Medio ambiente

Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.

Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.

No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.

Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.

Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).

Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).

Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.



Hermoseo de espacios públicos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 07 de Octubre de 2016 00:00

medioambiente071020161
medioambiente0710201610
medioambiente0710201611
medioambiente0710201612
medioambiente0710201613
medioambiente0710201614
medioambiente0710201615
medioambiente0710201616
medioambiente0710201617
medioambiente0710201618
medioambiente0710201619
medioambiente071020162
medioambiente0710201620
medioambiente0710201621
medioambiente071020163
medioambiente071020164
medioambiente071020165
medioambiente071020166
medioambiente071020167
medioambiente071020168
medioambiente071020169
01/21 
bwd fwd

Se están llevando a cabo diversas tareas de hermoseo en los espacios públicos, a través del cual se mantienen y mejoran diariamente dichos espacios y se colocan especies y flores que son un deleite para la vista de todos, como por ejemplo en la rotonda de la ruta nacional 205, la rotonda del acceso Pedro Gutiérrez en donde está el monumento de Roque Pérez, o los diferentes espacios que hay en el distrito y que son cuidados y mantenidos por personal municipal.

 
Extraen especies arbóreas en la plaza Favaloro PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 12 de Junio de 2016 00:00

medioambiente120620161
medioambiente120620162
medioambiente120620163
medioambiente120620164
medioambiente120620165
1/5 
bwd fwd

Personal perteneciente a la Municipalidad de Roque Pérez está llevando a cabo las tareas de extracción de diversas especies arbóreas en la plaza Favaloro de nuestra ciudad. De esta manera, además de cumplir con un pedido de los vecinos, se deja espacio para la futura construcción de cordones cuneta sobre la calle Malvinas Argentinas que rodea dicha plaza.

 
Trabajos de retiro de ramas producto de la poda PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 21 de Mayo de 2016 00:00

medioambiente210520161
medioambiente2105201610
medioambiente2105201611
medioambiente2105201612
medioambiente2105201613
medioambiente2105201614
medioambiente2105201615
medioambiente2105201616
medioambiente2105201617
medioambiente2105201618
medioambiente2105201619
medioambiente210520162
medioambiente2105201620
medioambiente2105201621
medioambiente2105201622
medioambiente2105201623
medioambiente2105201624
medioambiente2105201625
medioambiente2105201626
medioambiente2105201627
medioambiente2105201628
medioambiente2105201629
medioambiente210520163
medioambiente2105201630
medioambiente2105201631
medioambiente210520164
medioambiente210520165
medioambiente210520166
medioambiente210520167
medioambiente210520168
medioambiente210520169
01/31 
bwd fwd

Se están llevando a cabo sendos trabajos de recolección de ramas producto de la poda, tanto municipal como la que realizan los vecinos. Durante la jornada de ayer viernes 20 de mayo, se retiraron ramas de las calles que se encuentran alrededor de la plaza Paula Albarracín, tareas que demandaron mucho trabajo y dedicación de parte de personal y maquinaria municipal.

El Intendente Juan Carlos Gasparini observó la puesta en funcionamiento de la chipeadora municipal, dotada con un carro detrás donde se deposita el aserrín producto del chipeo de las ramas, lo que agiliza las tareas de limpieza de calles y veredas. Es para destacar la rapidez que tiene esta maquinaria para reducir las ramas a aserrín.

En Carlos Beguerie se están realizando tareas de cambio de alcantarillas en varios cruces de calles que se encontraban rotas. Se van a reemplazar más de 28 alcantarillas, por medio de personal y maquinaria de la Delegación de Carlos Beguerie. También se debe destacar el trabajo de limpieza que realizan empleados municipales, que se encontraban efectuando la recolección de hojas para colocarlas en bolsones para su traslado.

