Escrito por Administrador
|
Viernes, 23 de Abril de 2010 00:00 |
Pasadas las 18:00 hs. de ayer jueves 22 de abril en el salón de usos múltiples del SEMPRO (Servicio Municipal de Protección de la Niñez), el Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, conjuntamente con el Intendente de Roque Pérez Hugo Pablo Oreja y demás mandatarios comunales pertenecientes a la 7ma. sesión electoral, entre ellos el Intendentes de Azul, Omar Duclós; el Intendentes de General Alvear, Gustavo Marcos; el Intendentes de Saladillo, Carlos Gorosito; y el Intendentes de Tapalqué Gustavo Cocconi, que firmaron el programa denominado "Envión", destinado a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes a través del trabajo.
También estuvieron presentes el Subsecretario de Relaciones Institucionales de la Jefatura de Gabinete de la nación, Walter Abarca; el Subsecretario de Reforma Política, Isidoro Laso; el Subsecretario de Relaciones Institucionales, Martín Cosentino; el Subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción de la provincia, Daniel Bursi; la coordinadora provincial del programa de Responsabilidad Social Compartida, Mónica Capellini; los diputados provinciales, Jorge Jesús Cravero, Alicia Tabares y José Antonio Bucca.
Se presentó el programa "Envión", una acción pública de inclusión social dirigida a niños, adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años, en situación de vulnerabilidad social en la provincia de Buenos Aires.
El Intendente Oreja se refirió al programada destacando la importancia de "recuperar a los jóvenes e insertarlos en la sociedad".
Por su parte Baldomero Álvarez de Olivera, Ministro de Desarrollo Social, manifestó entre otras cosas que "en muchos casos, se trata de chicos que nunca vieron a sus padres trabajar, donde el jefe de familia salía a la mañana, se despedía y regresaba a la noche". Dijo que "estamos trabajando para reparar una situación injusta que sucedió en nuestro país de la que tenemos todas las responsabilidades de poder poner en marcha, una situación que mejore el futuro de éstos jóvenes. Con este programa se intenta que el chico encuentre un espacio amigable, debe llegar a la mañana, desayunar, almorzar, merendar y encontrar un lugar donde se los quiera, proteja, mimen, y se les muestre que hay una Argentina que se puede construir de una manera diferente".
También el Ministro le entregó al Intendente Hugo Pablo Oreja, un subsidio de $300.000, lo cual el mandatario comunal agradeció. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 21 de Abril de 2010 00:00 |
La dirección de producción del municipio de Roque Pérez informa que la fecha limite de validez para la presentación de los certificados de deposito de las compensaciones a los productores trigueros será el día 23 de abril de 2010. Sale en la reglamentación de la resolución de ONCCA que podría publicarse en el boletín oficial entre hoy y mañana.
Para mayor información comunicarse con la dirección de producción del municipio. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 20 de Abril de 2010 00:00 |
Desde hace unos quince días se halla al frente del hogar canino de Roque Pérez, Dagoberto Luque, quien está encaminando distintos aspectos que desde la gestión de gobierno municipal se considera deben corregirse.
Luque dijo que en este momento "estamos organizando los corrales, algo de adentro hacia afuera. Sabemos la necesidad de la gente, por los perros vagabundos que hay en todo el pueblo, algunos de ellos mordedores. Es prioridad dejar el hogar canino en condiciones, donde hubo que hacer algunas correcciones que estamos llevando adelante por estos días".
"Estamos reparando alambrados, reubicando a los perros, por un lado los machos y en otro hembras, alojando en otro sector a los cachorros. Todo esto lleva una organización, que nos va a demandar un tiempo, y luego vamos a dar aviso a los ciudadanos que se van a capturar perros".
Fue categórico al indicar que "le vamos a marcar mayor presencia del municipio, y todos los días va estar abierto de 8:00 hs. a 18:00 hs.; incluso los sábados vamos a instrumentar una guardia de 6:00 hs. a 12:00 hs. Luego, al atardecer, vamos a tener personal, al igual que sábados y domingos, en horario temprano y al anochecer, para brindarle agua y comida a los animales".
Luque ha dispuesto que por estos días haya dos personas durante todo el día, con los correspondientes relevos. A su vez, los perros están siendo sometidos al desparasitado, curarlos de sarna y pulgas, "una vez que solucionemos el hogar canino, saldremos a buscar más perros".
A la sala de castración, el personal la está limpiando, sacando basura y pintando, "allí los viernes asiste la Dra. en veterinaria, Mariela De Marco, para hacer castraciones de los perros que están aquí, y de aquellos que se inscriban en la municipalidad".
El ojo observador de Luque aseveró que "en 30 días vamos a tener el hogar canino en condiciones, con instalaciones mucho mejores. En la entrada principal del hogar vamos a poner un cartel, donde habrá un numero telefónico para poder realizar denuncias sobre perros abandonados, como así también el horario de atención para quien desee ir a buscar algún perro". |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 18 de Abril de 2010 00:00 |
En pasado sábado 17 llegó a su fin, en la ciudad de Lobos, la octava edición de las Olimpíadas de la Cuenca del Salado.
Fueron tres jornadas donde la ciudad recibió a las catorce delegaciones provenientes de Roque Pérez, Cañuelas, Navarro, General Las Heras, San Miguel del Monte, Saladillo, General Alvear, General Belgrano, Las Flores, Brandsen, Luján, Mercedes y Chivilcoy y el anfitrión, compitiendo unos 3.000 deportistas, brindándole el brillo a un encuentro que cada año supera la cantidad de participantes.
