Escrito por Administrador
|
Martes, 09 de Diciembre de 2014 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, puso en funcionamiento el pasado miércoles 3 de diciembre el Área de Discapacidad en concordancia con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Dentro de las actividades que lleva a cabo en dicho sentido, el viernes 5 de diciembre se efectuó una importante e interesante charla sobra discapacidad y sexualidad. La misma estuvo a cargo de la psicóloga Zulma Porta y de María Eugenia Gianfelice.
Presidió la disertación la concejal Ester Moralejo, quien es una de las personas que integra el Área de Discapacidad municipal y fue ella quien le dio la bienvenida a todos, para dar paso a la charla. Se hicieron presentes también la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano Carina Camilletti, la trabajadora social Vanina Tonelli, los concejales Mabel Marchetti y Raúl Banegas, autoridades y docentes de diferentes establecimientos educativos, alumnos, trabajadores municipales y público en general.
La psicóloga Porta se refirió a la sexualidad de las personas con discapacidad, destacando que la persona con discapacidad, como cualquier otra persona, puede tener una vida sexual de un modo que le resulte satisfactorio y placentero. En ese sentido, se proyectaron videos donde se observaron varios mitos respecto a la sexualidad de las personas con discapacidad y se visualizaron las realidades sobre cada uno de esos mitos.
Por su parte, María Eugenia Gianfelice se refirió al uso de las redes sociales, poniendo énfasis en el cuidado que se debe tener al utilizar alguna de ellas y destacando la importancia del acompañamiento de la familia ante el uso de los niños de la computadora. Al igual que uno cuida a los chicos cuando van a la plaza, lo mismo se debe hacer cuando los niños entran a las redes sociales.
Una charla que fue enriquecedora y que contó con la interactuación de algunos docentes y de los alumnos, a través de preguntas y opiniones. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 06 de Diciembre de 2014 00:00 |
El pasado miércoles 3 de diciembre por la tarde, la Municipalidad de Roque Pérez inauguró el Área de Discapacidad dependiente de la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano. En el acto estuvo presente el Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Director Ejecutivo hospital Juan Bautista Cora, funcionarios del gabinete municipal, concejales, representantes de instituciones y entidades locales relacionadas a la discapacidad y autoridades de educación.
Previo al corte de cinta, las palabras estuvieron a cargo de la concejal Ester Moralejo quien destacó la inauguración del Área de Discapacidad en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y expresó que "es una fecha en la que se crea conciencia sobre lo que es una persona con discapacidad en la familia. Este gobierno municipal trabaja en distintas áreas, ahora vamos a concentrar toda la tarea en esta nueva área. La integración real de la persona con discapacidad termina con su integración laboral, cuando llega con el sueldo a su casa, apuntamos también a ello".
Una de las funciones más importantes del Área de Discapacidad será la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), que se realizará los días jueves de 8:00 hs. a 11:00 hs., siendo fundamental que quien no lo tiene lo tramite para poder acceder a todos los derechos que la legislación otorga. El Área de Discapacidad atenderá al público los días miércoles a la mañana para asesoramiento e inquietudes y tendrá un banco de elementos ortopédicos. También se seguirán desarrollando charlas para concientizar a toda la población.
A continuación, el Intendente Gasparini expresó que "teníamos este tema pendiente, el de darle un trato especial a la discapacidad, se juntaron todas las áreas por eso es importante. Es mérito de todos ustedes, para nosotros es muy importante que estén aquí". El acto finalizó con el corte de cinta y la presentación de la oficina. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 23 de Noviembre de 2014 00:00 |
El sábado 22 de noviembre, más de 5.000 personas se hicieron presentes en la 2º maratón "Corre con Envión", en el marco del festival que organizó el gobierno provincial en coordinación con el municipio de San Nicolás. La jornada deportiva fue protagonizada por jóvenes provenientes de diversas sedes del programa de las más de 300 que se hallan en todo el territorio provincial.
