Secretaría general
El lunes 8 habrá asueto para empleados municipales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 21:00

El próximo lunes 8 de noviembre, será día de asueto administrativo para los empleados municipales por tratarse del Día del Trabajador Municipal.

La elección del 8 de noviembre se debe a que ese día, en 1958, se creó la Confederación de Obreros y Empleados de la República Argentina.

 
Charlas a alumnos sobre educación vial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 02 de Noviembre de 2010 21:00

secretariageneral031120101
secretariageneral031120102
secretariageneral031120103
secretariageneral031120104
1/4 
bwd fwd

Se realizó en Roque Pérez una jornada de educación vial en forma conjunta con autoridades del municipio, quienes tuvieron a su cargo la organización. Las charlas fueron brindadas por el personal policial perteneciente a la Dirección de Coordinación y Planificación Vial dependiente de la Superintendencia de Seguridad Vial de la Policía de la provincia de Buenos Aires. En total fueron cuatro charlas, dos por la mañana y las dos restantes por la tarde.

Las mismas están dispuestas dentro del plan anual de dictado de charlas de educación vial, que lleva adelante la policía vial. En cada uno de estos encuentros se pretende generar una acción preventiva de la siniestralidad desde la educación y la concientización de los jóvenes de distintos niveles, intentando llegar a la mayor cantidad de distritos posibles dentro del territorio provincial y a la mayor cantidad de niños posibles buscando que los mismos a su vez, operen como agentes multiplicadores de los principios y consejos que se transmiten en las jornadas. Las charlas se generan con apoyatura audiovisual, animaciones y entrega de folletería, material creado en su totalidad por personal de la dirección a cargo del comisario inspector Diego Galluzzi.

En lo que va del año se han brindado unas 130 charlas en diferentes distritos, como Baradero, Salto, Madariaga, Brandsen, San Pedro, Campana, San Nicolás, Trenque Lauquen, Los Toldos, entre otros, llegando a unos 19.000 chicos aproximadamente. La intención de la institución es seguir trabajando fuertemente en este aspecto y en forma continuada sabiendo el rol preponderante que tiene la educación para mejorar en el futuro los hábitos de circulación en la vía pública.

La jornada resultó altamente positiva, no solamente por la cantidad de niños asistentes, sino por la participación e interés que mostraron. En la apertura estuvieron presentes el intendente Hugo Oreja y la secretaria general de gobierno, Mónica Forastieri.

 
El gobernador, intendentes y legisladores bonaerenses homenajearon a Kirchner y apoyaron a la Presidenta PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 01 de Noviembre de 2010 21:00

"Siento desde lo más profundo del corazón, desde lo personal e institucional, llevar adelante este encuentro como un sentimiento que nos une a todos los que hoy, por la representatividad que tenemos frente a nuestros ciudadanos, en la gratitud y el reconocimiento a la vida y a la obra de Néstor Kirchner, particularmente todo lo que la provincia de Buenos Aires tiene para testimoniar como agradecimiento a los cambios, a las transformaciones que él llevó adelante desde aquellos primeros momentos de la fundación de este modelo allá por el año 2003, donde tuve el honor y el orgullo de acompañarlo como vicepresidente de la Nación, tratando en todo momento de responder a esa confianza que me depositó, con lealtad, con patriotismo, con confianza, en un camino muchas veces con distintas dificultades, pero siempre con ese compromiso y esa responsabilidad que sentíamos de cara a la fe de nuestro pueblo y a la esperanza de comenzar una nueva etapa en Argentina", agregó el mandatario provincial.

"Su exitosa presidencia de la Nación, de qué manera impactó acá en la provincia de Buenos Aires, luego nuestra Presidenta de la Nación que toma la conducción del país, Cristina, y profundiza este rumbo del país llevando adelante políticas sociales de nueva generación, la asignación universal por hijo, el programa conectar igualdad, el desendeudamiento, la reindustrialización, la sustitución de importaciones", consignó.

"Todos ejes centrales que una provincia como la nuestra y ustedes, quienes tienen la responsabilidad de conducir los municipios saben muy bien lo que esto significa a la hora de traer inversiones, a la hora de llevar adelante estas obras de infraestructura a lo largo y a lo ancho de la provincia, que no solamente generan trabajo cuando se realizan sino también las mejoras que representan en la calidad de vida, en todo lo que hace también en esa visión estratégica que tuvo Néstor en su momento a encarar un cambio en la organización de la educación de nuestro país, con las leyes fundamentales, el financiamiento educativo, la recuperación de las escuelas técnicas, la ley nacional de educación, que hoy podemos mostrar con orgullo a toda la Argentina y al mundo, cómo un país que piensa en el futuro, invierte más del 6% de su producto bruto, en la educación", añadió.