Pasadas las 18:00 hs., mientras algunas competencias estaban por finalizar, el público se fue acercando a la plaza 1810, la que, luego de transcurridos algunos minutos, estaba colmada de vecinos y de quienes fueron a acompañar a las delegaciones de toda la zona.
Dentro del entusiasmo, palmas y la alegría de los participantes que contagió a todos, la ceremonia de clausura se inició con la proyección de un video, donde se mostró una síntesis de los diversos escenarios que tuvieron como protagonistas a los deportistas en sus distintas disciplinas.
Luego hubo reconocimientos, entre ellos, la entrega de un presente a la delegación que le puso alegría y entusiasmo al desfile inaugural, recayendo de manera indudable en los deportistas de Cañuelas. Los directores de deportes participantes recibieron también un presente. Una mención que tuvo el respaldo unánime de todos, fue la de quienes colaboraron de manera permanente desde esta área municipal, ellos estuvieron en todo.
Más tarde comenzó la entrega de medallas de las disciplinas intervinientes, donde cada delegación festejó y celebró la obtención de cada uno de los galardones obtenidos en representación de cada ciudad.
El momento esperado por todos los presentes fue cuando el intendente de Las Flores, Jorge Jerenés, le entregó a su par Gustavo Sobrero, la copa ganadora perteneciente a las octavas Olimpíadas Regionales del Salado, dentro de una euforia y felicidad de los vecinos lobenses reunidos en la plaza.
Las posiciones finales tuvieron como ganador a Lobos con 44 puntos, 2º Las Flores con 32, 3º Saladillo con 24, 4º Cañuelas con 24, 5º Lujan con 17, 6º Navarro con 15, 7º Roque Pérez con 13, 8º General Alvear con 11, 9º General Las Heras con 10, 11º General Belgrano con 10, 12º Mercedes con 7, 13º Chivilcoy con 6 y 14º Brandsen con 3 puntos. Cabe señalar que Saladillo, obtiene el tercer puesto al lograr mayor cantidad de primeros puestos en las disciplinas en que participó.
Para finalizar, en un enorme escenario instalado sobre la calle frente a la municipalidad, actuó La Mississippi, una banda de rock reconocida por sus actuaciones en el país, donde todos se sumaron a los temas interpretados en un prolongado recital. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 17 de Abril de 2010 00:00 |
En la Cámara de Comercio de la ciudad de Alberti, se firmó la Carta Orgánica de la Formación de Comité de la sub-región B1 de la Cuenca Hídrica del Río Salado.
El acto se hizo con la presencia de representantes de los partidos de Roque Pérez, Chacabuco, Chivilcoy, 25 de Mayo, Monte, Junín, Bragado, Lobos, Alberti y de la autoridad del agua de la provincia de Buenos Aires.
Estuvieron el intendente de Alberti, Leonel Zacca; el intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja; el intendente de Bragado, Aldo San Pedro; el intendente de Chivilcoy, Aníbal Pitelli; el intendente de Monte, Raúl Iribarne; el intendente de Lobos, Gustavo Sobrero; el secretario de Obras y Servicios Públicos de Junín, Gastón Blanc; el subsecretario de Medio Ambiente de Chacabuco, Rodolfo Betinatto; el secretario de Obras y Servicios Públicos de 25 de Mayo, Rubén Minino.
En representación de la Autoridad del Agua refrendaron la Carta Orgánica el director del Uso y Aprovechamiento del Recurso, Luis Arévalo, y la arquitecta Laura Cerisola del departamento de Gestión del Comité de Cuencas y Consorcios.
El intendente Leonel Zacca como anfitrión de la reunión y secretario de actas del Comité expresó que "es muy importante para regionalizar la cuestión y que esto signifique la posibilidad de constituir un grupo de trabajo para ver y atender las necesidades de todos".
Hace un mes en la ciudad de Bragado fueron elegidas las autoridades de la Subzona B1 de la cuenca del Río Salado, en una reunión técnica y jurídica entre los municipios de la región.
El presidente del Comité es el intendente de Bragado, Aldo San Pedro, quien mostró su satisfacción "por la posibilidad que nos da la ley de no sólo controlar los efluentes hídricos sino el recurso en la forma que se utiliza a nivel particular, como por ejemplo en un emprendimiento fabril".
San Pedro consideró que la presencia de los intendentes para firmar la Carta Orgánica "habla de un compromiso político que hemos asumido para evaluar el tipo de obras que se necesitan, la forma de financiamiento del Comité y los controles que se hacen en forma conjunta entre los municipios que participan".
En la Secretaría de Tesorería fue designado el intendente Hugo Oreja de Roque Pérez quien consideró que las obras del Plan Maestro están avanzados sin dejar de expresar "la necesidad de sanear la cuenca para recuperar las hectáreas y hacerlas productivas", al mismo tiempo que consideró que su ciudad "depende del manejo del agua que se haga porque se hay un escurrimiento importante aguas arriba lo tiene que haber aguas abajo, que es lo que nosotros siempre reclamamos".
La reunión comenzó con la lectura del acta que se confeccionó en la anterior reunión del Comité, luego se firmó la Carta Orgánica y después comenzó a sesionar el grupo de trabajo para hablar sobre las obras pendientes, la financiación y la situación hídrica que afecta a esta región a la Subzona de la provincia de Buenos Aires. |
|
|