Secretaría general
El ministro de educación nacional se reunirá con 21 intendentes bonaerenses PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 13 de Julio de 2010 00:00

El ministro de educación, Alberto Sileoni, se reunirá este miércoles con 21 intendentes del interior de la provincia de Buenos Aires, para coordinar las acciones destinadas a la distribución de computadoras y libros.

Sileoni y el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio, Jaime Perczyk, recibirán a las 15:30 hs. en la sede de la cartera educativa nacional a los intendentes, con quienes acordarán los circuitos de entrega de equipos del programa Conectar Igualdad, libros de textos para el nivel medio, y aportes para movilidad.

Estas acciones forman parte de la política educativa para sentar las bases para una nueva escuela secundaria, anunciadas por la presidenta, Cristina Fernández, y el ministro Sileoni, el pasado 17 de febrero, informó el Ministerio de Educación. Asimismo, acompañan el incremento de la matrícula producido por la implementación del decreto de asignación universal por hijo, agregó.

Del encuentro participarán los intendentes de los partidos de Ayacucho, Darío David; Rauch, Jorge Ugarte; Tapalqué, Gustavo Coconi; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Las Flores, Alberto Gelené; General Alvear, Gustavo Marcos; Pila, Gustavo Walker; Olavarría, José Eseverri; Balcarce, José Echeverría; General Madariaga, Cristian Popovich y Lobería, Hugo Rodríguez.

En la reunión también estarán presentes los intendentes de Roque Pérez, Hugo Oreja; General Lavalle, Guillermo Marchi; Magdalena, Fernando Carballo; General Paz, Juan Carlos Veramendi; General Belgrano, Germán Cestona; Cañuelas, Gustavo Arrieta; Lobos, Gustavo Sobrero; Tordillo, Héctor Olivera; General Las Heras, Juan Carlos Calo y General Alvarado, Patricio Hogan.

 
Roque Pérez recordó la independencia argentina PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 10 de Julio de 2010 00:00

El intendente municipal de Roque Pérez encabezó la ceremonia central de la conmemoración de la independencia argentina. Estuvo acompañado de funcionarios, concejales, representantes de instituciones, abanderados de los diversos niveles educativos e invitados especiales.

Se entonaron las estrofas del himno nacional, luego fue colocada una ofrenda floral al pie de uno de los mástiles, que estuvo a cargo del concejal Héctor Cornali y del presidente de la sociedad rural, Domingo Mangas.

El sacerdote Eduardo Campión, brindó lectura a párrafos del manifiesto pronunciado en Luján el 8 de mayo pasado, implorando que "creemos en el fortalecimiento de nuestras instituciones republicanas, único camino para la construcción de un país para todos. Creemos en el federalismo que supone y exige la necesaria y justa autonomía política y financiera de las provincias. Creemos en el diálogo social. Es imprescindible lograr consensos básicos sobre un modelo de país, que nos abarque a todos. Trabajaremos y exigiremos a nuestros políticos ese diálogo. Creemos en la participación ciudadana. Debemos pasar de ser simples habitantes a ciudadanos comprometidos con lo público. Pasar de una democracia delegativa a una democracia participativa y comprometida. No tenemos derecho a quejarnos de nuestros políticos si no participamos en lo público".

Esta oportunidad, hubo dos discursos, donde el profesor Jorge Oscar Rodríguez, director de la escuela técnica, instó a mirar la Argentina de hoy "como país, donde se manifiesta siempre nuestra independencia que nos hace libres, poder adoptar nuestras propias decisiones y elegir el destino, que no es poca cosa. Para esto, la lucha debe ser permanente, contando con la visión que tenemos un gran país".

"A lo mejor, nos cuesta unirnos para buscar más soluciones, en un país que es privilegiado en todos los órdenes. Hoy se recuerda el natalicio de Mercedes Sosa, que era tucumana, y ella agregó a nuestro himno: "oh… juremos con gloria a vivir"".

El intendente Oreja realizó una referencia histórica, señalando "de todas las dificultades que tuvieron que vencer nuestros ancestros para poder darnos esta independencia, nosotros tenemos que estar orgullosos y celebrar como siempre, con más voluntad que nunca, la libertad que tuvimos a partir del 9 de julio de 1816".

Luego Oscar Mangas, con su larga experiencia como profesor de danzas y una estupenda trayectoria, presentó el taller de la asociación de jubilados y pensionados, quienes bailaron el pericón nacional, llevándose los mejores aplausos en la soleada mañana. Luego en la parroquia, se sirvió un chocolate patrio, compartido por todos los presentes.

