Medio ambiente

Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.

Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.

No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.

Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.

Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).

Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).

Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.



Roque Pérez colaboró con 57,500 kilos de papel para el hospital de pediatría Garrahan PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 19 de Diciembre de 2013 00:00

El programa de reciclado de papel que lleva a cabo la Fundación Garrahan, se ha constituido en una importante actividad de dicha fundación. Sus objetivos son obtener recursos económicos para apoyar el desarrollo integral del hospital Garrahan, institución de referencia para los problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todas las regiones de nuestro país; como así también, contribuir a la protección del medio ambiente, alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente. En este sentido, la recuperación del papel en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa y además, estructurar un proyecto solidario donde la sociedad civil participa como protagonista fundamental, enriqueciendo su capital social y su responsabilidad ciudadana.

Con este programa, se busca alentar la formación de alianzas estratégicas entre las instituciones y empresas de los diversos sectores de nuestra sociedad, en la intención de compartir proyectos y crear nuevas expectativas superadoras. De esta manera se pretende, a través de nuevas actitudes creativas, generar acciones de largo alcance.

Dentro de este marco, la Municipalidad de Roque Pérez entregó el pasado jueves 19 de diciembre, 57,500 kilos de papel para reciclar a la Fundación Garrahan, a través del jefe de compras César Couture.

 
Limpieza de terreno abandonado PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 06 de Diciembre de 2013 00:00

medioambiente061220131
medioambiente061220132
medioambiente061220133
1/3 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, se hicieron presentes en un amplio terreno donde empleados y maquinaria municipal, trabajaron en la limpieza del mismo. El terreno está sobre calle Colón, lindante al predio de la laguna de Ratto.

 
Presentaron el nuevo sistema de recolección y clasificación de residuos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 17 de Julio de 2013 00:00

Dim lights

medioambiente170720131
medioambiente170720132
medioambiente170720133
medioambiente170720134
medioambiente170720135
medioambiente170720136
1/6 
bwd fwd

Con la presencia del Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, del Secretario General del municipio José Luis Horna, del Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, la encargada de la PTRSU (Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos) María Ester Reina, del encargado de recolección Walter Ciani, demás funcionarios y empleados municipales, se llevó a cabo el lunes 15 de julio desde las 18:00 hs. en recinto del Honorable Concejo Deliberante, la presentación del nuevo sistema de recolección y clasificación de residuos sólidos urbanos.

El jefe comunal inició el acto agradeciendo la presencia de todos y expresando que "tener una buena recolección de residuos, es tener una buena salud", a la vez que pidió la colaboración de la sociedad en este tema.

El Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, brindó luego una disertación sobre la nueva etapa que ya comenzó en Roque Pérez, de recolección y clasificación de los residuos. Apoyado por una presentación de diapositivas, Luque mostró los nuevos camiones recolectores y las 2 zonas de la planta urbana que tienen cada uno para la recolección. También se refirió a las mejoras en la PTRSU, con la nueva cinta transportadora, la desgarradora de bolsas, la plataforma elevada y también el piso de varios sectores, que el actual gobierno lo hizo de cemento, lo que optimiza el trabajo de los operarios.

Parte importante de la disertación de Luque fue también cuando se observaron las imágenes del vivero municipal, donde se destacó que si bien se han comprado algunas plantas, la mayoría se están produciendo en dicho vivero y la compra de plantas se debe a que se utilizan para extraer gajos para hacer otras y de esa manera, esas plantas que se compran, son utilizadas como "plantas madre".

Por último, se mostró a todos la mala clasificación de los residuos que se hace en algunos sectores de la localidad y la futura implementación de nuevos cestos para residuos, que traerá una mejora en la disposición de la basura para que los vecinos que carecen de cestos, puedan sacar sus residuos prolijamente y se facilite la tarea de los recolectores.

Se llevarán a cabo campañas de concientización para que se efectúe una correcta separación domiciliaria de los residuos, en orgánicos (húmedos) e inorgánicos (secos), para lo cual, se pueden retirar en forma gratuita las bolsas verdes y negras, en la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en la Municipalidad de Roque Pérez, de lunes a viernes de 8:00 hs. a 13:00 hs.

Cerró la jornada el Intendente Gasparini, quien expresó que "creemos que con estos cambios importantes, se van a beneficiar los trabajadores porque van a trabajar dignamente, no van a estar adentro del barro, del agua". Manifestó la necesidad de que los medios ayuden en la concientización de la gente para la correcta separación en origen y adelantó que se llevarán a cabo campañas en las instituciones y en especial en los establecimientos educativos. "Que esto sea una tarea del pueblo de Roque Pérez”, dijo el Intendente en los últimos párrafos del cierre de la presentación, refiriéndose a la toma de conciencia para una correcta separación en origen de los residuos.

 
Proyecto para abordar la temática de la separación de basura en educación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Julio de 2013 00:00

medioambiente030720131
medioambiente030720132
medioambiente030720133
medioambiente030720134
medioambiente030720135
medioambiente030720136
1/6 
bwd fwd

En el día de ayer, alrededor de las 10:00 hs., considerando la propuesta del foro de seguridad de abordar la temática de la separación de basura coordinando alumnos de educación secundaria y nivel inicial, se ha llevado adelante la 2º reunión organizativa a cargo de las inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez y la inspectora de nivel secundario Yolanda Cejas.

Se pudieron acordar con los profesores de construcción de ciudadanía, grupos coordinadores y población destinataria, que en primera instancia son los alumnos de sala de 2 de los jardines de infantes urbanos, y los JIRIMM (Jardín de Infantes Rural e Islas de Matrícula Mínima) Nº 3, Nº 5 y Nº 7, y jardín de infantes Nº 903 de ámbito rural.

Las actividades a desarrollar son varias a consignar: elaboración de folletos, socialización en medios de comunicación, visita a la planta de residuos sólidos urbanos, obras de teatro y/o títeres.

Se valora la predisposición de los profesores, como agentes a cargo de efectivizar la propuesta, como así también los alumnos que manifestaron interés en ser parte de ello.

El trabajo en conjunto entre diferentes dependencias propende a concientizar a la población de la importancia de la separación de residuos y, consecuentemente, incrementar el porcentaje de ciudadanos que realicen la separación de basura en sus hogares y/o lugares de trabajo.

 
Llegaron las maquinarias para la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos‏ PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 28 de Abril de 2013 00:00

medioambiente280420131
medioambiente2804201310
medioambiente2804201311
medioambiente2804201312
medioambiente280420132
medioambiente280420133
medioambiente280420134
medioambiente280420135
medioambiente280420136
medioambiente280420137
medioambiente280420138
medioambiente280420139
01/12 
bwd fwd

El Intendente municipal Juan Carlos Gasparini visitó el día jueves 25 de abril, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (P.T.R.S.U.), para observar la llegada de las maquinarias para remodelación y ampliación de dicha planta. El jefe comunal se mostró muy gratificado por el arribo de estos elementos y junto con el Inspector General Dagoberto Luque, la encargada de la planta María Ester Reina y un representante de la empresa fabricante de las maquinarias, dialogaron acerca del funcionamiento de los diferentes elementos.

Gasparini, señaló que además de las mejoras en los servicios de recolección de residuos y el mejor funcionamiento de la planta, estas maquinarias serán las que le otorguen a los operarios mejores condiciones de trabajo. También manifestó la idea de que el predio sea asfaltado para que la gente no esté adentro del barro, con un galpón limpio, prolijo, donde trabajen con más tranquilidad. "La gente debe acompañar estas obras separando los residuos en origen", dijo el Intendente.

Cabe destacar que las maquinarias consisten en una gran cinta transportadora que se acoplará a la ya existente, una máquina desgarradora de bolsas totalmente automatizada, soportes, barandas de contención y diversos receptáculos para seleccionar los residuos reciclables, reusables o recuperables.

Estos elementos, junto con la ampliación, mejoras y reformas en el galpón, insumen una inversión de $3.000.000, parte de los cuales han sido aportados por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación a cargo de Juan José Mussi y por recursos de la Municipalidad de Roque Pérez; a lo que se suman también los 2 modernos camiones recolectores de residuos, llegados a esta ciudad hace poco tiempo. El objeto de todo el plan es brindar asistencia a municipios de todo el país para lograr una gestión sustentable de los residuos sólidos urbanos.

Por otra parte, en Roque Pérez, se están haciendo las estructuras para la construcción de un nuevo galpón para acopio, obra importante para depositar los materiales reciclables que luego son vendidos. Gasparini dijo que "si un cartón mojado vale por ejemplo $0,40, seco vale $0,80 y el 80% de lo que se recauda con las ventas se lo llevan los empleados".

