El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió el 2 de septiembre al Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto y a la presidenta de la Comisión Nacional de Pensiones Elisa Pineda, pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Alicia Kirchner.
Se llevó a cabo un acto en el hall del palacio municipal, con la presencia del Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, demás funcionarios municipales, concejales, miembros del consejo escolar local, representantes de diversas instituciones roqueperenses, beneficiarios de pensiones, público y medios de prensa.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se efectivizó una orden de pago a la Municipalidad de Roque Pérez para la implementación del programa "Argentina trabaja" en el marco del programa de "Ingreso social con trabajo". Además, se entregaron 24 pensiones nuevas no contributivas destinadas a madres de 7 o más hijos, mayores de 70 años y por invalidez. Posteriormente, se le hizo entrega al presidente de la asociación cooperadora Luis Michelini del hospital Dr. Ramón Carrillo, de un subsidio por un monto de $500.000 para la adquisición de equipamiento para la nueva sala de internación del mencionado nosocomio. Subsidio otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo del Ministro Juan Luis Manzur.
Hizo uso de la palabra el jefe comunal de Roque Pérez, expresando que "como Intendente de Roque Pérez, estoy muy agradecido porque ustedes siempre están cuando los necesitamos. Un Intendente no puede hacer nada solo si no tiene el apoyo de los funcionarios, pero también el apoyo de sus ciudadanos. Si el vecino no quiere, no progresamos y yo sé que los roqueperenses quieren y vamos en camino de ser una de las mejores ciudades de la provincia de Buenos Aires".
También hablaron el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto y la presidenta de la Comisión Nacional de Pensiones Elisa Pineda, quienes se mostraron muy satisfechos por estar en Roque Pérez y remarcaron las políticas de Estado desde el año 2003, que permitieron una serie de mejoras en la calidad de vida de la población.
Al finalizar el acto, se realizó una teleconferencia con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner, quien mantuvo diálogo en primer término con Castagneto, y luego dialogó con el Intendente Gasparini.
"Cuando se quiere, se puede. Cuando uno trabaja y se compromete con el otro, se puede llegar a donde uno quiere", afirmó la titular de la cartera social en su comunicación con la comunidad de Roque Pérez. Asimismo destacó que desde 2003 hasta el día de la fecha, aumentó 31 veces la inversión en nuestra localidad.
Por último, Alicia Kirchner agregó que "la semilla del trabajo está acompañada de la solidaridad. Esa fuerza que ponen al trabajar todos los días rompe con los estereotipos".
Por su parte, el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto dijo que "cuando entregamos una orden de pago, se produce una revitalización de la economía, que se traduce en trabajo y obras para los vecinos y la comunidad".
El Intendente Gasparini agradeció a la Ministra y se mostró muy emocionado por la teleconferencia. Finalizada la misma, los presentes recorrieron la nueva sala de internación del hospital municipal y la casa natal de Juan Domingo Perón, donde se sacaron fotografías y Carlos Castagneto dejó un mensaje en el libro de visitas.
El viernes pasado, en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto, y el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, suscribieron el convenio del programa "Ingreso social con trabajo".
Este programa crea oportunidades de inclusión que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de los barrios a través de la generación de puestos de trabajo, la capacitación en obra y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura.
De este modo, el impacto es doblemente positivo: por un lado, crea nuevos puestos de trabajo genuino que privilegian la participación colectiva por sobre la individual y, por otro, mejora los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la vida cotidiana de vecinas y vecinos. Facilitar estos espacios de organización en la comunidad también es un modo de generar autonomía y organización popular.
Además, los cooperativistas de "Ingreso social con trabajo" y sus familias tienen acceso a la finalización de sus estudios primarios y secundarios en sus propios barrios, sin límite de edad. Derechos que, ahora, podrán gozar los vecinos de Roque Pérez.
El programa está destinado a personas en situación de vulnerabilidad, sin ingresos formales en el grupo familiar, sin prestaciones de pensiones o jubilaciones nacionales ni otros planes sociales, a excepción del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.
El pasado martes 22 de julio, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el equipo interdisciplinario técnico del "Envión", el "Envión" educativo; la referente técnica Jacqueline Saracini del "Envión" de Carlos Beguerie y la referente local, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, en la cual se puso en común el trabajo ya realizado en el "Envión" local, para que la nueva sede del "Envión" de Carlos Beguerie conozca y pueda tomar cosas de esta gran experiencia que se está desarrollando en la localidad.
En los próximos días se presentará el cronograma de actividades a desarrollarse, con la presentación de los tutores, talleristas y equipo técnico.
El Consejo Nacional de las Mujeres, convocado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, realizó una charla acerca de la violencia de género y familiar en el salón de usos múltiples de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría. En un clima de interacción continua y de gran interés para los presentes, se desarrolló con total éxito la jornada. La misma estuvo a cargo de la abogada Amalín Ramos y el psicólogo Samir Petrocelli.
La violencia de género constituye un problema social de gran importancia y elevada prevalencia, invisible para la sociedad durante años y motivado por la histórica desigualdad entre hombres y mujeres que tiene lugar en todos los niveles sociales. El papel de los profesionales frente a la problemática es de vital importancia y representan un primer paso para detectarla e intervenir con las mujeres que la padecen.
Estuvieron presentes las referentes de territorio Laura Gamberini y Guadalupe del Molino, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez, la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano Carina Camilletti, los concejales Ester Moralejo y Raúl Banegas, la Consejera Escolar Andrea Troisi, la referente del "Envión" Lorena López, las integrantes del CPA Marta Lara y Lorena Cipriano, la subcomisaria Ana Buzzi, la Directora del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño Vanina Polifrone y la asistente social Silvana Barral, equipos de psicología de los diferentes niveles de la educación, la Inspectora de Psicología del distrito de Roque Pérez Gabriela Lamadrid (envió una carta por no poder estar presente).
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió a las 11:00 hs. de ayer jueves 12 de junio, a personal de un equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación encabezado por el coordinador Gastón Castagneto, donde se abordó el tema de las cooperativas locales.
El equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se encarga de documentar y evaluar la calidad laboral, qué actividad realiza, si trabajan como corresponden, si cumplen sus actividades o si le prestan dedicación los miembros de las cooperativas.
Del mismo modo, se busca que los trabajadores conozcan el alcance de la ley, sus beneficios, derechos y cuáles son sus obligaciones: el presentismo y la productividad.
Cotidianamente tienen que cumplir con un horario, mientras que desde el Estado se les brinda el monotributo social, que incluye una obra social y aportes previsionales. El espíritu, también, es incentivar a cada uno de los cooperativistas, a la vez que ellos tienen que producir y cumplir con lo pautado.
Estuvieron presentes en la reunión, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y la contadora municipal Luján Olgiati.