Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.
Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.
No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.
Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.
Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).
Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).
Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.
Alumnos del jardín de infantes Nº 902 plantaron árboles en la plaza Martelli
Escrito por Administrador
Jueves, 30 de Agosto de 2012 00:00
1/4
Dando continuidad a la campaña de forestación, el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, junto a otros funcionarios gubernamentales y a los alumnos del jardín de infantes Nº 902, plantaron árboles y flores en la plaza Martelli. Los alumnos del jardín Constancio Vigil serán los encargados del cuidado de la plaza.
Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación entregó más de $2.000.000 para Roque Pérez
El lunes 2 de julio se llevó a cabo el acto de entrega de la orden de pago por parte del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, por más de $2.000.000, destinados a la adquisición de 2 camiones recolectores de residuos y la ampliación y automatización de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de nuestra localidad, convirtiéndola en una de las más modernas y eficientes de la provincia de Buenos Aires.
En un marco de amistad se lo nombró al Dr. Mussi "Huésped de Honor", a través del decreto Nº 331 del municipio de Roque Pérez.
El Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, se mostró muy agradecido por el aporte económico y en especial por la presencia del Dr. Juan José Mussi a quien considera un amigo y compañero de toda la vida. Así mismo, el Intendente anunció que "a los empleados de la planta se les pagará el 80% de lo recaudado por la venta de lo recuperado en la planta".
Por su parte, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación dijo estar muy contento de cumplir con la voluntad de la Presidenta de la Nación, "de llegar a todos los lados, por que no se hacen distinciones entre municipios grandes o chicos sino que en todos lados hay argentinos". A su vez, remarcó que está junto a Gasparini desde sus inicios, que siempre creyó en él y que le tenía fe que iba a llegar resaltando su faceta de militante.
Estuvieron presentes el diputado provincial Walter Abarca, la diputada provincial Silva Lacava, y autoridades locales.
Informan desde Medio Ambiente acerca de fumigación, vacunación antirrábica, poda y charla sobre hantavirus
Escrito por Administrador
Lunes, 09 de Abril de 2012 00:00
Se comenzó la fumigación en los canales de la zona externa a la planta urbana, distribuyendo un fluido que servirá para exterminar las larvas de los mosquitos aedes aegypti, conocido por ser agente de propagación de la enfermedad del dengue. Mientras que en la planta urbana también se llevaron a cabo tareas de fumigación tanto en plazas como paseos públicos, con otra calidad de líquido, que en este caso sirve para la eliminación de los insectos voladores en sus variedades, teniendo este fluido un poder residual de entre 10 a 15 días.
Dagoberto Luque contó que "había muchísimos mosquitos pero no podíamos distribuirlo antes por las lluvias. Debemos estar seguros del buen clima para que la lluvia no lave y quite así los efectos que realmente debe producir en esos días que acciona. Por eso ahora que el clima nos está acompañando estamos recorriendo con la maquinaria necesaria para poder terminar con estos insectos".
Además, en el programa que está llevando adelante la Dirección de Medio Ambiente el miércoles 11 realizará una vacunación antirrábica totalmente gratuita, tanto para caninos como felinos en la plaza Bartolomé Mitre, para todas las mascotas de los vecinos que quieran acercarse. Estarán los encargados de vacunar en los horarios de 9:00 hs. a 11:30 hs., mientras que por la tarde será de 15:00 hs. a 16:30 hs. Y acompañando a este servicio, en caso de que llegue algún canino que aún no esté inscripto en el registro de animales domésticos con que cuenta el municipio, se lo incorporará y entregará una medalla de identificación.
En cuanto a la poda, Luque explicó que "cuando empieza esta época del año tenemos que comenzar la poda, así que si todo sale bien la semana próxima la estaríamos iniciando. El trabajo va a consistir en sacar los árboles más antiguos o bien los que se encuentran inadecuadamente ubicados por estar rompiendo veredas o casas, o interfieren en los servicios. Por decir una estimación y a modo de ejemplo, si sacamos 100 árboles vamos a poner 200, porque hay muchos lugares donde el requerimiento de sombra es importante y todavía no se lo ha podido cubrir, además de reponer a las anteriores que extraeremos".
Por último, el martes 17 en las instalaciones de la escuela de educación especial Nº 501 se dará una charla que encabezarán el Director de Salud Ismael Badde y el Subsecretario de Medio Ambiente e Inspección General, Dagoberto Luque, en la que se hablará sobre la enfermedad hantavirus en cuanto a la prevención de la misma y se mostrará un video donde se va a poder observar el trabajo de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, la separación en origen, la importancia y beneficios que ofrece a la sociedad la separación de la materia residual en orgánica e inorgánica. Y para contribuir a la concientización de la sociedad, se distribuirán las bolsas respectivas para llevar adelante esta tarea en cada hogar o el correspondiente tacho de residuos.
Plantas nuevas para la plaza Mitre
Escrito por Administrador
Sábado, 31 de Marzo de 2012 00:00
1/2
Se ha transportado una nueva carga de plantas florales y de adorno que fueron colocadas en los canteros y lugares dispuestos en la plaza Bartolomé Mitre de Roque Pérez. El encargado de espacios verdes, Roberto Barral, junto a una cuadrilla de personal afectado por el municipio, se pusieron a distribuir las plantas en lugares estratégicos de la plaza, donde se ha dispuesto una inversión que supera los $30.000 en las compras realizadas hasta el momento en un vivero de la región.
En el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, procedió a la firma de convenios para la entrega de $5.753.840 para la gestión de residuos en municipios de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
En una reunión para rubricar los acuerdos, el titular de Ambiente, acompañado por el subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Ariel López, se mostró satisfecho ya que "como ex Intendente es un orgullo poder dar una mano a los municipios". Así Mussi procedió a la firma de convenios con el Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, quién recibirá $2.651.077,78 para la realización del proyecto "ampliación y automatización de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y adquisición de camiones recolectores"; con la Intendente Stella Maris Clerici, de Cañada de Gomez, Santa Fe, quién recibirá $2.450.542 para la optimización de sus Plantas de Residuos Inórganicos y Orgánicos, y para la realización de programas de capacitación y difusión; el municipio de Basavilbaso, Entre Ríos, que encabeza el Intendente Silvio Gabriel Valenzuela, recibirá $367.234,10 para la realización del proyecto "PRONTO BASSO (Proyecto Necesidad Todos por Basavilbaso)", que tiene el objetivo de erradicar el actual basural a cielo abierto y la puesta en marcha de una planta de recuperación para los residuos sólidos orgánicos (compost) e inorgánicos; por su parte, la Intendente de Diamante, Entre Ríos, Claudia Esther Guieco, recibirá $284.987,12 para asistir a la realización de una celda para la disposición final de los residuos sólidos urbanos, a fin de terminar con los vuelcos en el basural a cielo abierto, y dar inicio a las tareas de saneamiento de dicho basural. Finalmente, la comuna de Parque Calmayo, Córdoba, representada por su presidente comunal Luis Camandone, ratificó, mediante la actualización del Convenio Marco de Coordinación y Cooperación, que continuará trabajando en la gestión de sus residuos con el apoyo de la cartera ambiental nacional.
La asistencia que recibe la comuna de Parque Calmayo, que posee 76 habitantes, obedece, según destacó Mussi, a un "pedido constante de la Presidenta Cristina Fernández para que estemos presentes en cada uno de los lugares donde haya argentinos".
Además subrayó la importancia de promover la asociatividad entre municipios para optimizar los recursos en la gestión de residuos y así lograr, a través de una organización regional, una mayor eficiencia.
Desmalezamiento en el paraje La Paz
Escrito por Administrador
Sábado, 11 de Febrero de 2012 00:00
Maquinarias del municipio de Roque Pérez estuvieron realizando desmalezamiento en el paraje La Paz, a escasos metros de la ruta nacional 205. Se extrajeron acacias negra, para que personal vinculado a la empresa Eden, prestataria del suministro de energía, haga un tendido de líneas para una obra en la zona rural del distrito.
Según lo anunciado por el Dagoberto Luque, se trata de unos 500 metros, donde se pusieron a trabajar las maquinarias para dejar el terreno en condiciones y lograr el pronto inicio de las tareas programadas.
Limpian terrenos baldíos
Escrito por Administrador
Miércoles, 25 de Enero de 2012 00:00
Obreros y maquinarias han desmalezado varios terrenos en diversos lugares de la planta urbana, tal el caso de la esquina de Presidente Perón y Massobrio. Varios terrenos han sido limpiados, para luego realizar el cobro de la tasa correspondiente, tal como lo establece la ordenanza.
Según lo expresado por el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, los trabajos continuarán hacia otros sectores de la ciudad, destacando la buena predisposición de los vecinos en tener sus propiedades en condiciones. Dijo, además, que muchos de ellos se han encargado por su cuenta en hacer la limpieza.
En calle Francia, en el límite con el muro de contención construido en el sector noreste de la ciudad, se ha procedido a desmalezar acacias negras y recuperar veredas, en tramos donde solo era posible transitar por una sola mano, donde la vegetación había invadido los espacios públicos.
En la esquina de Sabatté y Massobrio, adelantó el Intendente Juan Carlos Gasparini, luego de la limpieza realizada se comenzará a construir la plaza que llevará el nombre del General Juan Domingo Perón. Esos terrenos pertenecen a la familia Perón y fueron adquiridos a fines del siglo XIX por el padre del ex Presidente, y el flamante Intendente quiere rendir homenaje al fundador del movimiento justicialista.