Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



El Intendente Gasparini firmó convenio con el Ministro Casamiquela PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 24 de Mayo de 2015 00:00

produccionyturismo240520151
produccionyturismo240520152
produccionyturismo240520153
produccionyturismo240520154
1/4 
bwd fwd

En el marco del programa nacional de agricultura periurbana, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Carlos Casamiquela, firmó el pasado día lunes 18 de mayo diversos convenios de desarrollo productivo por un monto total $10.000.000, con los municipios de Roque Pérez, Azul, Bolívar, Tapalqué y Bragado, destinados a fortalecer a pequeños productores del centro de la provincia de Buenos Aires.

"Con estos aportes estamos tratando de remarcar las políticas públicas de desarrollo rural desde una visión general y local al mismo tiempo, para involucrarnos en producir más y mejores alimentos y para poder garantizar el acceso a ellos", destacó Casamiquela, quien estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Rural Carla Campos Bilbao y el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales Luis Vito.

Estuvieron presentes los intendentes de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; de Bolívar, Eduardo Luján Bucca; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Azul, José Manuel Inza y de Bragado, Aldo Omar San Pedro; y el diputado provincial Walter Abarca.

Casamiquela remarcó la importancia de trabajar conjuntamente con los intendentes de la región que "es un territorio que está cambiando su matriz productiva, con programas del Estado focalizados en equipamiento para productores de pequeña y mediana escala que buscan agregar valor, con el apoyo y conducción de las intendencias locales".

Los fondos aportados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se traducirán en el fortalecimiento de la producción primaria en distintos sectores, especialmente hortícolas, frutícolas, apícolas y productos de granja.

Además, se fomentará la comercialización de alimentos directamente del productor al consumidor, eliminándose las intermediaciones en las cadenas de valor, a través de la creación de ferias y mercados de cercanía en algunos de los municipios de la región, integrados a la Red Federal de Comercios de Proximidad (ComPrAr).

Carla Campos Bilbao destacó "la importancia de beneficiar con las inversiones del Estado no sólo a la producción de alimentos sino también a toda la sociedad, brindándole la posibilidad de acceder a ellos a precios justos", y remarcó "el trabajo conjunto con los municipios para fortalecer la visión territorial a las intervenciones".

 
Almuerzo criollo en el almacén "La Paz" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 12 de Mayo de 2015 00:00

produccionyturismo120520151
produccionyturismo120520152
produccionyturismo120520153
produccionyturismo120520154
produccionyturismo120520155
produccionyturismo120520156
1/6 
bwd fwd

El pasado día domingo 10 de mayo, se llevó a cabo un almuerzo criollo en el almacén "La Paz". Dicho evento fue organizado por los dueños del lugar y auspiciado por la Municipalidad de Roque Pérez.

La jornada dio inicio al mediodía con un costillar al asador criollo y la presencia de artesanos locales y de la zona. Durante la tarde hubo pastelitos y chocolate, y además para quienes lo desearan, los propietarios ofrecieron visitas guiadas por el museo histórico del almacén. Luego comenzó la matinée en donde actuaron Marcos Riccetti, "Los Pampas" y Claudia Gianorio contando con un amplio público que se mostró satisfecho durante todo el día.

 
Continúan los cursos del INTA PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 07 de Mayo de 2015 00:00

produccionyturismo070520151
produccionyturismo070520152
produccionyturismo070520153
produccionyturismo070520154
produccionyturismo070520155
1/5 
bwd fwd

Ayer miércoles 6 de mayo, se dictó en la escuela secundaria Nº 3 del paraje Tronconi el curso de huerta orgánica, encabezado por la técnica Cecilia Torelli a cargo del programa Pro-huerta, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En representación del Secretaria de Coordinación y Gestión a cargo de Graciana Uruslepo y de la Dirección de Producción a cargo de Nicolás Granillo, estuvo presente Gabriela Gherbi.

Los alumnos y profesoras manifestaron un gran interés en comenzar la huerta. Luego en horas de la tarde, se dictó en la escuela Nº 13 del paraje Forastieri, el curso de conservas dulces y saladas, con presencia de las mamás y vecinos del lugar.

 
Gasparini recibió a referente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 05 de Mayo de 2015 00:00

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió el pasado lunes 4 de abril al referente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y del PROSAP (dependiente de la UCAR) Charly Pereyra, con quien mantuvo una reunión donde se dialogo el programa "Jóvenes emprendedores rurales". Participaron de la misma el Director de Producción Nicolás Granillo, Gisele Palezza, Mariana Perea, Gabriela Gherbi y Mauro Mangas.

El programa "Jóvenes emprendedores rurales" es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, enmarcado en el PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales), que cuenta con financiamiento del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento).

Se inició una etapa piloto desde el año 2006 denominada "Promoción de la cultura emprendedora" en el que se sentaron las bases y se desarrolló una metodología de intervención continuada y profundizada en el proyecto actual, denominado "Desarrollo de empresarialidad de base local".

El proyecto tiene alcance nacional y centra sus acciones en el estímulo a los jóvenes rurales, de entre 18 a 35 años, para el desarrollo de emprendimientos productivos y de servicios propios, individuales y asociativos.

Se ha desarrollado una metodología de intervención con los objetivos de apoyar la creación de emprendimientos rurales, desarrollar capacidades empresariales locales, alentar la diversificación productiva, favorecer el agregado de valor en origen y promover la creatividad y el liderazgo.

El proyecto se planteó como estrategia de acción una fuerte articulación con instituciones públicas y privadas con trayectoria en el medio rural como ONG's, escuelas rurales, agencias del INTA, gobiernos provinciales y municipales. Este trabajo conjunto permitió crear una red de 40 centros de desarrollo emprendedor en todo el país.

Los centros de desarrollo son ámbitos dentro de organizaciones del medio rural donde se ofrece a los jóvenes asesoramiento, capacitación, asistencia técnica y consultoría, desarrollo de redes de contactos, acceso a mercados y ferias, acceso a recursos/aporte semilla, rutas de aprendizaje e intercambio y concursos de iniciativas rurales/planes de negocio.

El actual contexto macroeconómico es favorable para la creación de nuevos negocios, pero es necesario apoyar con tecnologías y metodologías de intervención las distintas etapas del proceso emprendedor.

 
Adultos mayores roqueperenses visitaron la ciudad de Luján PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 04 de Mayo de 2015 00:00

produccionyturismo040520151
produccionyturismo040520152
produccionyturismo040520153
1/3 
bwd fwd

Un numeroso grupo de adultos mayores de la ciudad de Roque Pérez, realizó una visita guiada por sitios y edificios emblemáticos del distrito de Luján, a partir de la iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo a cargo de Ignacio Crotto.

El contingente recorrió el museo del carruaje y luego el histórico Cabildo con su importante salón criollo, donde pudieron observar parte del patrimonio del municipio de Roque Pérez donado a ese complejo museográfico.

Posteriormente, visitaron la Basílica Nuestra Señora de Luján y pudieron ver a la Virgen desprovista de su manto que se encuentra expuesto en uno de los altares laterales del templo.

De la recorrida participaron el Director provincial de Turismo Social y Comunitario Leandro Zannoni, el referente del programa "Pueblos turísticos" Eduardo Cimolai y la Coordinadora de Turismo de Roque Pérez Alejandra Tessi.

 
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >>

Página 40 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior