Escrito por Administrador
|
Miércoles, 14 de Julio de 2010 00:00 |
El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, mantuvo hoy una nueva reunión con representantes de municipios para avanzar en la implementación del Plan Estratégico Alimentario que coordina el ministro Julián Domínguez a nivel nacional. A este nuevo encuentro se sumaron 65 municipios.
"El gobernador Daniel Scioli nos ha pedido que asumamos el compromiso de concientizar a todos los municipios de la importancia de participar en este plan", subrayó el titular de la cartera agraria, quien estuvo acompañado por la secretaria de Asuntos Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Andrea García, entre otros funcionarios nacionales.
"En la provincia no debemos limitarnos, debemos producir más, debemos explorar qué se puede producir, debemos debatirlo ahora que tenemos este programa. Nuestro desafío es exportar alimentos con valor agregado. Muchos sectores lo demandaron y nos da la posibilidad de sentarnos con cada uno de los actores de la cadena agroindustrial", explicó Franetovich.
Anticipó además que en 45 días se estarán realizando reuniones por regiones, donde se evaluará y monitoreará este plan.
Recordó que esta iniciativa está planteada para los próximos seis años (2010-2016) y su objetivo es incrementar la producción en las distintas actividades de la agroindustria para abastecer el mercado interno y crecer en las exportaciones. "Tenemos recursos naturales y humanos suficientes para tener alimentos en abundancia para todos los argentinos y también para exportar", enfatizó.
Estuvieron presentes los distritos de Roque Pérez, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chascomús, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Escobar, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Lamadrid, general Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Rodríguez, Junín, Laprida, Las Flores, Lincoln, Lobería, Lobos, Lomas, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saladillo, San Cayetano, San Vicente, Suipacha, Villarino, Tandil, Tapalqué, Tres Arroyos, Tres Lomas, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Navarro, Olavarría, Patagones, Pergamino, Pila y Puan.
Forman parte los municipios, la Mesa Agropecuaria Provincial, la Mesa de Lechería Provincial, la Mesa Apícola Provincial, la Mesa Ovina Provincial, universidades nacionales con sede en la provincia, el Consejo Provincial de Ingenieros Agrónomos, el Colegio de Veterinarios de la provincia, la CIC, el SENASA, el INTA y la ONCCA, entre otros.
El rol de la provincia es adherir al plan nacional, teniendo en cuenta que aporta más del 40% de la producción nacional. El objetivo es que Buenos Aires eleve al gobierno nacional su visión sobre el destino que queremos darle a nuestra actividad productiva, información fundamental a la hora de diseñar el proyecto de crecimiento nacional. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 11 de Julio de 2010 00:00 |
El intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, realizó días atrás, la entrega de cheques a apicultores. La entrega de cheques se llevó a cabo con la presencia de la secretaria general del municipio Mónica Forastieri.
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 09 de Julio de 2010 00:00 |
Si usted cría cerdos y los faena para consumo familiar, tenga en cuenta que existe una enfermedad denominada triquinosis que afecta a los cerdos y al hombre.
Concurra al área de bromatología municipal donde le realizarán los controles necesarios para evitar que usted y su familia la contraigan. El análisis es gratuito.
Para el consumidor: cuando compre chacinados secos (chorizo, longaniza, salamín, etc.), exija el rotulo certificante. El rotulo oficial certifica que el producto ha sido controlado. No corra riesgos, la triquinosis la evitamos entre todos.
Para el comerciante: no vender productos chacinados sin rotulo certificante, la venta de productos sin su correspondiente rotulo será responsabilidad del comerciante. Evite sanciones y decomisos.
Para consultas o reclamos, dirigirse a la Dirección de Bromatología de 5:00 a 21:00 hs., acceso Pedro Gutiérrez, al teléfono: (02227) 49-1859. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 07 de Julio de 2010 00:00 |
El gobernador Daniel Scioli presentó el lunes pasado la temporada de invierno 2010 y entregó asistencia a municipios para impulsar la organización de fiestas populares junto al secretario de Turismo, Ignacio Crotto, durante el lanzamiento de la nueva página de esa cartera, en Casa de Gobierno.
Scioli destacó el servicio que se brindará mediante la web http://www.buenosaires.tur.ar/ porque "las nuevas tecnologías son una oportunidad para promover la propuesta turística" y resaltó los programas implementados por la provincia para generar nuevos productos y ofertas para el turismo nacional e internacional.
"El Estado articula acciones en conjunto para que logremos darle un gran reimpulso a nuestras rutas que son el pulso de la economía", agregó e invitó a redescubrir los destinos turísticos, principalmente "el encanto único" de los pueblos del interior.
Por su parte, el secretario de Turismo anunció que la ley de turismo provincial ingresó al Senado para su tratamiento y destacó la tendencia creciente de la cantidad de turistas que visitan los destinos de la provincia, con más de 11.000.000 de personas que eligieron la costa atlántica en lo que va del año y con un gran aumento en las sierras, en el sur y en la zona del Delta.
Durante el lanzamiento de la temporada de invierno, Scioli entregó asistencia financiera a los intendentes Gustavo Walker (Pila), Gustavo Sobrero (Lobos), Horacio Errazu (Exaltación de la Cruz), Aldo San Pedro (Bragado), Aldo Carossi (Baradero), María Esther Lennon (San Antonio de Areco) y Gustavo Cocconi (Tapalqué) para impulsar las fiestas populares en esos distritos.
Los ejes que atraviesan el proyecto de ley entregado al Senado pretenden brindar la mayor calidad en los servicios, fomentar el desarrollo de la actividad, y desarrollar nuevos productos y atractivos turísticos en el marco de los recursos naturales con los que cuenta la provincia.
Entre otros puntos relevantes de la norma, existe la propuesta de creación del Coprotur como el consejo interdisciplinario donde se concentren las opiniones de los sectores privados, académicos y de los municipios, en el debate de la promoción turística de la provincia.
El proyecto final, que se generó luego de la realización de foros debates en San Nicolás, Sierra de la Ventana y Mar del Plata, fue elaborada bajo los parámetros generados por el consejo federal de turismo expresados en la nueva ley nacional, creada en el 2005.
Durante el lanzamiento estuvieron presentes también el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez; el subsecretario de Turismo, Roberto Díaz; el intendente de Dolores (Luis María Etchevarren); de Ranchos (Juan Carlos Veramendi); de Punta Indio (Héctor Equiza); legisladores y representantes de turismo de los municipios de Ayacucho, Balcarce, Baradero, Bragado, Campana, Ensenada, Escobar, General Belgrano y Junín.
Además se contó con la presencia de Roque Pérez, La Plata, Las Flores, Lobería, Lobos, Los Toldos, Partido de La Costa, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Mar del Plata, Mercedes, Miramar, Pilar, Pila, Pinamar, Punta Indio, Saladillo, San Pedro, San Nicolás, Tandil y Torquinst. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 01 de Julio de 2010 00:00 |
La oficina de empleo de la Dirección de la Producción de la municipalidad de Saladillo informa el cronograma de pagos del Programa Barrios Bonaerenses.
El miércoles 30 de junio, el pago fue para los números de cobro finalizados en 0 y 1, el jueves 1º de julio para quienes finalizan en 2 y 3, el viernes para quienes finalizan en 4 y 5, el próximo lunes para los finalizados en 6 y 7 y el martes 6 para los finalizados en 8 y 9. |
|
|