Además, también introdujo la cuestión presupuestaria provincial, y dijo: "si hoy podemos presentar un presupuesto a la Legislatura provincial, como hemos hecho el último viernes, mostrando mayor compromiso aún en la inversión en seguridad, en salud, en educación, en infraestructura, tiene que ver precisamente con ese camino iniciado que de ninguna manera puede tener vuelta atrás y que, todo lo contrario, cada uno de nosotros tenemos que poner todo nuestro esfuerzo para proyectarlo hacia un futuro de desarrollo de nuestra provincia y de esta manera que nuestra provincia siga sumando como motor productivo de la Argentina a las realizaciones de nuestro país".

"Este acompañamiento que sentimos de nuestra Presidenta de la Nación hacia nuestra provincia y un compromiso permanente, recíproco, en estos momentos de adversidad tenemos como, ya también esto lo aprendí en la vida, las adversidades hay que enfrentarlas y hacia delante poner lo mejor de cada uno para ir superando este duro golpe", indicó.

"Y tener muy presente, tuve el honor también y la oportunidad de poder compartir conversaciones profundas, especialmente en las últimas semanas, y disfrutar lo que es un hombre que con su experiencia al frente del partido justicialista, o como un gran militante, esa pasión que todos recordamos de Néstor, de estar en cada pueblo, de atender a un concejal, a un legislador nacional, a un intendente, siempre como un líder, un gran motivador, como un gran conductor, un hombre que tenía muy claro de donde veníamos, de ese infierno, de qué manera habíamos salido de él, y ahora, todo lo que se venía en nuestra Argentina", dijo Scioli.

Los intendentes que estuvieron en dicho homenaje fueron Hugo Oreja (Roque Pérez); Alberto Gutt (Adolfo Alsina); Daniel Vissani (Adolfo Gonzáles Chaves); Leonel Zacca (Alberti); Darío Giustozzi (Almirante Brown); Daniel Bolinaga (Arrecifes); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Darío David (Ayacucho); Cristian Breitenstein (Bahía Blanca); José Echeverría (Balcarce); Aldo Carossi (Baradero); Juan José Mussi (Berazategui); Enrique Slezack (Berisso); Aldo San Pedro (Bragado); Stella Giroldi (Campana); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); María Gianini (Carlos Tejedor); Marcelo Skansi (Carmen de Areco); Rubén Golía (Chacabuco); Aníbal Pittelli (Chivilcoy); Ricardo Casi (Colón); Néstor Starc (Coronel Rosales); Ricardo Moccero (Coronel Suárez); Mario Secco (Ensenada); Sandro Guzmán (Escobar); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Horacio Errazu (Exaltación de la Cruz); Alejandro Granados (Ezeiza); Julio Pereyra (Florencio Varela); Francisco Iribarren (Florentino Ameghino); Patricio Hogan (General Alvarado); Gustavo Marcos (General Alvear); José Medina (General Arenales); Germán Cestona (General Belgrano); Juan Carlos Pellita (La Madrid); Juan Carlos Caló (Las Heras); Guillermo Marchi (General Lavalle); Cristian Popovich (General Madariaga); Juan C. Veramendi (General Paz); Alexis Guerrera (General Pinto); Gustavo Pulti (General Pueyrredón); Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez); Ricardo Ivoskus (General San Martín); Juan Bartoletti (General Viamonte); Gilberto Alegre (General Villegas); Luis Acuña (Hurlingham); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Juan Pablo De Jesús (Partido de La Costa) Fernando Espinoza (La Matanza); Pablo Bruera (La Plata); Darío Díaz Pérez (Lanús); Alfredo Fisher (Laprida); Alberto Gelené (Las Flores); Jorge Fernández (Lincoln); Hugo Rodríguez (Lobería); Gustavo Sobrero (Lobos); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Graciela Rosso (Luján); Fernando Carballo (Magdalena); Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Carlos Selva (Mercedes); Raúl Othacehé (Merlo); Alejandro Dichiara (Monte Hermoso); Andrés Arregui (Moreno); Pablo Zurro (Pehuajó); Gustavo Walker (Pila); Blas Altieri (Pinamar); Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Francisco Gutiérrez (Quilmes); Jorge Ugarte (Rauch); Eduardo Quiri (Rojas); Oscar Brasca (Salto); Luis Ghione (San Andrés de Giles); Osvaldo Amieiro (San Fernando); Joaquín De la Torre (San Miguel); Marcelo Carignani (San Nicolás); Antonio Di Sabatino (San Vicente); Antonio Delfino (Suipacha); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Sergio Massa (Tigre); Héctor Olivera (Tordillo); Gustavo Trankels (Tornquist); Jorge Barracchia (Trenque Lauquen); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Hugo Curto (Tres de Febrero); Enrique García (Vicente López); Jorge Rodríguez Erneta (Villa Gesell); Pablo Guacone (San Pedro) y Osvaldo Cáffaro (Zárate).

