Escrito por Administrador
|
Sábado, 13 de Marzo de 2010 00:00 |
En el día de ayer quedaron conformada las autoridades de la Subzona B1 de la cuenca del río Salado, para lo cual hubo una reunión técnica y jurídica para la evaluación de las autoridades entre los municipios de la región que asistieron. En el encuentro quedó designado como presidente del comité el Intendente de Bragado, Aldo San Pedro; como Secretario de Actas, el Intendente Leonel Zacca de Alberti y a cargo de la Secretaría de tesorería, el Intendente Hugo Orejas de Roque Pérez.
Sergio Fuentes, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bragado, explicó: "Nos encontramos satisfechos por la reunión del comité de la Subzona B1, ya que es una convocatoria muy importante porque a partir del día de la fecha, realizaremos la constitución jurídica del comité y poder trabajar con este conformado, los cuales son muy pocos los que se han conformado en la llanura pampeana. A partir de esto se puede comenzar a tomar resoluciones y tener una relación hacia dentro de cada municipio empezando a dar respuestas a nuestros productores y vecinos".
Por su parte el Intendente de Roque Pérez, se refirió a la actual situación hídrica de la cuenca al decir: "Nosotros nos encontramos en una parte baja de la cuenca del río y todo lo que se haga aguas arriba nos puede perjudicar, ya que hay una muy baja pendiente entre Roque Pérez y la desembocadura del Samborombón. Por esta razón solicitamos que se vayan realizando las obras en toda la cuenca del río como se encuentra estipulado, pero principalmente aguas río abajo, que es por donde desagota y escurre para dar solución a toda la cuenca".
Agregó, "no deje la oportunidad de estar presente, porque Roque Pérez, en el lugar que se encuentra y la posición comprometida que tenemos en cuanto a la cuenca, ya que recibimos agua de canalizaciones más arriba y no tiene un escurrimiento rápida hacia abajo, entonces queremos estar siempre presentes para hacer conocer esta circunstancia, y la preocupación que tenemos las autoridades y productores roqueperenses, y llevar la palabra de toda la región. Si nosotros no tenemos presencia pueden estar decidiendo continuar obras hacia arriba y nosotros somos siempre los demorados y postergados. El encuentro fue muy cordial, y cuando uno conversa el tema, todos piensan igual. Ninguno quiere perjudicar a los demás. Todavía no estamos ante una situación álgida, de la inundación, cuando eso sucede todos abren brechas para que pase el agua, en Roque Pérez no tenemos manera para hacerla seguir".
Sobre el comportamiento del río Salado, dijo que "en este momento está en bajante el cauce en esta zona. El pronóstico es muy preocupante, indicando que en los próximos días podemos tener lluvias muy importantes, pero realmente nos pone en alerta". Agregó que Roque Pérez, "no solo esta afectada por la cuenca del Salado, sino que surcan el partido el arroyo Saladillo, al que todavía no le han abierto las compuertas, Canal 16 y arroyo Las Flores. Toda esta preocupación tengo que expresarla en éstos ámbitos".
Respecto a la estación de bombeo que extrae agua de la planta urbana de Roque Pérez, hacia el Salado, dijo que "hoy parece una exageración ponerlas en marcha, además tenemos dos bombas mas que funcionan con los tractores. De todos modos, para darle tranquilidad a la población, hoy es excesiva la precaución que hemos tomado. No queremos estar distraídos en este tema. Puede haber corte de energía, si hay tormenta y lluvias, entonces debemos estar preparados con otro sistema en caso de necesitarlo". |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 12 de Marzo de 2010 00:00 |
El jardín de infantes Nº 903 de la localidad de Carlos Beguerie, partido de Roque Pérez, llega a su 25º aniversario.
Fue creado en el año 1985, durante la gestión del Intendente Federico Bolla y la presidencia en el Consejo Escolar de Elida Villola, como también la intervención del delegado de la localidad, Rubens Bolla, y un grupo de vecinos visionarios, quienes interpretaron el surgimiento de la institución preescolar.
Vale recordar los constantes viajes que realizaba el jefe comunal, quedando en el recuerdo y muy presentes sus palabras pronunciadas al regreso de la ciudad de La Plata, al pronunciar "hicimos gestiones que se van encaminando y darán sus frutos".
El 13 de marzo se realizó el acto inaugural, contando a partir de entonces con un espacio destinado a los pequeños de las familias radicadas en Beguerie, quedando en el historial de la institución educativa el nombre de la primera directora, "Eli" Angrigiani.
El próximo sábado, a las 17:00 hs., se realizará el acto protocolar en la sede del establecimiento, que en principio funcionó en la delegación municipal y luego el mismo Intendente Bolla compró la vivienda del vecino Daniel Cuartas, donde funciona hasta la actualidad el jardín de infantes. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 11 de Marzo de 2010 00:00 |
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez ha proyectado una serie de conciertos, como parte de los festejos del bicentenario de la Patria. Serán cinco encuentros programados, uno por mes, donde -dijo el director Gustavo Lara- "podremos disfrutar y apreciar de un exquisito repertorio y de deslumbrantes músicos y cantantes".
El primero será "Canto y piano", con Samara Pascual, soprano; Miguel Angel Pérez, Barítono; y Carlos Koffman, piano. La primera parte, con obras de Mozart, Schumann (a 200 años de su nacimiento) y Fauré. Segunda parte: obras de Carlos Guastavino, Las Flores Argentinas y Seis Nanas sobre poesía de Gabriela Mistral.
El segundo concierto, "La guitarra española", donde el músico Javier Bravo ejecutará obras de compositores españoles y argentinos: Soler, Granados, Prats, Ginastera y Piazzolla.
El tercero será el de "Violín y piano", con Adriana Gonzáles Posso, violín; y Carlos Koffman, piano; ejecutando obras de Beethoven, Grieg, Dvorak, Brahms, Ugarte, Gianneo y Ginastera.
Cuarto concierto: "Piano". Músico Martín Díaz. Primera parte: obras de Chopin (a 200 años de su nacimiento), segunda parte: tangos con arreglos clásicos. Programa presentado con gran éxito en Barcelona y París.
Quinto concierto: "Concierto de navidad", coro y piano.
Las fechas de estos conciertos están siendo elaboradas y serán informadas próximamente. Las entradas, serán destinadas a beneficio de la comisión organizadora de Corsos Oficiales, y estarán en venta a un precio accesible, pudiéndose también adquirir en forma de abono.
Según manifestó Lara, espera la concurrencia de mucho público, especialmente de todos los músicos y cantantes de nuestra comunidad.
Por otra parte, el director de Cultura de Roque Pérez fue convocado por la Jefatura de Gabinete de la Nación, para reunirse en Tapalqué junto a otros referentes de cultura de la región y con funcionarios nacionales para trazar políticas culturales para el 2010.
Dos programas se implementarán en este año del bicentenario, "Café cultura" para público en general y "Chocolate cultura" para los más pequeños. Para el primero se contará con la presencia de algún invitado especial, artista, escritor o periodista, que actuará como moderador, donde los vecinos podrán participar de charlas-debate, además de disfrutar del talento artístico del invitado.
El segundo, dedicado a los más chiquitos, será con payasos, titiriteros, magos o cantantes. Los niños podrán participar e interactuar con los artistas y disfrutar de un día especial.
"El gobierno nacional -expresó Lara- está abocado a trabajar en forma directa con los municipios y eso me parece altamente positivo. También se están programando recitales de rock con la presencia de grupos de renombre nacional. Todas estas actividades formarán parte de los festejos del bicentenario de la Patria y desde la Dirección de Cultura se redoblan esfuerzos para lograr y optimizar cada uno de los emprendimientos", dijo el funcionario. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 10 de Marzo de 2010 00:00 |
Se desarrollarán durante tres días, participarán 14 municipios y se disputarán 30 disciplinas. El cierre estará a cargo de "La Mississippi Blues Band" que presentará un gran show. Esta olimpiada, declarada de Interés Provincial hace tres años, se llevará a cabo el sábado 10 de abril, el domingo 11 y el sábado 17.
