Escrito por Administrador
|
Miércoles, 20 de Abril de 2011 00:00 |
El gobernador Daniel Scioli entregó este martes equipamiento a 126 escuelas agrarias junto a una veintena de intendentes, con el objetivo de "fortalecer el complejo agro-ganadero-industrial", que calificó como un "sector estratégico" para promover el desarrollo de la provincia y "generar más arraigo en el interior".
Acompañado por el director General de Escuelas, Mario Oporto, y el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, el gobernador promovió la "asociatividad de los municipios" para poder "diagramar" distintos aspectos regionales, como "poner el énfasis en la producción" de acuerdo a las características de las distintas zonas.
En este sentido, el ministro de Asuntos Agrarios señaló que la provincia, como motor productivo de la Nación "tiene que prepararse para producir técnicos y recursos humanos con capacidades para conducir este proceso de producción de alimentos", en un trabajo conjunto con todas las áreas de gobierno y respetando "las fortalezas de cada una de las regiones".
En la sede de la cartera agraria del parque Pereyra Iraola, Scioli entregó kits de apicultura, genética bovina, horticultura y molienda para capacitar a los alumnos en actividades apícolas, formarlos en la producción vegetal y en biotecnología y, de esta manera, prepararlos para el desarrollo de futuros productores.
En el caso de la horticultura, el kit permitirá tanto la autoproducción de alimentos como la posibilidad de iniciarse en distintos cultivos fortaleciendo el aprendizaje de tareas que requieren conocimientos específicos. Además los materiales entregados tienen en cuenta la diversificación de la producción, el cuidado de los recursos naturales y la eficiencia productiva requerida en este tipo de producción.
Al respecto, Oporto resaltó que "la introducción de conocimiento en la materia prima aumentará la competitividad" de la provincia y remarcó la importancia de generar las "condiciones para formar a los alumnos en el grupo productivo" y brindarles herramientas a los docentes.
Estuvieron presentes los intendentes Hugo Oreja (Roque Pérez), Carlos Selva (Mercedes), Oscar Brasca (Salto), Liliana Denot (Chascomús), Aníbal Loubet (General Guido), Leonel Zacca (Alberti), Juan Veramendi (General Paz), Raúl Iribarne (Monte), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), María Gianini (Carlos Tejedor), Raúl Feito (Trenque Lauquen), Gustavo Trankels (Tornquist), Pablo Guacone (San Pedro), Pablo Bruera (La Plata), Aldo Carossi (Baradero), Héctor Equiza (Punta Indio), Juan Patricio Mussi (Berazategui) y Estela Lennon (San Antonio de Areco). |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 14 de Abril de 2011 00:00 |
El Intendente Oreja dió la bienvenida a las autoridades de la provincia, Subsecretaria de Industria, Comercio y Minería, Daniel Gurzi (Subsecretario de Pyme), Nicolás Engueils (Director de Micro y Mediana empresa de la provincia), Leonardo Rial (Presidente del FOGABA), al Intendente de Marcos Paz, a los técnicos que se hicieron presentes, concejales, productores y empresarios.
Tal cual lo destacó Oreja fue "una jornada de participación para insertar en la comunidad los beneficios de trabajar con el ministerio, con el FOGABA, una serie de necesidades de la gente de nuestras ciudades que muchas veces tienen las necesidades de comenzar una actividad y no saben que cuentan con estas herramientas. A veces le damos importancia a las necesidades acuciantes, pero debemos proveer a los mismos ciudadanos los mecanismos para acudir a sus propias necesidades".
También hizo uso de la palabra el Intendente de Marcos Paz, quien estuvo con productores y funcionarios de su distrito.
Hablaron a los presentes Santiago Cafiero, Nicolás Engueils y los Intendentes de Roque Pérez y Marcos Paz. Todos los interesados en conocer los alcances de las líneas crediticias pueden acercarse a la Dirección de Producción municipal. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 05 de Abril de 2011 21:00 |
El Plan Ganadero provincial ya tiene 5.500 inscriptos y a través del mismo se pretende asistir y alentar a los productores para que aumenten el stock ganadero, mediante el mejoramiento de la oferta forrajera, la sanidad animal, el crecimiento del índice de destete, la reposición de toros enfermos, las instancias de capacitación y el apoyo tecnológico. Estarán presentes los ministros Ariel Franetovich (Asuntos Agrarios) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura) y un nutrido grupo de intendentes.
El Gobernador Daniel Scioli entregará aportes por $10.000.000 a 44 municipios, y otros 6 recibirán semillas en el marco del Plan Ganadero provincial en una intensa agenda de trabajo prevista para hoy en Chascomús.
Los municipios que recibirán subsidios serán Adolfo Alsina, Alberti, Bahía Blanca, Benito Juárez, Bragado, Cañuelas, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, General Alvear, General Las Heras, General Paz, General Pinto, y General Villegas.