El día sábado fue el mismo Intendente, quien se hizo presente en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbano para observar el avance de la instalación de las nuevas maquinarias que arribaron recientemente. El Inspector General Dagoberto Luque y la encargada de la planta María Ester Reina, acompañaron al jefe comunal y recorrieron la plataforma elevada y todas las partes de las nuevas maquinarias.

La misma consta de una moderna cinta transportadora, que lleva los residuos hasta una desgarradora automática de bolsas, luego los residuos caen en otra cinta y los trabajadores de la plata, desde una plataforma elevada, seleccionan los residuos sólidos urbano, separando adecuadamente los diversos materiales inorgánicos que se introducen por una tolva para caer en los bolsones. Por su parte, el material orgánico continúa hasta un contenedor.

El Intendente Gasparini pudo subir hasta la plataforma elevada, donde observó los trabajos llevados a cabo por los operarios especializados que estaban en plena tarea de instalación. La generación de residuos sólidos urbano es cada día mayor y en Roque Pérez había que actualizar la P.T.R.S.U. para que brindara una solución de modo que los residuos puedan ser tratados adecuadamente, con mayor rapidez y con una mejora en la calidad del trabajo de los empleados de la planta.

La desgarradora de bolsas, por ejemplo, evitará que los empleados se corten con objetos punzantes o se pinchen con agujas al intentar abrir bolsas que no están debidamente clasificadas por quienes las desechan.

El mandatario roqueperense manifestó que a estas nuevas mejoras y ampliaciones de la P.T.R.S.U. se le deberán sumar campañas de concientización de los ciudadanos para que separen correctamente los residuos en origen y alivianar la tarea de los empleados de la planta. Una vez que la planta esté con sus mejoras ya en marcha, darán inicio dichas campañas y de esa manera, también será mejorada la recolección y transporte de los residuos desde los domicilios a la planta y con la ventaja de la llegada de los 2 nuevos camiones recolectores.

Está demostrado que el logro de una eficaz separación en origen, significa la obtención de sensibles diferencias en los costos operativos del procesamiento, un tema no menor para la economía del municipio.

Cabe destacar que el problema creado por los residuos sólidos urbano, es actualmente mucho más grave que hace unas décadas. No solo debido a la mayor cantidad generada, sino también por su composición, que ha variado sustancialmente por el incremento de la presencia de residuos inorgánicos y la creciente utilización de envases descartables: metálicos, plásticos o combinaciones de ambos.

Posteriormente, el Intendente visitó el vivero que se encuentra ubicado en la planta, donde comprobó el funcionamiento del riego artificial y las especies que crecen en dicho vivero.

 
Nuevos camiones recolectores de residuos urbanos‏ PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 01 de Enero de 2013 00:00

medioambiente010120131
medioambiente010120132
medioambiente010120133
medioambiente010120134
1/4 
bwd fwd

La Municipalidad obtuvo 2 nuevos camiones recolectores de residuos urbanos que han sido comprados con fondos propios a una empresa constructora cordobesa. Estos cuentan con una compactadora de residuos no orgánicos y un contenedor de residuos orgánicos, cabe destacar que todas las funciones que se realizan en los vehículos son hidráulicas y de última generación.

 
Charlas sobre medio ambiente en la escuela Nº 3 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Octubre de 2012 00:00

medioambiente031020121
medioambiente031020122
medioambiente031020121
medioambiente031020122
1/2 
bwd fwd

El día martes 2 de octubre, el Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque y la técnica Mariana Solari del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires, brindaron una serie de disertaciones para los alumnos de los turnos de la mañana y la tarde, en las que además participaron sus docentes.

En el marco del programa "Tu manzana recicla", Solari habló sobre la generación de los residuos a nivel domiciliario, institucional, fabril y otros, como así también dedicó parte de su charla para referirse a lo conveniente de la puesta en práctica de las "3 R" (reducir, reutilizar y reciclar).

Luego, junto a Dagoberto Luque, explicaron cómo se deben separar correctamente los residuos en origen, para lo cual se mostró a los presentes el tarro especial para residuos orgánicos o húmedos que es utilizado en Roque Pérez desde hace años.

Es para destacar la excelente predisposición tanto de alumnos, como de docentes y directivos del establecimiento educativo, que en todo momento estuvieron atentos y con alto grado de participación en las charlas.

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 19 de 24

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior