Escrito por Administrador
|
Martes, 19 de Marzo de 2013 00:00 |
El sábado pasado, el Director de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez, Ramiro Tossi asistió al 2º encuentro provincial de productores porcinos y fiesta de la lechonada 2013 en Navarro. El encuentro apuntó al fortalecimiento de la actividad productiva del sector porcino, la promoción de la carne de cerdo y la sustitución de importaciones. Se realizaron charlas, talleres y cursos de capacitación en temas relacionados con el asociativismo, la agricultura familiar y la sanidad animal.
Se encontraban presentes el Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta; el Intendente de Navarro, Santiago Maggiotti; el Subsecretario de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Emilio Pérsico; el Director nacional de Desarrollo Territorial Rural, Luciano Di Tella; el Secretario de Participación Ciudadana de la provincia de Buenos Aires, Javier Ruiz y gran cantidad de funcionarios de los ministerios provinciales y nacionales, con los cuales el Director de Producción pudo dialogar. Además asistieron productores de Roque Pérez que han recibido anteriormente núcleos de genética porcina y que acompañan la gestión del Director de Producción de Roque Pérez el cual logró que los productores puedan tener contacto directamente con distintos funcionarios del Ministerio de Asuntos Agrarios y con el médico veterinario Esteban Daffunchio, director comercial del criadero generador de genética porcina "La Botica UPB" quien ofreció una atención especial a los productores de Roque Pérez.
Además el Director de Producción pudo dialogar con el Intendente de Navarro, con el Ministro de Asuntos Agrarios, con el Director provincial de Ganadería Emilio Contreras y con la contadora del Ministerio de Asuntos Agrarios, Laura Rial; entre otros funcionarios a los cuales se les hizo diferentes preguntas y se conversó sobre la evolución de los planes del Ministerio en Roque Pérez, a la vez que se proyectaron líneas de acción para este año.
En el evento se entregaron algunos núcleos de genética porcina y botiquines sanitarios a productores de Navarro y se firmó un acuerdo de cooperación y colaboración entre el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia y la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación.
El Director de Producción recorrió gran cantidad de kilómetros dentro del partido en el monitoreo y apoyo a los grupos porcinos y a los pequeños productores ganaderos articulando con veterinarios locales, del Ministerio de provincia y de la Subsecretaría de Nación, ingenieros agrónomos y profesionales del Centro de Educación Agraria (CEA Nº 23) de Roque Pérez.
En reconocimiento a esta intensa actividad, Tossi recibió un botiquín sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) que cuenta con material descartable, medicina preventiva, vacunas, tratamientos de antibióticos y antiparasitarios, jeringas y caravanas.
En el mismo acto, Ramiro Tossi hizo depositario del botiquín al médico veterinario Alejandro Tomás, que se encontraba acompañado de Gloria Argañaraz de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación. El veterinario Alejandro Tomás administrará el botiquín y es el responsable que la Dirección de Producción gestionó para que realice el monitoreo a los núcleos porcinos de Roque Pérez en un trabajo conjunto que logró grandes resultados y se destacó a nivel provincial por la calidad del seguimiento y la asistencia en territorio a los productores que recibieron núcleos porcinos.
La Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez quiere agradecer muy especialmente al Ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y su excelente grupo de trabajo, especialmente a Sergio Etchetto, Laura Rial, Emilio Contreras, Rafael Giavino y Juan Pablo Fernández que fueron un gran pilar para el éxito de esta gestión. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 19 de Febrero de 2013 00:00 |
El Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, recibió en la capital provincial al Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, para repasar la marcha del Plan Ganadero en nuestro distrito y acordar las acciones necesarias para cumplimentar los objetivos restantes.
"Roque Pérez, gracias al empuje de su Intendente, se ha convertido en un municipio fuertemente receptor de núcleos genéticos porcinos y con un desarrollo importante del plan ganadero", expresó el ministro Arrieta.
En la oportunidad, el jefe comunal presentó al titular de la cartera agraria un informe sobre la evolución y actualidad del sector avícola de importante presencia local, tras las intervenciones ministeriales del año pasado.
"Siguiendo las indicaciones de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del Gobernador Daniel Scioli este año debemos intervenir en el proceso avícola para intentar menguar algunas dificultades surgidas tras un año y una coyuntura muy especial que ha vivido el mercado", explicó el Ministro.
Por último, el Intendente solicitó al Ministro Arrieta asistencia para la reparación y puesta a punto del sistema vial rural de Roque Pérez. "No sólo debemos acompañar las vías de transporte de la producción sino la circulación de los habitantes y el fortalecimiento de las poblaciones rurales", añadió Arrieta. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 15 de Febrero de 2013 00:00 |
El día 13 de febrero se realizó en la Municipalidad de Roque Pérez una charla donde disertaron Sergio Adrián Woyecheszen, Subsecretario de Industria, Comercio y Minería y Juan Leonel Daglio, Director de Promoción Industrial, ambos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires.
Los funcionarios visitaron la empresa Criave y dialogaron, junto al Intendente Juan Carlos Gasparini y demás administrativos del gabinete municipal, sobre los regímenes de promoción industrial y distintos beneficios para las empresas radicadas dentro del Sector Industrial Planificado.