 
Charla sobre medio ambiente por alumnos de la escuela media Nº 1 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 10 de Mayo de 2016 00:00

medioambiente100520161
medioambiente100520162
medioambiente100520163
medioambiente100520164
1/4 
bwd fwd

Ayer lunes 9 de mayo, el Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque junto con el encargado de recolección municipal Walter Ciani, participaron en una charla sobre medio ambiente brindada por alumnos de la escuela de enseñanza media Nº 1 de Roque Pérez. Estos alumnos forman parte del curso denominado "Itinerario formativo en medio ambiente", que es dictado por la profesora Fernanda San Julián.

En esta ocasión, los alumnos disertaron con ayuda de una proyección de diapositivas acerca de los residuos sólidos urbanos, poniendo énfasis en la correcta separación en origen. Una vez finalizada la charla, se hizo entrega a los alumnos de las bolsas verdes y negras para residuos sólidos urbanos y para su separación en origen entre orgánicos e inorgánicos, como así también de bolsas de friselina que son reutilizables y que reemplazan a las bolsas de nylón que se entregan en comercios y cuya biodegradación es muy lenta.

 
Se realizó charla sobre el medio ambiente en el CEC Nº 801 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 06 de Mayo de 2016 00:00

medioambiente060520161
medioambiente060520162
medioambiente060520161
medioambiente060520162
1/2 
bwd fwd

El Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque dispuso que se brinde una charla en el Centro Educativo Complementario Nº 801, relacionada al medio ambiente. Dicha charla fue realizada el pasado día miércoles 4 de mayo para alumnos que están capacitándose en diversos cursos que se dictan en el CEC, pertenecientes al Centro de Formación Profesional Nº 401.

Se hizo entrega a los alumnos de bolsas verdes y negras para residuos sólidos urbanos y para su separación en origen entre orgánicos e inorgánicos, como así también de bolsas de friselina para reemplazar a las bolsa de nylón que se entregan en despensas o supermercados y de esta manera no seguir generando residuos que demoran mucho tiempo en degradarse.

Luque fue acompañado por la encargada de la planta de residuos sólidos urbanos María Esther Reina y por el encargado de la recolección de residuos Walter Ciani. Estuvo presente la psicología Amelia Romeri, quien está a cargo de los cursos de "Auxiliar de familia especializado en el cuidado de niños" y "Limpieza institucional".

 
Nueva chipeadora para Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 13 de Diciembre de 2015 00:00

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, presentó el pasado día viernes 11 de diciembre la nueva chipeadora que llegó luego de gestiones realizadas con el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Sergio Lorusso.

La chipeadora de gran tamaño, servirá para reducir el volumen de las ramas producto de la poda. Estas modernas máquinas son ideales para trabajar en el lugar de poda o desmonte o donde se encuentre la madera a convertir en chips evitando acarreos voluminosos, permitiendo de este modo ahorros importantes en gastos de transporte.

Esta chipeadora ofrece gran seguridad al operador, por su proceso de alimentación que lo mantiene alejado la zona de mayor riesgo.

 
Firma de convenio entre el municipio, ENARSA e Industrias Savini PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 07 de Noviembre de 2015 00:00

medioambiente071120151
medioambiente071120152
medioambiente071120153
1/3 
bwd fwd

En la mañana del pasado día jueves 5 de noviembre, el Intendente Juan Carlos Gasparini se reunió con un grupo de empresarios que vieron con agrado la firma del convenio entre el municipio de Roque Pérez, ENARSA y la firma Industrias Savini para la conversión de residuos sólidos urbanos en energía eléctrica, un ambicioso plan para atacar un problema ambiental cotidiano y acuciante.

Acompañaron al Intendente en la reunión y posterior recorrida por el predio de la planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos, la socia activa de Criave Mariana Perea, Roberto Sintiolo de CEDES Roque Pérez, el ingeniero ambiental José Rocchi, Diego Savini de Industrias Savini, Sebastián Brenta, el Director de Producción Nicolás Granillo Fernández y los concejales René Lucesoli y Raúl Banegas.

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 16 de 24

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior