Escrito por Administrador
|
Sábado, 19 de Junio de 2010 00:00 |
El titular de la cartera de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, recibió a los jefes comunales pertenecientes a la séptima sección electoral, a quienes les planteó los ejes de su gestión.
Casal además escuchó el diagnóstico sobre las problemáticas que afectan a los municipios y anticipó que trabajará en una matriz de abordaje común, ya que los temas de interés se reiteran más allá de las particularidades de cada región.
Estuvieron presentes el subsecretario de Planificación Estratégica, Guido Lorenzino, el subsecretario de Política e Investigación Criminal, César Albarracín, el subsecretario de Coordinación Legal y Técnica, Julio Pángaro, y el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini.
Por los municipios se hicieron presentes el intendente de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja; el secretario de gobierno de Azul, Nicolás Duvas; el intendente de Bolívar, José Gabriel Erreca; el jefe comunal de General Alvear, Gustavo Horacio Marcos; el intendente de Olavarría, José Eseverri; el jefe comunal de Saladillo, Carlos Gorosito; el intendente de Tapalqué, Gustavo Rodolfo Cocconi, y la secretaria de gobierno de 25 de Mayo, Julieta Masague.
El intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja, destacó que con la fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad, se abrió un canal de comunicación con los municipios "que antes no era tan importante".
Indicó que en la reunión que mantuvieron los intendentes de la séptima sección electoral con el ministro Ricardo Casal, "analizamos una nueva forma de trabajo que seguramente va a ser más comunicativa porque se ha simplificado el accionar del ministerio para hacerlo más dinámico y más práctico".
También, aseguró que si bien en comparación con ciudades con mayor número de habitantes, la estadísticas de delitos es menor, "no se le puede decir a la gente que estadísticamente no son casos relevantes". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 17 de Junio de 2010 00:00 |
El 24 de junio a las 14:30 hs., se llevará a cabo el acto central del 97º aniversario de autonomía municipal de Roque Pérez.
La ceremonia estará presidida por el intendente Hugo Pablo Oreja, acompañado por demás autoridades, instituciones educativas e intermedias con sus abanderados y escoltas, y vecinos.
En esta fecha será descubierto un busto en homenaje al Dr. José Roque Pérez junto al de Eulogio M. Berro, quienes serán de ahora en más los que ocupen un lugar preponderante en la fachada de la municipalidad, iluminados hombres públicos, ligados a la autonomía de este pedazo de patria chica.
Luego del acto protocolar, a las 15:30 hs. comienza la procesión con la imagen de San Juan Bautista, patrono de la ciudad, y posterior misa en el templo.
Dentro de la programación de la Dirección de Cultura y enviada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, actuará la popular cantante folclórica Suna Rocha. A las 17:00 hs., hará su presentación como parte de los festejos del 97º aniversario y seguidamente actuarán artistas locales y peñas; habrá una feria de artesanos y se podrá degustar el tradicional guiso de mondongo organizado por la parroquia. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 12 de Junio de 2010 00:00 |
El ministerio de Desarrollo Social de la provincia capacitó a equipos municipales de más de 30 municipios y entregó en los municipios de San Miguel, Pilar, San Fernando, Ituzaingó y Florencio Varela más de 450 tarjetas de débito del programa "Envión", donde los beneficiarios retiraron la tarjeta de débito del Banco Provincia que les permite cobrar una beca mensual de $350.
El mismo apunta a la responsabilidad social compartida y está destinado a jóvenes de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social para que terminen sus estudios, aprendan un oficio o desarrollen proyectos educativos, deportivos y culturales.
La coordinadora del programa "Envión", Monica Cappellini, explicó que el objetivo de esta iniciativa es "mejorar la calidad de vida y expectativas de crecimiento de los chicos, disminuyendo los índices de pobreza y marginalidad, fortaleciendo la inclusión y la capacitación para el trabajo".
Capellini agregó también que continúan las jornadas de capacitación a equipos multidisciplinarios de los municipios con quienes se evalúan las diferentes líneas de acción para implementar el programa, se intercambian experiencias y se acuerdan objetivos y plazos para la habilitación de las sedes en los que funcionará el "Envión".
Se capacitaron a equipos técnicos de los municipios de Roque Pérez, General Alvear, Saladillo, Bolívar, 9 de Julio, Rivadavia, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, General Villegas, General Pintos, Lincoln, Leandro N. Alem, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Baradero. Y también a equipos municipales de Salto, Ramallo, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Colón, Rojas, Arrecifes, Carmen de Areco, Suipacha, Navarro, C. Sarmiento, Las Heras. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 08 de Junio de 2010 00:00 |
Por la tarde de ayer, el intendente municipal Hugo Pablo Oreja y la secretaria general de la municipalidad Mónica Forastieri, agasajaron a los periodistas en su día en el despacho de la secretaria general, donde también estaba presente el concejal Juan Carlos Gasparini.
Allí se compartió un lunch y varias anécdotas. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 04 de Junio de 2010 00:00 |
Se realizó en Lobos la ceremonia de entrega de celulares a escuelas rurales de los distritos de Roque Pérez, General Alvear, Tapalqué y 25 de Mayo.
Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el intendente de Lobos, Gustavo Sobrero, quien brindó la bienvenida a los representantes de los establecimientos educativos lobenses y de la región, considerando que este sistema de comunicaciones, "les va facilitar el trabajo, y va a ser muy importante para ellos y de mucha utilidad para la educación".
Juan Faure, director provincial de Servicios Generales, hizo presente el saludo del Director General de Escuelas, Mario Oporto, agregando que "es la entrega de una herramienta de trabajo, que es un celular a las escuelas rurales que no tienen las posibilidades de una comunicación de telefonía fija; no es algo que debamos aplaudir demasiado, sino que es nuestra obligación que todas las escuelas estén comunicadas. Era una deuda que teníamos, y estamos terminando con la segunda entrega, con más de 500 celulares en toda la provincia. Tuvimos un retraso porque la compañía Claro los ha programado con características distintas y nosotros pudimos reprogramar algunos".
El funcionario adelantó que muy pronto "van a escuchar hablar con intensidad de lo que será una revolución tecnológica en todas las escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires, como es el sistema de alfabetización digital, que está próximo a implementarse".
Dijo que se trata de una inversión de u$s50.000.000, indicando que se suma también al programa "una computadora por alumno, que está lanzando el gobierno nacional y que ya estamos en plena etapa de entrega de las computadoras a los alumnos de escuelas técnicas, que luego se extenderá a todos los alumnos de escuelas secundarias de la provincia".
Estaban presentes en el acto, el Director provincial de Consejos Escolares, Gonzalo Bagú; el presidente del consejo escolar de Lobos, Lisandro Garate; consejeros escolares, la presidente del HCD de Lobos, Cristina Preve; concejales y vecinos.
Momentos más tarde se hicieron entrega de los celulares a los representantes de los distritos de la región. |
|
|