Escrito por Administrador
|
Martes, 04 de Mayo de 2010 00:00 |
El intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja, hizo entrega de tres cheques del plan "Más terneros". El mandatario estuvo acompañado por la directora de producción, Celina Aussedat, indicando que el programa tiene previsto incentivar la producción de ganadería de cría.
Vale recordar que en todo el ámbito del partido fueron entregados varios subsidios a productores, con el mismo destino explicado por el jefe del ejecutivo roqueperense. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 21 de Abril de 2010 00:00 |
La dirección de producción del municipio de Roque Pérez informa que la fecha limite de validez para la presentación de los certificados de deposito de las compensaciones a los productores trigueros será el día 23 de abril de 2010. Sale en la reglamentación de la resolución de ONCCA que podría publicarse en el boletín oficial entre hoy y mañana.
Para mayor información comunicarse con la dirección de producción del municipio. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 13 de Abril de 2010 00:00 |
El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, visitó los distritos de Olavarria y General Paz (Ranchos) donde se reunió con los directores de producción de 34 municipios de las regiones agro ecológicas del centro y del noreste.
"Hemos dividido la provincia en regiones con características similares para direccionar mejor nuestras políticas", expresó.
"El gobernador Daniel Scioli nos pidió que salgamos a recorrer el interior y a escuchar las inquietudes de los intendentes y los productores. Estas son reuniones habituales" agregó Franetovich quien destacó que "estamos trabajando para ayudar a los productores a lograr la devolución de las retenciones por el trigo. Cada municipio tiene plazo hasta mayo para inscribirse".
También informó que "estamos haciendo relevamientos en el sector porcino y armando unidades productivas, queremos incentivar la producción y duplicarla en la provincia de Buenos Aires".
En la oportunidad, se analizaron las herramientas crediticas que tiene vigente la provincia ya que fue una de las principales inquietudes de los directores de producción. "Queremos que los productores puedan acceder rápidamente a las líneas de créditos con tasa subsidiada que tiene el Banco Provincia, por este motivo también nos comunicamos permanentemente con las sucursales para asegurarnos que tienen todos los programas", señaló Franetovich.
Se dialogó además sobre el plan de arbolado público ya que los municipios deberán presentar un plan regulador, del plan de incentivo forestal, de la actividad de la Mesa Apícola Provincial, de la promoción de carnes alternativas, del PROSAP y de la porcinicultura.
Estuvieron presentes los intendentes de Olavarria, Jose Eseverri, y de General Paz, Juan Carlos Veramendi; y los miembros del gabinete de Asuntos Agrarios, Hugo Kübler, Subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales; los directores provinciales de Agricultura, Carlos Cadavid, de Ganadería, Juan Cruz, de Economía Rural, Luciana Schefer, de Desarrollo Rural, Juan D'Alessandro, los directores de Sanidad Vegetal, Gustavo Calvanese, de Producción Agrícola, José Raúl Ceratto, los asesores Sergio Trillo y Pablo Randazzo; y los coordinadores del PROSAP, Oscar Lungarzo; de las regiones agroecológicas zona centro- noreste, Gustavo Di Battista y Sebastián Walker.
Por el lado de los municipios, asistieron los secretarios de Producción de Roque Pérez, Olavarría, General Lamadrid, Laprida, Azul, Tapalqué, Bolívar, General Alvear, 25 de Mayo, Saladillo, Las Flores, Lobos, Berisso, Cañuelas, Castelli, Chascomús, Coronel Brandsen, Dolores, Ensenada, Escobar, General Paz, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Rodríguez, La Plata, Magdalena, Marcos Paz, Monte, Pila, Punto Indio, San Fernando, San Vicente y Tordillo. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 25 de Febrero de 2010 00:00 |
Fueron entregados, ayer miércoles 24 de febrero a las 19:00 hs. en la Municipalidad de Roque Pérez, los cheques a los productores ganaderos correspondientes al programa "Más terneros", por el cual se le otorga al productor un subsidio nacional de $15.000 para quien tiene hasta 100 vacas y $50 más sobre cada vaca más, hasta llegar a las 500.