También se contó con la presencia de los senadores provinciales Osvaldo Goicoechea; Edda Acuña, Viviana Arcidiácono; Guido Carlotto; Roberto Fernández; Carlos Ferreyra; Cristina Fioramonti; Patricio García; Marta Helguero; Carlos Mosse; Roberto Ravale; Raúl Torres; Élida Villa de Bartoletti; Roque Cariglino, y Armando Nieto. Los diputados provinciales Raúl Pérez; Fernando Navarro; Juan De Jesús; Franco La Porta; Karina Nazabal; Gabriel Bruera y Alfredo Antonuccio.

Además, asistieron todo el gabinete provincial; el presidente provisional del Senado, Federico Scarabino; y el titular de la Cámara de Diputados, Horacio González.

 
El sitio oficial de la Presidencia habilitó un link para mensajes de condolencia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 28 de Octubre de 2010 21:00

El Gobierno habilitó en su sitio oficial de internet un link para expresar a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner las condolencias por el fallecimiento de su esposo y ex mandatario Néstor Kirchner.

El link fue habilitado en la página principal del sitio oficial de la Presidencia (http://www.presidencia.gob.ar/), al pie de una información donde se traza una semblanza del ex Presidente Kirchner.

Allí, al clickear en el link "Mensajes de condolencias a la Sra. Presidenta", aparece un formulario para rellenar, con un campo específico para escribir el texto.

 
El Intendente Oreja despidió los restos del ex Presidente Kirchner PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 27 de Octubre de 2010 21:00

secretariageneral281020101
secretariageneral281020102
secretariageneral281020101
secretariageneral281020102
1/2 
bwd fwd

El Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, concurrió esta mañana a la Casa Rosada, para participar de la despedida de los restos del ex Presidente Néstor Carlos Kirchner.

El mandatario comunal ingresó al Salón de los Patriotas Latinoamericanos, ubicado en la Casa de Gobierno, pasadas las 12:00 hs. de hoy, jueves 28 de octubre. Una vez que el Intendente Oreja se retiró del lugar, expresó: "en el momento en que me estaban censando en mi casa, me sorprendió la noticia y no lo podía creer". Cuando se lo consulto acerca de cómo ve el panorama político de Argentina, a nivel nacional y local después de este acontecimiento, respondió: "no creo que haya ninguna sorpresa. Tiene que haber una terminación normal del mandato de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y no nos olvidemos que están las elecciones (por el 2011) y entiendo que todo se va a desarrollar con normalidad. Lo que si espero es una buena voluntad de la oposición, como lo ha expresado en estos momentos con sus condolencias y la unificación del mensaje y eso que perdure durante todo este año que falta hasta llegar a las elecciones, e incluso en la campaña, tenemos que tratar de ponernos de acuerdo los argentinos".

El mandatario estuvo en Plaza de Mayo viviendo junto con el pueblo la despedida de los restos del ex presidente Kirchner, y esta fue su reflección sobre la imagen de tanta gente: "fue conmovedora, había mucha gente, mucha gente acongojada verdaderamente y hay que entender a la gente con esos cánticos que son propios de la actividad política".

También se vivieron muchas situaciones de aplausos espontáneos, se cantó la marcha peronista y se observó a la gente ordenada y tranquila concurriendo en fila hacia la Casa Rosada para dar el último adiós a los restos del ex Presidente Kirchner.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 Próximo > Fin >>

Página 182 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior