenales, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Pergamino, Pilar, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha y Zárate.

  • Treinta y siete por ciento (37%), en el caso de inmuebles ubicados en los partidos de: 9 de Julio, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

  • Treinta y cinco por ciento (35%), en el caso de inmuebles ubicados en los partidos de: Balcarce, Gonzalez Chaves, General Alvarado, General Pueyrredón, Juárez, Lobería, Necochea, San Cayetano, Tandil y Tres Arroyos.

  • Treinta y tres por ciento (33%), en el caso de inmuebles ubicados en los partidos de: 25 de Mayo, Azul, Bolívar, Cañuelas, Chascomús, Daireaux, General Belgrano, General Lamadrid, General Las Heras, General Paz, La Plata, Lobos, Marcos Paz, Monte, Navarro, Olavarría, Pellegrini, Roque Pérez, Saladillo, Salliqueló y Tres Lomas.

  • El último de los porcentajes -se sabe- es el "mínimo" del aumento acordado para el resto de los municipios, y se clava en el 20% de aumento para los inmuebles.

En su artículo 5º, la iniciativa oficial exime del pago del impuesto inmobiliario rural correspondiente al período fiscal 2010, "a los inmuebles ubicados en los distritos de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Guaminí, Coronel Suárez y Coronel Pringles, sin necesidad de tramitación alguna por los contribuyentes alcanzados por el beneficio".

Por último, la reforma de la reforma estipula, a los efectos del impuesto inmobiliario mínimo, la siguiente tabla:

Urbano baldío: pesos treinta ($30); urbano edificado: pesos setenta y cinco ($75); rural: pesos ciento cincuenta ($150); edificios y mejoras en zona rural: pesos cuarenta y cinco ($45).

 
Conmemoraron natalicio de Perón PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 08 de Octubre de 2009 00:00

De acuerdo al libro escrito por el Dr. Hipólito Barreiro, "Juancito Sosa, el indio que cambió la historia", el nacimiento del Teniente General Juan Domingo Perón, quien fuera 3 veces Presidente de los argentinos, ocurrió el 7 de octubre de 1893, en la casa natal ubicada en Roque Pérez.

En dicho lugar se llevó a cabo un breve acto, para conmemorar el 116º aniversario del nacimiento del líder y creador del justicialismo. Se hicieron presentes el Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, la secretaria general del municipio, Mónica Forastieri, el presidente de la Fundación Perón – Sosa y de la Agrupación Peronismo Federal, Dr. Hipólito Barreiro, el secretario de dicha agrupación, Juan Quiroz, miembros de la Junta Promotora, el concejal Carlos de María, de General Rodríguez, el concejal local Juan Carlos Gasparini y público en general.

Luego del himno nacional, el Dr. Hipólito Barreiro procedió a entregarle una medalla peronista y un diploma a Mónica Forastieri, las mismas distinciones fueron entregadas a Juan Quiroz. Por su parte, el mandatario comunal manifestó: "Es un acto sencillo, que no desentona con los principios del General Perón. ¿Cómo no iba ser sencillo nuestro líder, nacido en este ambiente rural?, porque esto era campo hace 116 años atrás. Este lugar es el más apropiado para reiterar el propósito con quienes nos visitan y se han reunido para volver sobre las bases de la unidad del justicialismo. A veces discrepamos, nos enojamos, tenemos internas y aparentemente tomamos los caminos que no son correctos para el peronismo, pero hay algo que nos une y con toda seguridad que es muy fuerte, por su sentimiento. Esa condición, es realmente de una magnitud extraordinaria, y no creo que estemos divididos, nos sustenta el sentimiento". El Intendente de Roque Pérez dijo además que "como roqueperenses es un verdadero orgullo tener en nuestro suelo la casa donde nació el General Juan Domingo Perón. Tenemos que agradecerle al Dr. Barreiro, que ha hecho y rescatado esta realidad por sobre la historia oficial". Luego, recordó uno de los libros escritos por el historiador Enrique Pavón Pereyra, donde Perón expresó que estaba "amortizado y con toda la verdad. Esa verdad que nosotros conocemos y además queremos divulgarla para toda la Argentina. Que se sepa en el futuro que el General Juan Perón nació el 7 de octubre de 1893 y no en 1895, y el lugar es Roque Pérez, en este humilde rancho". Finalmente terminó manifestando que "no queda la mínima duda que tenemos los brazos abiertos para recibirlos, aquí, en la casa natal del General Perón".

Instantes después, hizo uso de la palabra el Dr. Hipólito Barreiro, quien citó que la infancia del General Perón fue en nuestra ciudad y que al nacer, Roque Pérez no existía, "entonces hubo que inscribirlo en el lugar más cercano, que era Lobos. Aquí era partido de Saladillo". Posteriormente, evocó las diferentes etapas políticas del líder justicialista y expresó que la mejor manera de homenajear al General Perón es con la verdad. Como corolario del breve acto, todos los presentes cantaron la marcha peronista.

 
Scioli ratificó continuidad de la Policía Comunal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 07 de Octubre de 2009 00:00

El gobernador Daniel Scioli garantizó ayer por la tarde, en La Plata, la continuidad de la Policía Comunal en los distritos que cuentan con ese sistema, a la vez que dispuso un aumento del 50% en las partidas que se giran a esos municipios para el mantenimiento del servicio. Roque Pérez es uno de los que cuenta con este sistema.

En muchos ámbitos hubo versiones que rodaron, en estos tiempos, sobre la posible desarticulación de esta policía que se creó bajo la gestión de Felipe Solá como gobernador y con León Arslanián como ministro de Seguridad, en 2005.

Lo cierto es que Scioli comunicó la decisión al cabo de una reunión que mantuvo con los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Carlos Stornelli (Seguridad), en su despacho de la Casa de Gobierno provincial.

 
AFIP informa sobre trámites de clave fiscal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 27 de Septiembre de 2009 00:00

La Municipalidad de Roque Pérez comunica que el día viernes 9 de octubre de 9:00 a 12:30 hs., el personal de la AFIP estará presente en dicho palacio municipal (Bartolomé Mitre 1310) para realizar trámites de clave fiscal. El lugar de atención será en la oficina de Subsecretaría de Trabajo.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 Próximo > Fin >>

Página 196 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior