Planeamiento y obras públicas
El Intendente se reunió con el Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 12 de Enero de 2012 00:00

El Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires recibió en su despacho al jefe comunal de nuestra localidad, Juan Carlos Gasparini y al diputado provincial Walter Abarca, a fin de evaluar las obras de infraestructura previstas para el año en curso.

A lo largo de la entrevista el Ministro se comprometió a "una pronta reactivación habitacional para Roque Pérez y a la concreción de desagües pluviales que serán incorporados en el ejercicio de este año como así también a un plan de luminarias para la comuna".

Además enfatizó Arlía que "tiene que haber una terminal de ómnibus en Roque Pérez, pues es un punto fundamental en la comunicación local y regional de la zona que será reactivador y generador de empleo".

"Nuestra tarea es estar al lado de los intendentes acompañando los proyectos de desarrollo de nuestras comunidades" finalizó el diputado Abarca.

 
Apertura de calle PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 06 de Enero de 2012 00:00

Cuadrillas de obreros, camiones y maquinarias de vialidad trabajaron durante la jornada de ayer en la colocación de alcantarillado en la planta urbana de Roque Pérez.

Los tubos, aportados por la Dirección de Vialidad y el municipio, fueron dispuestos en la intersección de Antártida Argentina y Pancho Costa, quedando de esta manera abierto el tramo de la primera de ellas, permitiendo la salida hacia un importante sector de la ciudad.

Fueron enterradas dos filas de alcantarillas de hormigón, realizándose el movimiento de suelo para el libre acceso a la calle Antártida Argentina. El inspector general, Dagoberto Luque, dijo que durante los próximos días continuarán con la apertura de otras arterias, entre ellas una que unirá Ciappa Anaut con Sarmiento, atravesando el denominado Monte de Vallejos, que durante el último periodo de la gestión de Hugo Oreja fue totalmente desmalezado.

A su vez, el funcionario de Juan Carlos Gasparini remarcó que en semanas venideras será trasladado al predio de Acceso Gutiérrez el lavadero de vehículos municipales, que en este momento todavía funciona en la esquina de Sabatte y Beguerie. La idea es descongestionar el tránsito, con el consecuente peligro que implica tener el movimiento de camiones y maquinarias en pleno centro de la ciudad. En cuanto a la tarea de concientización e intimaciones que el gobierno ha realizado a frentistas que poseen terrenos baldíos abandonados con yuyales, Luque afirmó que "la repuesta es satisfactoria", observándose varios de ellos prolijamente cuidados.

 
Obras pluviales para la ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 29 de Diciembre de 2011 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos291220111
planeamientoobrasyserviciospublicos291220112
planeamientoobrasyserviciospublicos291220111
planeamientoobrasyserviciospublicos291220112
1/2 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, recibió al ingeniero Enrique Urdaniz, titular de la Delegación Las Flores de la Dirección provincial de Hidráulica, con quien firmó un convenio que contempla el saneamiento del barrio denominado Laguna de Ratto, que previene 70 hectáreas, y la segunda etapa del barrio Fonavi, con una cuenca de 90 hectáreas.

En el caso puntual de la primera obra, Urdaniz dijo que "además de diseñar los desagües pluviales para el área en cuestión, se delimitará el citado espejo y se contemplará su funcionamiento, dado que ha quedado enclavado dentro de una zona con un avance urbanístico importante. Sus excedentes volcarán al canal colector de los desagües pluviales urbanos de Roque Pérez, que se encuentra en condiciones de recibir estos aportes".

Sobre la segunda etapa del barrio Fonavi, precisó que "se indica que la mayor área de la misma se encuentra ubicada al este de las vías del ferrocarril, y cuenta con un colector que fuera proyectado oportunamente por el municipio. El resto de esta cuenca, se encuentra ubicada al oeste de las vías ferroviarias, debiéndose evaluar en el proyecto el cruce de dichas vías. El estudio contempla un plazo de ejecución de 12 meses, de los cuales 6 meses serán para concretar los trabajos de la etapa de los terrenos de la laguna de Ratto, y los restantes para la segunda proyección del barrio Fonavi. La cota de vuelco del agua va estar determinada por una proyección de desagües pluviales urbanos, de una zona que está entre avenida Sarmiento, las vías del ferrocarril, Bartolomé Mitre y en el norte la defensa de la planta urbana. Ese rectángulo no cuenta con desagües, y vemos zonas pobladas y otras potencialmente próximas a urbanizarse, por lo tanto, antes de continuar con obras por sobre el nivel de terrenos, como asfalto o viviendas, con buen criterio se ha pensado en realizar el proyecto de los desagües pluviales de esa zona".

Gasparini dijo "que Roque Pérez ha crecido mucho y sin servicios, ocasionando problemas que vamos a tener a corto tiempo. Vengo diciendo que ante lluvias fuertes vamos a tener serios problemas, entonces queremos los desagües, porque tenemos obras gestionadas y para que eso suceda tenemos que tener culminado este gran proyecto".

 
Importantes obras para expandir la red cloacal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 22 de Noviembre de 2011 00:00

La Municipalidad de Roque Pérez, en forma conjunta con la empresa ABSA y a través de Alcántara S.A., se encuentran trabajando en varios sectores de Roque Pérez en el marco del plan de construcción de cloacas.

Desde la semana pasada, personal de la empresa trabaja en calle Moreno, donde se han colocado varios metros de caños, que fueron puestos debajo de la tierra a la altura de la línea media de la calle. ABSA, informó que la red cloacal es un sistema de cañerías, mayores y menores, que recogen los desagües cloacales domiciliarios y los derivan hacia las plantas depuradoras, donde las aguas sucias reciben tratamiento y los controles de calidad necesarios.

El servicio de cloacas constituye una herramienta indispensable para la calidad de vida de la población. Su uso correcto y su preservación, permiten prolongar y garantizar la vida útil de las instalaciones. El uso adecuado de los desagües cloacales domiciliarios contribuye al mantenimiento de la higiene y de la salud pública.

La próxima etapa va a posibilitar llevar el servicio de cloacas al barrio de la escuela Nº 2 y zona de influencia de dicho colector. Se trata de una licitación municipal (licitación privada Nº 03/2011) denominada "Colector cloacal barrio escuela Nº 2 expediente municipal 4096/0966 (obra ejecutada por Alcántara S.A.)".

 
Construyen puente nuevo en zona rural PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 26 de Octubre de 2011 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos261020111
planeamientoobrasyserviciospublicos261020112
planeamientoobrasyserviciospublicos261020113
planeamientoobrasyserviciospublicos261020114
planeamientoobrasyserviciospublicos261020115
planeamientoobrasyserviciospublicos261020116
1/6 
bwd fwd

Personal perteneciente a la Municipalidad de Roque Pérez trabaja en la nivelación de suelos en la zona rural conocida como "Camino del 55", abocándose a la tarea de colocación de un nuevo puente y mejoras en el tramo del camino real lindero al puente.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Próximo > Fin >>

Página 115 de 127

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior