Escrito por Administrador
|
Miércoles, 22 de Mayo de 2013 00:00 |
El día martes 21 de mayo, el gerente técnico de desarrollo de mercado de BASF Argentina, Marcelo Hoyos, dio una charla dirigida a maestros, directores, inspectores de escuelas, personal de salud y áreas del municipio que están relacionadas con el tema, comercios, ONGs, bomberos, policía, etc. La misma, inició a las 10:30 hs. en el centro de jubilados y mantuvo el siguiente temario:
Roedores sinantrópicos y de campo. Rompiendo mitos y paradigmas. Aprendiendo de ellos.
-
Primera herramienta del control: la capacitación.
-
Características. Como reconocerlos sin verlos. Como pueden ayudar todos a monitorear y documentar su presencia.
-
Que daños directos o indirectos pueden generar.
-
Cuales son los hábitos y por qué están entre nosotros. De que se alimentan, donde viven, cual es su comportamiento social y como varia frente a los diferentes ambientes.
-
Quienes son los actores y cual es el rol de cada uno dentro del control y prevención.
-
Medidas de prevención y control.
-
Como desarrollar redes dentro del municipio para trabajar en el tema vectores de manera coordinada.
Finalizado esto, por la tarde, dando inicio a las 13:30 hs. en el predio de la Sociedad Rural, continuó con una charla específica en agroindustria dirigida a empresarios de acopios, área avícola, cerdos, industria cárnica, agroindustrias en general, cámaras, sociedad rural, bromatología; en donde se trataron los siguientes temas:
-
El roedor como un factor de contaminación en calidad agroalimentaria y salud humana y animal.
-
Como desarrollar un modelo de gestión y un programa de control sustentable, seguro y económico.
-
Roles de cada uno frente a ésta problemática.
-
Con que herramientas contamos. La más importante se llama capacitación y la más peligrosa se llama ignorancia.
-
Compromisos de las partes involucradas y afectadas que deben asumirse frente a estos vectores.
La jornada fue auspiciada en conjunto por la Comisión de Lucha contra las Plagas y la Municipalidad de Roque Pérez. Estuvieron presentes la Secretaria de Coordinación y Gestión, Graciana Uruslepo; el Director de Salud, Ismael Badde y Juan Carlos Roca. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 07 de Abril de 2013 00:00 |
En el hospital "Dr. Ramón Carrillo", el personal de mantenimiento continúa con las refacciones de pasillos y salas de espera, turnos y rayos; además se encuentran reorganizando y pintando la sala de esterilización; y, por otro lado, confeccionan mosquiteros para la sala de residuos patogénicos.
Asimismo, el hospital recibió una donación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la cual cuenta con un esterilizador, una heladera para vacunas, 5 resucitadores pediátricos, 5 resucitadores para adultos y varios elementos más; y otra donación gestionada por Sebastián Brenta y su equipo de colaboradores, la cual comprende ropa, libros y una cinta para caminar. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 29 de Marzo de 2013 00:00 |
Se dictó un importante curso para el manejo del nuevo ecógrafo comprado recientemente por el nosocomio local
"Dr. Ramón Carrillo", donde médicos y personal técnico se capacitaron para el correcto uso del aparato que posee las últimas tecnologías. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 05 de Marzo de 2013 00:00 |
En el día de la fecha continúan los arreglos en el hospital "Dr. Ramón Carrillo"; actualmente se encuentran reparando y pintando el sector de estimulación temprana y, por otro lado, concluyen el acondicionamiento del área de ecografías, mediante reformas y pintura, para la posterior instalación del nuevo ecógrafo. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 28 de Febrero de 2013 00:00 |
El día martes 26 de febrero, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el despacho del Intendente municipal Juan Carlos Gasparini con motivo de la llegada del nuevo ecógrafo "My LabTM25Gold" para el hospital "Dr. Ramón Carrillo"; éste cuenta con el nuevo sistema de ultrasonidos móvil de rendimiento premium: una poderosa plataforma rediseñada para las áreas de imágenes generales y servicios compartidos, ofreciendo alto rendimiento y fiabilidad sumados a un sistema compacto y portátil.
Ésta adquisición, la cual tiene un valor de $280.000, pudo realizarse gracias al aporte del Ministerio de Salud, la cooperadora del hospital y el SAMO. |
|
|