También se habló con los funcionarios provinciales sobre la posibilidad de ampliación del parque industrial; la charla fue muy amena y positiva y asistieron empresarios e interesados, los gerentes de los bancos y los presidentes de la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio entre otros, quienes tuvieron la posibilidad de asesorarse y hablar directamente con los funcionarios provinciales. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 18 de Enero de 2013 00:00 |
La Dirección de Producción promovió el traslado del CEA Nº 23 desde el paraje El Arbolito a la escuela Nº 4 del paraje La Paz, un lugar estratégicamente más acorde y accesible, muy próximo a la planta urbana, pero en la zona rural. "Dada esta ubicación podrán concurrir alumnos tanto de la ciudad como del área rural, ya que además se encuentra cerca de las rutas 205, 30 y el acceso Jorge Dalto. Además en la zona de quintas y producción hortícola próxima a la escuela Nº 4, los alumnos podrán realizar todas las prácticas y trayectos a campo", dijo Tossi.
El Centro de Educación Agraria (CEA) Nº 23 de Roque Pérez se encontraba a principios del año 2012 en una situación compleja, ya que su matrícula era baja, su lugar de radicación, en el paraje El Arbolito, algo lejano a la ciudad, y además sin terrenos donde poder desarrollar las prácticas a campo por parte de los alumnos.
Ante la problemática de este espacio educativo en Roque Pérez y el gran potencial que representa para el distrito, al tener un CEA en actividad y ante el riesgo de perderlo, desde la Dirección de Producción se informó que tomaron iniciativas a nivel local y provincial para no perder esta institución y fortalecer su funcionamiento. Cabe destacar que todos los CEA que tienen éxito en su funcionamiento trabajan codo a codo con la Dirección de Producción de cada municipio.
El Director de Producción dijo que "este modo de trabajo es estratégico para el desarrollo del entramado productivo agropecuario y agroalimentario con el consecuente objetivo de lograr la industrialización de los productos primarios del sector agropecuario en el lugar de origen, un desafío productivo que tenemos por delante y para eso necesitamos formar técnicos adecuados a las necesidades de cada región".
Tossi indicó que "es importante destacar que cualquier alumno que concurra a una escuela secundaria con orientación en ciencias naturales puede realizar los trayectos teóricos y prácticos en el establecimiento y al cabo de 7 años además del título secundario de su escuela de origen, recibe el título de técnico agropecuario. Esta es la propuesta educativa formal, pero además el CEA ofrece una propuesta no formal, fuera del ámbito de la educación secundaria, donde pueden inscribirse mayores de 16 años, en una gran cantidad de cursos en las áreas de producción animal, producción vegetal, agroindustria, organización y gestión agropecuaria, maquinarias, herramientas, equipos, instalaciones, etc. Algunos de estos cursos han sido dictados el año pasado en Roque Pérez y la localidad de Carlos Beguerie, y también en Moquehuá, partido de Chivilcoy y Cazón, en jurisdicción de Saladillo. Otra ventaja de tener un CEA en la región es que toda su estructura educativa y de profesionales está preparada para ayudar a la producción de la región. Además del gran potencial que esto tiene ya que puede desarrollar múltiples actividades de investigación y desarrollo en el ámbito productivo. Es muy importante la investigación en suelos y climas y la generación de genética en animales y vegetales, buscando estimular la acción comunitaria y las vinculaciones entre los distintos actores productivos propiciando la participación y el trabajo en red, además de la revalorización de la cultura del trabajo y de los chacareros que han forjado buena parte de nuestra identidad".
Para finalizar, agregó que "es por esto que esta gestión municipal encabezada por el Intendente Juan Carlos Gasparini apuesta a la educación como el principal pilar de la producción y la generación de trabajo genuino, el mejoramiento de la calidad de vida y la formación de personas que además de poder trabajar en relación de dependencia estén preparadas para realizar su propio emprendimiento. Es un anhelo de todos que el CEA en el futuro pueda transformarse en una verdadera escuela agropecuaria tan necesaria para Roque Pérez".
Para la inscripción de alumnos en el Centro de Educación Agraria Nº 23, telefónicamente al (02227) 15444867, o por e-mail a:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 17 de Enero de 2013 00:00 |
El miércoles 16 de enero el Intendente Juan Carlos Gasparini y el Director de Producción Ramiro Tossi, visitaron la empresa Inalko Argentina S.A. dedicada a la fabricación de herrajes de precisión que funciona en Roque Pérez desde 1994.
Se destaca el desarrollo de esta empresa que emplea directamente a 26 personas, además del empleo indirecto relacionado. La empresa ha inventado y desarrollado un sistema de fijación de tirantería y vende en el país y exporta a España con altos estándares de calidad. Los directivos de la empresa se mostraron muy agradecidos por la visita.
Gasparini se interesó en las diversas actividades que se desarrollan en el parque industrial y durante la visita a la planta se abordaron temas tanto del proceso productivo de los herrajes como también de las perspectivas de crecimiento que la empresa tiene a futuro y del desarrollo de nuevos proyectos.
El Intendente se mostró muy predispuesto a conocer las prioridades necesarias para un funcionamiento más eficiente de las empresas que conforman el parque industrial, para lo cual planteó que realizará visitas a cada una de las firmas que lo integran. Y de esta manera llegar a conocer en profundidad las actividades que desarrollan y sus necesidades, para poder así desde el municipio apoyar a la producción local y fomentar la inclusión social mediante la generación de empleo genuino. |
|
|