La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
El Director de Producción entregó en Carlos Beguerie brete de ganado bovino |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 14 de Marzo de 2016 00:00 |
En la jornada de ayer, el Director de Producción Nicolás Granillo hizo entrega de un brete de manejo de ganado vacuno al saliente delegado de Carlos Beguerie Fabián Pérez, quien será reemplazado en su cargo por Daniel Lazcano.
El brete se utiliza para manipular el ganado en diferentes situaciones, tales como pariciones, vacunación, curaciones, inseminación y cualquier otro escenario donde se requiera que el animal se encuentre inmovilizado. De esta manera se puede manipular sin riesgos físicos, ya que cuenta con numerosos instrumentos.
Otra ventaja que posee es que resulta ser móvil, por lo cual puede desplazarse en una camioneta y utilizarlo en cualquier sitio. El fin de tal entrega es que esta herramienta quede a disposición de los vecinos en la delegación. |
|
Se realizó la 3º edición de "La noche de los almacenes de campo" |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 03 de Enero de 2016 00:00 |
Ayer sábado 2 de enero, se desarrolló con gran éxito la 3º edición del evento gastronómico, turístico y cultural llamado "La noche de los almacenes de campo". Con el marco ideal de una noche de verano que invitaba a disfrutar de los 13 almacenes distribuidos en distintos parajes rurales del partido, más de 10.000 visitantes recorrieron el circuito gastronómico que brindó destacados espectáculos con artistas de todo el país.
Cabe destacar que este evento tiene la particularidad no sólo de vincular al gobierno municipal con los propietarios de los almacenes sino que también en algunos de ellos se trabaja en forma conjunta con las instituciones de la localidad, las que suman su equipo de trabajo, mobiliario y capacidad organizativa para brindar un servicio de excelencia ante la llegada de un público masivo de diferentes partes del país y el mundo como por ejemplo los contingentes españoles, marroquíes y alemanes.
La Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Roque Pérez a cargo de Alejandra Tessi destaca y agradece el empuje del almacén La Querencia, del almacén San Francisco y del Centro Tradicionalista Los Baguales, a César Coltrinari por la muestra en homenaje a José "Pepe" Guidobono y por el regreso del "Infiernillo" en el Cine Club Colón, al almacén La Paz Chica y al ballet La Azotea, al almacén La Paz y al Club Sarmiento, a La Unión y a Simplemente Raíces, al almacén El Descanso y a la asociación cooperadora de la escuela primaria Nº 2, a la proveeduría El Bañado, al almacén El Gramiyal y a la escuela de danza de Ezequiel Tonelli, al almacén La Perla y al Club Social de Carlos Beguerie, a Lo de Joaquín, al bar Los Amigos, al almacén La Esperanza y al centro de jubilados Revivir. |
Firma de convenios para asistir a productores bonaerenses |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 00:00 |
En el marco de las asistencias que se están brindando a los productores afectados por las últimas inundaciones en la provincia de Buenos Aires, se firmaron ayer martes 29 de septiembre 65 convenios con 52 municipios para asistencia directa, obras de infraestructura y para desarrollar un sistema de alerta temprana en conjunto con la Universidad Nacional de Luján por un monto superior a los $90.000.000. Gracias a la firma del Intendente Juan Carlos Gasparini, Roque Pérez fue uno de los municipios que recibió aportes para la reparación y mejora de caminos rurales.
En nuestro país existen cerca de 556.481 kilómetros de caminos rurales de tierra y/o ripio perteneciente a la red nacional, provincial y municipal que son vitales para que la producción agropecuaria llegue a los puertos, ciudades e industrias, y para que los pobladores puedan acceder a la salud y educación.
En el trabajo articulado con los municipios se apunta a mejorar la red secundaria y terciaria de caminos rurales de comunas y municipios en situación de emergencia agropecuaria, mediante aportes a las tareas de refacción, mantenimiento y mejora vial. Este proyecto está orientado a restablecer las condiciones productivas de las zonas rurales que han sido afectadas por factores climáticos adversos y a evitar futuras pérdidas por los mismos.
El gobierno nacional destinó esos aportes a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y fueron anunciados en un acto en el "Salón Norte" de Casa Rosada con la presencia el Jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Carlos Casamiquela, el Secretario General de la Presidencia Eduardo de Pedro, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Martín Sabatella, intendentes y funcionarios nacionales y provinciales.
