Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.
Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.
No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.
Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.
Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).
Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).
Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 01 de Octubre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini concurrió el pasado día martes 29 de septiembre al edificio del ENARSA, en donde mantuvo una importante reunión con uno de sus directores Fernando Salim y el asesor Sebastián Brenta. Allí, el eje de los temas tratados giró en torno al cuidado del medio ambiente y a las nuevas tecnologías para la generación de energía. Cabe destacar que ENARSA tiene como misión proveer energía eficientemente en todas sus formas, acompañando las políticas públicas del gobierno nacional dentro de un marco de respeto socio ambiental, contribuyendo al crecimiento sostenible y a la calidad de vida de todos los ciudadanos y promoviendo el desarrollo local de tecnologías energéticas. |
Firma de convenios en la Secretaría de Ambiente de la Nación |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 19 de Septiembre de 2015 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini concurrió el pasado día miércoles 16 de septiembre a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en donde firmó junto al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Sergio Lorusso un importantísimo convenio marco de coordinación y cooperación para el proyecto de la 2º etapa de ampliación y automatización de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Roque Pérez y la adquisición de un camión recolector. El valor de este convenio marco es de $4.820.009.
Por otra parte, el nuevo camión es marca Iveco con cabina, modelo 33-170E22, con la novedad de que también está patentado bajo el dominio PFA 283, por lo que ya está habilitado para circular. |
Presentaron moderno sistema de transformación de residuos en energía |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 13 de Septiembre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, presidió el pasado día jueves 10 de septiembre en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, una disertación y demostración de un moderno sistema que transforma los residuos sólidos urbanos en energía. Se trata de una maquinaria que presentó la empresa Industrias Savini, a través del director de proyectos especiales Jorge López y de Diego Savini, uno de los titulares de la empresa que está instalada en Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe.
Por medio de una presentación de diapositivas y un video, se mostraron las bondades de la maquinaria que básicamente consiste en transformar los residuos sólidos urbanos (los que no posean metales, piedras, ni vidrios) en un gas denominado syngas (gas de síntesis) y dicho gas, posteriormente se transforma en energía que luego es comprada por el ENARSA.
La empresa ha elegido Roque Pérez para llevar a cabo una prueba sin costo alguno para el municipio, que consistirá en 6 meses de uso, durante los cuales dicha empresa traerá además de la maquinaria, una trituradora de residuos, ya que los residuos antes de ingresar al contenedor deben estar cortados en 30 milímetros.
De esta manera, esta localidad reducirá notablemente la cantidad de residuos sólidos urbanos debido a que esta maquinaria solo deja un 2% de residuos una vez transformados en energía.
Cabe destacar que Jorge López explicó que todos los componentes de la maquinaria están perfectamente homologados y aprobados por los diferentes organismos para la correcta utilización en pos de la mejora del medio ambiente. Se hicieron presentes funcionarios del gobierno municipal, concejales y medios de comunicación. |
|
Ya está en funcionamiento la nueva chipeadora |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 08 de Septiembre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, puso en funcionamiento la moderna chipeadora que llegó a través del Jefe del Gabinete de Ministros de la Nación Aníbal Fernández, el pasado 24 de junio al celebrarse 102 años de autonomía municipal.
La chipeadora de gran tamaño, servirá para reducir el volumen de las ramas producto de la poda. Estas modernas máquinas son ideales para trabajar en el lugar de poda o desmonte o donde se encuentre la madera a convertir en chips evitando acarreos voluminosos, permitiendo de este modo ahorros importantes en gastos de transporte.
Gasparini, junto al Director Medio Ambiente Dagoberto Luque y empleados municipales, observó el funcionamiento de la chipeadora y ya está todo preparado para que comience a trabajar. Cabe destacar que en la herrería municipal y por parte de trabajadores municipales, se fabricó una estructura para montar sobre uno de los camiones recolectores en donde se irá acumulando la viruta o chips que la máquina arroje a medida que vayan colocando las ramas en su boquilla.
Esta chipeadora ofrece gran seguridad al operador, por su proceso de alimentación que lo mantiene alejado la zona de mayor riesgo. |
Importantes jornadas sobre medio ambiente |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 04 de Julio de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, dejaron inauguradas las jornadas sobre educación ambiental en Roque Pérez.
Las jornadas estuvieron a cargo de María Sol Azcona y de Stella Maris Mangione, quienes pertenecen a la Unidad de Coordinación de Educación Ambiental de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Ambientales, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
En las instalaciones del Centro Cultural, el jueves 2 de julio en horarios matutinos y vespertinos, se proyectaron cortometrajes y avisos publicitarios para alumnos y docentes de las escuelas locales, de 5º y 6º año; con los cuales posteriormente se realizaron diversos talleres tomando como elementos de debate, los cortos observados durante las jornadas.
El día el viernes 3 de julio, continuaron estas jornadas con la visita a la escuela de enseñanza media Nº 1, donde se llevaron a cabo talleres para 5º y 6º año y un encuentro con los docentes. Se les hizo entrega a los docentes de manuales de educación ambiental. |
Capacitan a personal municipal sobre uso de motoguadañas y motosierras |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 02 de Mayo de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini a través de la Dirección de Medio Ambiente a cargo de Dagoberto Luque, llevó a cabo el pasado jueves 30 de abril en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, una importante capacitación para personal municipal. Se trata de una capacitación brindada por representantes de la empresa STIHL, que tuvo por objetivo el correcto uso, cuidado y mantenimiento de las herramientas (motoguadañas y motosierras).
Se habló no solo del correcto uso de la maquinaria para sacarle el mayor provecho a los trabajos, sino también del uso indicado para evitar accidentes con las mismas. Otro de los temas tratados fueron los cuidados y el mantenimiento que se debe tener con las máquinas una vez que se termina de trabajar con ellas, ya que una buena limpieza puede llegar a alargar la vida útil de las mismas.
Dagoberto Luque expresó que "es importante esta charla porque vimos que hay algunas cosas que hacíamos mal y esto nos ayudará a mejorar el uso de las máquinas y también a evitar posibles accidentes". |
Nuevas propuestas del vivero municipal |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 01 de Mayo de 2015 00:00 |
A las tareas habituales del vivero municipal de Roque Pérez a cargo de Mauro Repiso, se le sumará la reproducción de plantas suculentas y de cactus, para posteriormente trasladar las especies a la oficina de la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano a cargo de Carina Camilletti. Estas plantas serán utilizadas en el CAI (Centro de Atención Integral) "Niños felices". |
|
|
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
|
Página 17 de 24 |