El Ministro de Desarrollo Social Eduardo Aparicio, junto a otros jefes comunales de la región, participaron de diferentes actividades deportivas e integradoras que culminaron con espectáculos al aire libre y shows con bandas del Rockea BA.
"El deporte nos une y en el programa "Envión" es una constante como influencia positiva en la formación de los mejores valores. A través de "Envión", el Gobernador Daniel Scioli no sólo promueve el encuentro y la cultura, también el aprendizaje de un oficio y el estudio como salida laboral. Esta es una iniciativa que involucra a todos los sectores de la sociedad en pos de un mejor futuro para todos", manifestó Aparicio.
Cabe destacar que la maratón, estuvo abierta a toda la comunidad y contó con la asistencia de hospital móvil, puntos de hidratación, reconocidos atletas de la región que acompañaron y alentaron a los jóvenes durante la actividad física. También los asistentes pudieron recorrer los stands donde se expusieron los proyectos del programa.
Del Festival "Envión" también participaron el Secretario de Servicios Públicos Franco La Porta y el coordinador provincial del programa "Envión" Osvaldo Raingo, ente otros. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 15 de Noviembre de 2014 00:00 |
El pasado día jueves 13 de noviembre en la ciudad de La Plata, el Gobernador Daniel Scioli encabezó la firma de convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la escuela de enfermería "Eva Perón" dependiente del Ministerio de Salud para que los jóvenes que asisten al programa "Envión" accedan a la formación terciaria.
Este convenio permitirá que jóvenes de entre 18 a 25 años, que forman parte del programa "Envión", ingresen a la escuela de enfermería "Eva Perón" y puedan obtener en 3 años el título de técnico superior en enfermería, con certificación laboral. Además, podrán capacitarse en manipulación de alimentos e higiene para aquellas sedes que cuenten con talleres de gastronomía y en higiene y cuidado hospitalario. "Ya se han formado 4.500 enfermeras a partir de este servicio que brinda el gobierno provincial", dijo Scioli en su discurso.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social Eduardo Aparicio, luego de escuchar las historias de vida de los jóvenes presentes, sostuvo que "a partir de mañana 600 jóvenes van a poder seguir la carrera de técnico superior en enfermería. Es un incentivo para que sigan estudiando y tengan la posibilidad de conseguir su primer empleo en los hospitales públicos o en las Unidades de Pronta Atención (UPA)".
"Que los chicos del programa "Envión" pueden estudiar enfermería es un hecho inédito", dijo el Ministro de Salud Alejandro Collia, y agregó que "además, pasarán a ser parte del recurso más valioso que tenemos en el sistema público de salud provincial, que es el recurso humano".
En el acto, llevado a cabo en la casa de Gobierno, estuvieron presentes los jóvenes del programa "Envión" de Roque Pérez, además del Jefe de Gabinete Alberto Pérez, la Ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, el Secretario de la Gobernación Martín Ferré, el coordinador provincial del programa "Envión" Osvaldo Raingo, y los intendentes Gustavo Arrieta (Cañuelas), Enrique Slezack (Berisso), Jorge Ugarte (Rauch), Hernán Yzurieta (Punta Indio) y Ricardo Curutchet (Marcos Paz). |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 00:00 |
Los jóvenes del programa "Envión" de Carlos Beguerie, participaron el pasado martes 4 de noviembre de una importante charla informativa sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). La charla se llevó a cabo en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Beguerie.
Se debe destacar el trabajo de Guillermina Lezcano y del grupo de tutores del "Envión" de Carlos Beguerie, que vienen desarrollando diversos tipos de actividades en pos de la suma de nuevos conocimientos para la vida cotidiana de los jóvenes.
Los primeros auxilios son las asistencias de urgencia que se prestan a una persona en caso de accidente o enfermedad repentina. Puede ocurrirnos en el hogar o en el trabajo, e incluso en la vía pública, por ello la importancia de saber que hacer.
La RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca. La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas, la respiración boca a boca suministra aire a los pulmones de la persona y las compresiones cardíacas procuran restituir la actividad del corazón. |
|
|