"Queremos reconocer el rol de los intendentes y su trabajo para con la comunidad. Ellos son quienes identifican y comunican las necesidades de los habitantes, lo que nos permite a nosotros responder positivamente a esas demandas que ayudan al desarrollo de los productores y de las comunidades", afirmó Casamiquela, quien estuvo acompañado por su Jefe de Gabinete Héctor Espina, y los secretarios de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Javier Rodríguez, y de Desarrollo Rural Carla Campos Bilbao.
"Ésta es una acción del gobierno nacional, que trabaja de forma mancomunada con las provincias y los municipios para dar respuestas rápidas a las solicitudes de los intendentes, de los productores y de los trabajadores rurales. Este es un Estado que está presente y que tiene una mirada más articulada", subrayó Aníbal Fernández.
Javier Rodríguez señaló que "se firmaron 65 convenios, a través de los cuales se asistirá de manera directa a más de 1.000 productores afectados y se entregarán aportes a los municipios para la reparación y mejora de caminos rurales, que beneficiará a 19.200 productores", y agregó que "el objetivo es dotar a los municipios de herramientas que les permitan afrontar en mejores condiciones los próximos meses, que según los pronósticos se espera que sean muy lluviosos".
En este marco, se firmó otro convenio con la Universidad Nacional de Luján, que significa un aporte de más de $3.000.000 para la creación de un sistema de alerta temprana para la cuenca del río homónimo. Consiste en un aporte de equipamiento (red de estaciones meteorológicas y otros) que permitirá monitorear las variables hidrometeorológicas (precipitaciones y alturas de ríos) en tiempo real en distintos puntos de la cuenca, para generar alertas de inundaciones. Este sistema hará posible prevenir y reducir la vulnerabilidad de los productores agropecuarios y de las poblaciones rurales frente a estos eventos. |
Roque Pérez presente en la FIT |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 28 de Septiembre de 2015 00:00 |
Ayer domingo 27 de septiembre, día internacional del turismo, Roque Pérez siguió reforzando la promoción del inmenso potencial que posee para impulsar el crecimiento inclusivo, protegiendo el medio ambiente y promoviendo el desarrollo sustentable.
Un año más estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que tiene lugar en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires, donde oficialmente se inauguró la promoción de la 2º edición de "La noche de los almacenes de campo", el evento gastronómico nocturno que se realizará el próximo 2 de enero del año 2016.
Junto a "Simplemente Raíces", "Los Pampas", Pablo Achával y los reconocidos músicos santiagueños Jorge Luis Carabajal junto a Franco Ramírez que se sumaron a la fiesta, toda la feria disfrutó de la propuesta en el escenario central del stand de la provincia de Buenos Aires.
La degustación de fiambres y chacinados de producción local de la firma "Caseros" fue otro de los grandes atractivos de la muestra, contando con la presencia del Secretario de Turismo provincial Ignacio Crotto, para tal evento.
En el día de ayer, también se lanzó el nuevo producto turístico "Los caminos de Rosas", donde se realizará un recorrido de interés histórico por el paraje La Paz y la localidad de Carlos Beguerie.
No faltó el momento de las emociones, al observar la presencia de Sergio Alberti en las imágenes de promoción de la provincia, reconociéndolo como figura relevante del pato.
Representando al municipio de Roque Pérez, estuvieron presentes la Coordinadora de Turismo Alejandra Tessi, Martín Parzianello y Verónica Reyna Giménez. El stand contó con folletería, dando a conocer los diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad, actividades que pueden realizarse y eventos a los cuales se puede asistir. Sin dudas, Roque Pérez ya es un ícono más dentro de de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. |
Gasparini mantuvo reuniones por la emergencia agropecuaria |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 21 de Agosto de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini participó de una importante reunión ayer jueves 20 de agosto, con el Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Javier Rodríguez, para tratar los casos de productores afectados por lluvias e inundaciones en el distrito de Roque Pérez.
Gasparini continúa gestionando para mitigar los efectos de las inundaciones y para lograr reconstruir los caminos rurales una vez que el agua se haya ido. Dentro de este marco, hay que destacar la tarea de los bomberos voluntarios que trasladaron víveres, personas y hasta ganado en las zonas más afectadas y las arduas tareas de los trabajadores municipales, que construyeron un terraplenado de varios kilómetros para evitar el ingreso del agua producto del desborde del río Salado, hacia la ciudad. |
|
|
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >>
|
Página 38 de 72 |