Medio ambiente

Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.

Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.

No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.

Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.

Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).

Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).

Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.



Tareas de poda en el acceso Pedro Gutiérrez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 19 de Abril de 2017 00:00

Se han iniciado las tareas de poda correctiva en varios sitios del distrito. Además, se están podando las ramas de los árboles ubicados en el acceso Pedro Gutiérrez, por lo que se solicita a los conductores y/o transeúntes que circulen por el lugar que tomen las precauciones del caso, ya que se está trabajando y hay ramas y troncos en los laterales del acceso.

 
Mejoras en la PTRSU y recolección de ramas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 17 de Febrero de 2017 00:00

medioambiente170220171
medioambiente1702201710
medioambiente1702201711
medioambiente1702201712
medioambiente1702201713
medioambiente1702201714
medioambiente1702201715
medioambiente170220172
medioambiente170220173
medioambiente170220174
medioambiente170220175
medioambiente170220176
medioambiente170220177
medioambiente170220178
medioambiente170220179
01/15 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, junto al Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque, concurrió a la calle Ascasubi (es la calle que va a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos) en donde se está mejorando el camino. Una vez dentro de la PTRSU, observaron las tareas de construcción de una nueva cava para depósito controlado de residuos, que se está haciendo por medio de maquinaria y personal municipal.

También observaron trabajos de recolección de ramas y en la escuela primaria Nº 3, ingresaron para ver el avance en las tareas de poda de varios árboles que poseían algunas ramas peligrosas para los alumnos de dicho establecimiento educativo.

Posteriormente estuvieron en el cementerio local donde se está llevando a cabo la construcción de 20 nuevos nichos y terminaron la recorrida visitando el hogar canino.

 
Limpieza de canal sobre la calle 25 de Mayo y Avellaneda PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 25 de Enero de 2017 00:00

medioambiente250120171
medioambiente250120172
medioambiente250120173
medioambiente250120174
medioambiente250120175
1/5 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini dispuso ayer martes 24 de enero que personal municipal comience con las tareas de limpieza de canales. En esta oportunidad, los trabajos se realizaron en el canal que se encuentra sobre la calle 25 de Mayo y Avellaneda. Esta labor traerá alivio al barrio Martín Fierro, pero sobre todo a aquellos frentistas que se encuentran sobre las calles antes mencionada.

 
Trabajos de limpieza en calles de la ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 13 de Diciembre de 2016 00:00

medioambiente131220161
medioambiente131220162
medioambiente131220163
medioambiente131220164
medioambiente131220165
medioambiente131220166
medioambiente131220167
medioambiente131220168
medioambiente131220169
1/9 
bwd fwd

Ayer lunes 12 de diciembre por la mañana, personal municipal llevó a cabo trabajos de limpieza y pintura de sendas peatonales, cordones y lugares reservados para estacionamiento de motos y bicicletas. También se limpiaron los cordones quitando malezas y yuyos.

 
Gasparini gestionó mejoras para la PTRSU PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 31 de Octubre de 2016 00:00

medioambiente311020161
medioambiente311020162
medioambiente311020161
medioambiente311020162
1/2 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, junto al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti, viajaron el pasado día miércoles 26 de octubre a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde Gasparini mantuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en la cual el mandatario comunal explicó los trabajos que se llevan a cabo diariamente en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Roque Pérez.

Se mostraron los planos y fotografías de las tareas de colocación de cerramientos del galpón que se están ejecutando, de las mejoras en las calles internas, y además se solicitó la colaboración para las obras que se proyectaron hacer en dicha planta.

 
Extracción de especies arbóreas camino a la PTRSU PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 23 de Octubre de 2016 00:00

medioambiente231020161
medioambiente231020162
medioambiente231020163
medioambiente231020164
medioambiente231020165
medioambiente231020166
medioambiente231020167
1/7 
bwd fwd

Se dispuso la extracción de especies arbóreas en la calle Azcazubi, camino a la planta de residuos sólidos urbanos. Del mismo modo se están extrayendo ramas, arbustos y se limpia el canal que bordea la calle. El Intendente Juan Carlos Gasparini recorrió junto al Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque los sectores en los cuales se realizan estos trabajos que son fundamentales para el tránsito y para el correcto escurrimiento del agua.

Posteriomente concurrieron a la PTRSU en donde observaron los fardos de materiales reciclados (cartón, PET, etc.), y los barriles de brea que será utilizada para colocar en las calles pavimentadas de Roque Pérez.

 
Roque Pérez presente en importante curso de gestión integral de RSU PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 14 de Octubre de 2016 00:00

medioambiente141020161
medioambiente141020162
medioambiente141020163
medioambiente141020164
1/4 
bwd fwd

El Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque participó ayer jueves 13 de octubre del "1º curso de especialización en gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU)", que organiza la empresa CEAMSE junto a la Universidad Católica Argentina (UCA).

El objetivo del curso fue brindar al cursante un conocimiento global sobre la gestión integral de residuos sólidos urbanos, tratamiento, aprovechamiento y disposición final.

Disertaron el presidente del CEAMSE Gustavo Coria, el director de la carrera de especialización en derecho ambiental Eduardo Pigretti y los coordinadores del curso Florencia Thomas y Alberto Maques.

Se mostraron fardos de RSU compactados y maquinarias, y por la tarde se visitaron la planta del CEAMSE del barrio de Flores (Capital Federal). Cabe destacar que CEAMSE es una empresa creada por los estados de la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires para realizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos del área metropolitana.

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 15 de 24

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior