Escrito por Administrador
|
Jueves, 31 de Mayo de 2012 00:00 |
El Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la provincia, Dr. Fabián Stachiotti, se reunió con la Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, oportunidad en la que se avanzó en la implementación de políticas en materia de regularización dominial y vivienda a través de las distintas operatorias con las que cuenta esta área dependiente del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Alejandro Arlía.
Los funcionarios coincidieron en "la importancia de estas políticas llevadas adelante desde el gobierno de Daniel Scioli que permiten avanzar aún más en la inclusión social de las familias de nuestra provincia". En este sentido Stachiotti consideró que estas "políticas cuentan con el impulso permanente del Ministro Arlía".
En estas reuniones, la regularización urbana y dominial es tema central, y en este marco los funcionarios trazan distintos ejes de acción, de acuerdo a las diversas problemáticas de los distritos. Estos ejes tienen que ver con la continuidad de distintos planes de vivienda, con la implementación del Plan de Escrituración del Instituto de la Vivienda, organismo dependiente de esta Subsecretaría; con el Plan Familia Propietaria, que se aplica en municipios del interior y con la en la aplicación de la ley 24.374 de Regularización Dominial, que se ejecuta en todo el territorio provincial.
También son temas de la mesa de trabajo la implementación, en el caso de ser necesaria, del Programa Social de Equipamiento Deportivo (PROSEDE), que contempla la construcción de playones polideportivos con todas sus instalaciones y el Programa de Inclusión Urbana (PROIN) a través del cual se ejecutan obras de infraestructura básica y urbanización en barrios en situación de vulnerabilidad. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 16 de Mayo de 2012 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y el Secretario de Espacios Públicos provincial, Eduardo Aparicio, anunciaron el desembolso de dinero para la concreción de la obra de avenida Tarigo entre Sarmiento y Berro, donde realizarán un bulevar central y prevén correr los cordones, colocando luminarias en el espacio central. También llegará el dinero para la obra de la plaza Eva Perón, en la cual el municipio ya está trabajando.
En conferencia de prensa, Aparicio dijo que "el Gobernador Daniel Scioli no tiene ciudades chicas ni grandes, para él son todas iguales y vinimos concretamente con dos temas principales, aparte de recorrer luego la ciudad y ver qué otros aportes podemos darle a los funcionarios locales".
El funcionario bonaerense apuntó que "la idea es trabajar codo a codo", y estimó que "en 40 días vendrán $600.000 para empezar las obras. Empezaremos con el bulevar, luego la plaza y todo lo que necesiten".
"Hay dos obras prioritarias y la idea es trabajar con el equipo municipal y provincial, para que la ciudad tenga sus obras en espacios públicos, todo lo que compete también en el medio ambiente. El proyecto de avenida Tarigo nos gustó mucho, son 400 metros y también la recuperación de la plaza Eva Perón, idea muy buena del Intendente, donde se construirá una senda aeróbica que se usa mucho ahora y se forestará", expresó.
Aparicio destacó que en el programa "Tu manzana recicla", ya está trabajando la Dirección de Medio Ambiente "con el control de residuos. Estamos muy pendientes del tema basura para trabajarlo culturalmente, hay que tomar conciencia de separar en origen". |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 11 de Abril de 2012 00:00 |
El Subsecretario de Medio Ambiente e Inspección General de la Municipalidad de Roque Pérez, Dagoberto Luque, comentó respecto de la importante obra que se encuentran realizando. "Estamos haciendo la prolongación de la calle Presidente Juan Domingo Perón, donde concluye la zona asfáltica, hasta el canal que todos conocemos como Severini. Es un movimiento importante de tierra, con el fin de poder entoscar dicho trayecto y colocar un suelo cal, y luego una piedra que se llama destape de cantera. Esto va a servir para solucionar el problema que aquejaba a los vecinos de esa zona. La calle presentaba roturas, pero además el continuo movimiento de camiones levantaba mucho polvo y tierra que era perjudicial para los habitantes. Con esto se resolvería y quedaría un camino bien consolidado para el tránsito pesado".
La obra tiene un plazo de concreción de aproximadamente 4 a 5 días, pero mientras tanto los habitantes tienen la libre disponibilidad del camino. Luque agregó que "el trabajo se va realizando de manera que la calle pueda utilizarse porque es un trayecto transitado, sea por camiones que viajan a las zonas rurales o los vecinos de Carlos Beguerie y por supuesto, por quienes viven en ese trayecto, por lo que se encuentra habilitado".
El funcionario dijo que "la obra es de carácter permanente. Lógicamente que con el paso de los vehículos va sufriendo deterioros, pero se le hace el mantenimiento respectivo. Se hace con el fin de poder evitar el deterioro permanente del camino por el tránsito de vehículos pesados, a fin de que se pueda utilizarla en las mejores condiciones. Ante alguna rotura, se levanta la piedra, recompone la zona dañada y se va manteniendo".
Los trabajos que se realizan son solventados por el presupuesto local en su totalidad y llevados adelante por el personal del municipio. Para la conclusión de la misma se van a utilizar 80 camiones de tosca, 800 bolsas de cal y 300.000 kg. de barrido de cantera en estos 600 metros que comprende la labor. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 02 de Abril de 2012 00:00 |
La Municipalidad de Roque Pérez va a realizar trabajos de entoscado en calle prolongación Presidente Perón. En un predio cercano se está acumulando la tosca, que es transportada por camiones de vialidad provincial, desde inmediaciones de la ciudad de Olavarría, para iniciar las tareas en lo inmediato en un tramo de aproximadamente unos 400 metros. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 22 de Marzo de 2012 00:00 |
Junto a gran parte de su gabinete, el Gobernador firmó convenios para distintas obras que incluyeron la ampliación a 100.000 vecinos del servicio en La Plata, la extensión de la red en Saladillo y Carmen de Areco que permitirá la cobertura del 100% de la población en ambos distritos; y entregó contratos a cooperativas y anticipos para obras en Chivilcoy, Saavedra, Bragado, General Viamonte, Chacabuco y Tornquist.
"Sigamos adelante con todas las iniciativas y proyectos que están en marcha para cumplir con lo que para mí es esencial, porque hace a la inclusión, para que podamos seguir mejorando los índices de calidad de vida", destacó Scioli, haciendo hincapié en la baja de la mortalidad infantil que tiene el acceso al agua como un factor decisivo.
Al respecto, el Intendente de Saladillo, Carlos Gorosito, destacó que se tome al saneamiento como una política de Estado.
"Aquí también se está mirando al interior profundo de la provincia", recalcó en sintonía con los demás jefes comunales, entre ellos el Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación, que agradecieron las gestiones de Juan María Viñales al frente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR).
Participaron el jefe de gabinete, Alberto Pérez; los ministros Silvina Batakis (Economía); Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno); Alejandro Arlía (Infraestructura); Cristian Breitenstein (Producción); el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio; el Presidente de ABSA, Guillermo Scarcella; senadores; diputados; representantes de sindicatos, cooperativas y empresarios. |
|
|