La asistencia financiera es para dueños de entre 50 y 500 cabezas, que no constituyan sociedades. "Se les deposita en sus respectivas cuentas. El plan ha significado un beneficio para el distrito de $344.000 y alcanza a 18 ganaderos", dijo Oreja; subrayando que también recibieron fondos en cuenta bancaria "los que han sido compensados por haber vendido con alguna pérdida sus terneros; se trata de 13 productores, por un monto total de $43.700".
El Intendente dejó constancia que "más productores han gestionado y desde el municipio se hace un seguimiento para una pronta repuesta".
Por otro lado, remarcó que "tenemos pendiente un subsidio para los apicultores, y por razones que no conocemos todavía no lo pudimos hacer efectivo".
Además, firmó un convenio para un fideicomiso entre Buenos Aires y el Banco Nación, mediante el cual "la provincia se hace cargo de las deudas de los productores agropecuarios, que en Roque Pérez hay varios, con la entidad financiera".
Los cheques fueron entregados por el Intendente Hugo Oreja, la Secretaria General Mónica Forastieri y la Directora de Producción Celina Aussedat. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 19 de Febrero de 2010 00:00 |
El Gobernador Daniel Scioli entregó junto al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, una serie de subsidios a productores de 73 municipios de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan Ganadero Nacional.
Scioli encabezó la firma de un convenio por $13.700.000, en tanto que la cartera nacional de Agricultura otorgará a la provincia de Buenos Aires la suma de $42.000.000 destinados a fomentar la cría de ganado bovino en la provincia.
Entre los intendentes, legisladores y parte del gabinete provincial, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Pedro Apaolaza expresó que "nunca se cortó (desde su sector) el diálogo con el gobierno provincial".
El gobernador expresó el trabajo conjunto Nación-Provincia-Municipios como "eje que posibilita acciones de este tipo" y abogó por dejar atrás la "etapa de conflicto" para pasar a "una etapa de desarrollo y de despliegue de todo el potencial del sector agrícola ganadero".
"Esperamos que con las decisiones de la apertura de las exportaciones del maíz, del trigo, más los anuncios de esta tarde respecto a la ganadería, vayamos cumpliendo las expectativas de los productores", expresó.
Reconoció los "desencuentros" producidos en materia de políticas agropecuarias, pero dijo que es tiempo de focalizar los esfuerzos "para agregar valor y convertirnos en una potencia productora de alimentos".
"Es el momento de reforzar el trabajo codo a codo en una agenda que nos hemos fijado, la apertura de exportaciones de trigo, la problemática de la Tucura, etc.", indicó.
Desde otro plano, Scioli aseveró que se debe seguir "pensando el futuro en todo momento, pensando cómo contrarrestamos el calentamiento global, estas lluvias, estas sequías, donde nos hemos replanteado ayudar a nuestros productores".
"Cuando pensamos en recuperar y dinamizar a distintos sectores de nuestra provincia, también pensamos en recuperar el espíritu fundacional del Banco Provincia, por eso ven ustedes un Banco Provincia muy activo”, remarcó.
Los municipios beneficiados son Roque Pérez, 25 de Mayo, 9 de julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzáles Chávez, Alberti, Arrecifes, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Cañuelas, Carlos Casares, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Cnel. Brandsen, Cnel. Dorrego, Cnel. Suárez, Daireaux, Dolores, Gral. Alvarado, Gral. Arenales, Gral. Belgrano, Gral. Guido, Gral. Lamadrid, Gral. Las Heras, Gral. Lavalle, Gral. Paz, Gral. Pinto, Gral. Pueyrredón, Gral. Villegas, Guaminí, Junín, La Plata, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Punta Indio, Rojas, Saavedra, Saladillo, Salliquelo, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Vicente, Tandil, Tapalque, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villarino. |
|
|