Lobos, sede de la misma, recibirá a 13 municipios: Roque Pérez, Cañuelas, Monte, Navarro, Las Heras, Saladillo, 25 de Mayo, Belgrano, Brandsen, Alvear, Las Flores, Lujan y Mercedes (estos dos últimos, incorporados este año).
Los municipios participantes deben pagar el seguro de los atletas y el transporte, lo demás corre por parte del municipio de Lobos, incluyendo la comida, ya que estará habilitado de 12:00 hs. a 17:00 hs. el buffet en el Club Salgado.
Tendrá lugar una gran movida cultural y turística. Estarán presentes en la Olimpíadas, el Secretario de Deportes de la provincia y Subsecretarios, deportistas de renombre, el Secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, y el Sr. Gobernador Daniel Scioli, quien todavía no confirmó su presencia, pero se espera que pueda venir para el día de la inauguración. El sábado 17, los 10 km. cerrarán las Olimpíadas, que se desarrollará por toda la ciudad de Lobos.
La banda de rock y blues, "La Mississippi Blues Band", cerrará frente a la municipalidad de Lobos, brindando un gran show para todos los presentes. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 08 de Marzo de 2010 00:00 |
El primero de marzo se presentó en el Centro de Educación Física Nº 118 de nuestra ciudad, el nuevo director, en reemplazo de la profesora Patricia Fillardo. Gabriel Reus contó, "me encontré con un lugar muy agradable", en el que hay que "mantener la inercia que trae".
Agregó que "vengo de otro CEF donde estaba como interino, los CEF determinan su director por concurso de la provincia, por orden de mérito y una serie de pruebas, se armó un listado y luego de una permanencia en un lugar, por estatuto cambia por nuevo concurso o cuando se acaba el listado, cuando el último tomó un cargo, se vuelve a concursar".
Por eso "estoy acá desde el primero de marzo, vine a conocer las instalaciones y volví a este ciudad porque vengo de una familia de esta zona, incluso perdí el rastro pero tenía familiares aquí, así que he vuelto. Y me encontré con un lugar muy agradable, yo no me quejo del lugar en el que vivo, pero estaba buscando un lugar diferente para disfrutar lo que estoy haciendo y así se fueron dando muchas cosas, se dio que en el listado estaba bien acomodado como para elegir un destino y además había comprado un terreno en la laguna de Lobos y simultáneamente surgió Roque Pérez, por eso elegí estar acá desde un principio".
La ciudad, los hábitos deportivos, la masiva participación en distintas actividades y propuestas dentro del mundo del deporte también tienen que ver con el motor que encendió el CEF. Al consultar al nuevo director acerca de la propuesta que establecerá en Roque Pérez dijo que "hablamos con Patricia (Fillardo quien estuvo como directora) y con Raúl (Banegas, Secretario del CEF) decidimos mantener la inercia que trae, yo no vengo a solucionar problemas, vengo a seguir con el movimiento que posee la institución, sumaremos por supuesto nuevas propuestas".
En cuanto a la oferta deportiva "será la misma, funciona muy bien, al margen vamos a tratar de aumentar las horas de trabajo y de ahí ver qué otras actividades podemos sumar".
En materia de infraestructura, Reus expresó que "estamos bien, trabajamos de la misma manera, en los espacios utilizados el año pasado y queremos hacer crecer en infraestructura a la sede del CEF ubicada en la Plaza Almirante Brown, como agregar un salón de usos múltiples, el playón que tenemos es muy bueno pero no se puede usar de la misma forma en la época de verano que en la de invierno porque es al aire libre".
En estos días "me reuniré con la asociación cooperadora que es impresionante, trabaja muy intensamente, es admirable y vamos a seguir trabajando juntos por la institución".
Por último, contó que "iniciamos la semana que viene con las actividades y esperamos contar con la participación de todos", finalizó el nuevo director. |
|
|