También Roque Pérez, Guaminí, La Plata, Lincoln, Lobos, Maipú, Mar Chiquita, Monte,
9 de Julio, Patagones, Pellegrini, Pila, Puan, Punta Indio, Saladillo, Salliqueló, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Vicente, Suipacha, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Lomas,
25 de Mayo y Villarino.
Además, el programa fue diseñado con la articulación de recursos profesionales, técnicos y económicos, un plan integral de largo plazo, pensado y consensuado en diálogo permanente con las universidades y demás actores del sector. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 20 de Diciembre de 2010 21:00 |
Scioli agradeció a los titulares de las carteras agropecuarias la presentación por "hacerse eco de los pedidos" de productores e intendentes y aseguró que su gestión trabaja para "potenciar los sectores productivos" y "planificando una provincia mucho más equilibrada, que genere más oportunidades en el interior profundo".
El plan es apoyado por la facultad de ciencias veterinarias de la universidad nacional de La Plata, que monitoreará y relevará estadísticamente el programa que será aplicado en 106 municipios productivos de la provincia, con el objetivo de aumentar en 10 puntos la eficiencia en los próximos cinco años, lo que podrá significar 300.000 terneros más y 150.000 madres más.
Las medidas del plan ganadero surgieron de reuniones entre entidades agropecuarias; el INTA; universidades y distintas asociaciones de productores donde se debatieron las distintas formas de lograr aumentar la producción, haciendo hincapié en nutrición, manejo y sanidad.
Estuvieron presentes los intendentes Gilberto Alegre (General Villegas); Carlos Gorosito (Saladillo); Alberto Gutt (Adolfo Alsina); Francisco Iribarren (Ameghino); Darío David (Ayacucho); Omar Duclós (Azul); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); Celia Gianini (Carlos Tejedor); Marcelo Skansi (Carmen de Areco); Mirta Sargiotti (Brandsen); Rubén Darío Golia (Chacabuco); Liliana Denot (Chascomús); Esteban Hernando (Daireaux); Guastavo Marcos (General Alvear); y Juan Carlos Caló (Las Heras).
También firmaron la adhesión Mónica Forastieri (Roque Pérez); Juan Veramendi (General Paz); Alexis Guerrera (General Pinto); Luis Daniel Visani (Gonzáles Chaves); Gustavo Sobrero (Lobos); Aníbal Rappallini (Maipú); José Eseverri (Olavarría); Miguel Ángel Pacheco (Pellegrini); Horacio López (Puán); Héctor Equiza (Punta Indio); Jorge Ugarte (Rauch); Rubén Grenada (Saavedra); Oscar Brasca (Salto); Osvaldo Catáneo (Salliqueló); y Luis Ghione (San Andrés de Giles).
De la misma forma, se sumaron María Esther Lennon (San Antonio de Areco); Pablo Guacone (San Pedro); Daniel Di Sabatino (San Vicente); Juan Delfino (Suipacha); Gustavo Tranquels (Tornquist); Gilberto Alegre (General Villegas); Germán Cestona (General Belgrano); Mario Secco (Ensenada); Juan Carlos Pellita (La Madrid); Alberto Gelené (Las Flores); Camilo Etchevarren (Dolores); Aníbal Pittelli (Chivilcoy); Aldo San Pedro (Bragado); José Medina (General Arenales); Carlos Selva (Mercedes); Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez); Alberto Conochiari (Leandro Alem); Jorge Fernández (Lincoln); Fernando Carballo (Magdalena); Raúl Iribarne (Monte); Gustavo Walker (Pila); y Hugo Rodríguez (Lobería).
También asistieron el jefe de gabinete, Alberto Pérez; la secretaria de Relaciones Institucionales del ministerio de Agricultura de la Nación, Andrea García; y el decano de la facultad de ciencias veterinaria de la UNLP, Eduardo Pons.
Algunos puntos del plan:
-
Desarrollo de un software para inscripción de productores, veterinarios y rodeos para seguimiento y evaluación de la eficiencia en la producción.
-
Impulsar un cambio cultural como política de Estado: debemos y podemos ser más eficientes. En este sentido, la provincia proveerá vacunas reproductivas de carbunco y clostridiales y asumirá los costos de estudios de diagnósticos y gestación haciéndose cargo de los honorarios de veterinarios y laboratorio.
-
El plan alcanza al pequeño y mediano productor de hasta 250 vacas que habitualmente no trabaja en sanidad.
-
Actualmente ya hay 2.300 productores inscriptos y 129 médicos veterinarios. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 08 de Octubre de 2010 00:00 |
La Municipalidad de Roque Pérez invita a quienes estén inscriptos en el Monotributo Social y el común, como así también a aquellas que quieran solicitarlo, a que asistan el martes 12 de octubre a las 10:30 hs. al SEMPRO (Necochea e Irigoyen), donde personal provincial y el municipio, firmarán el acuerdo de la ley ALAS, el cual permitirá a los monotributistas la pronta inscripción de ingresos brutos y la exención del mismo.
Está confirmada la presencia del Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Antonio Cuartangos. |
|
|