 
La ciudad celebró su aniversario 97º PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 25 de Junio de 2010 00:00

secretariageneral250620101
secretariageneral250620102
secretariageneral250620103
secretariageneral250620104
secretariageneral250620105
secretariageneral250620106
secretariageneral250620107
secretariageneral250620108
secretariageneral250620109
1/9 
bwd fwd

El aniversario de Roque Pérez tuvo el calor de sus gobernantes y del pueblo, que se vivió de una manera especial.

A Hugo Oreja se lo observó alegre, acompañado de su gabinete, y con la visita del intendente de Saladillo, Carlos Gorosito, quien regaló un busto del General Juan Domingo Perón, y el senador Mariano Grau, un veinticinqueño que siempre está ligado al quehacer roqueperense.

El jefe del ejecutivo, en su discurso central, puso de manifiesto el compromiso del gobierno nacional "en cumplir con las obras ya licitadas y preadjudicadas, resultando una prueba evidente de ello la pavimentación del acceso Jorge Dalto, que ya ha comenzado". Oreja anunció la obra de circunvalación, la construcción de 53 viviendas, electrificación y veredas.

La postal del 24 de junio de 2010 la brindó el mandatario junto al diputado Jorge Cravero, quienes descubrieron el busto que rinde homenaje al Dr. José Roque Pérez. Ambos son los intendentes elegidos por el voto popular que aún viven, ya que otros jefes del Ejecutivo están en la memoria del pueblo.

Luego de la misa, actuaron Suna Rocha y artistas locales, que continuaron los festejos en la plaza Mitre. El público, a raíz del frío reinante, se acercó al gran fogón que se hizo en medio de las dos iglesias.

 
Oreja habló sobre el nuevo aniversario de la ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 24 de Junio de 2010 00:00

El intendente de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, dijo que este 24 de junio "lo vamos a vivir con fervor y gran sentimiento".

El funcionario precisó que "se trata de la fiesta máxima de nuestro pueblo, también hemos participado y compartido con la ciudadanía el 25 de mayo, en la fiesta del bicentenario. El partido de Roque Pérez, se está acercando a los 100 años de vida y nos genera una emoción distinta y asumimos aquella premisa fundamental que nos legó el senador Eulogio Manuel Berro, en el momento de nuestra autonomía, al instarnos que hagamos buen uso de ella, creo que de alguna manera lo estamos cumpliendo, tenemos la situación gratificante que Roque Pérez viene creciendo desde hace algunos años".

Oreja expresó que ese adelanto debe llevarnos "a que nuestra gente y los jóvenes no se tengan ir y eso lo logramos en los últimos tiempos, por más que es cierto que el crecimiento nos crea algunos problemas, en cuanto a infraestructura vial, necesidad de edificios, escuelas y otros que son derivados del adelanto que tiene el pueblo. La función de quienes tenemos responsabilidades públicas es tratar de instalar toda esa infraestructura. Las obras solicitadas y comprometidas por el gobierno nacional se han comenzado a ejecutar, tenemos el compromiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires en acompañarnos, como es la continuidad del acceso Dalto y lograr una circunvalación en Roque Pérez".

Por último, destacó que "la sangre nueva es muy importante, es la necesidad de todo distrito. No pueden confiar su gobierno o los hechos públicos a una sola persona. Se está dando en Roque Pérez y otros lugares de la zona, que a quienes estamos en la función pública, la gente nos asigna la prioridad para algún otro mandato, si hacemos las cosas medianamente bien".

 
Información de UBA XXI 1º cuatrimestre 2010 en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 23 de Junio de 2010 00:00

A raíz de la medida de fuerza tomada por la UBA en estos últimos meses se han reprogramado las fechas de las próximas instancias de exámenes confirmándose las siguientes:

Recuperatorio de ICSE, viernes 2 de julio, 9:45 hs.

Final de IPC, jueves 29 de julio, 9:45 hs.

Final de ICSE, viernes 6 de agosto, 9:45 hs.

Lugar: establecimiento de la escuela de educación media Nº 1, calle 9 de Julio entre Sarmiento y Larraburu, Roque Pérez.

¿Cómo inscribirse?

Cabe recordar que a partir del 19 de julio al 6 de agosto se realizará la inscripción al 2º cuatrimestre 2010.

La misma se realiza por internet ingresando a la página: http://www.uba.ar/academicos/uba21/index.php, debe tildarse la opción UBA XXI, seleccionar las materias a cursar y la condición de alumno (EXT), subsede Roque Pérez, completar los datos personales e imprimir el talón de alumno inscripto que certifica la incorporación al Programa UBA XXI.

¿Qué materias podes cursar en la subsede Roque Pérez?

  • IPC (Introducción al Pensamiento Científico).

  • ICSE (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado).

Consultas

Dirigirse a la Municipalidad de Roque Pérez (miércoles de 8:00 a 12:00 hs.) calle Mitre 1310 o por e-mail a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 Próximo > Fin >>

Página 186 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior